NACE LA ESPERANZA,
VIENE EL CAMBIO
VOTA FMLN!
PAUL FORTIS
La fiesta ya pasó, Obama llegó y el pueblo nada resolvió. Esperando se van a quedar los que piensen que en los Estados Unidos y el mundo las cosas van a ser diferentes simplemente porque un negro ha llegado al poder. Incautos quienes así lo espere, en los Estados Unidos como en el mundo capitalista la presidencia no es otra cosa que un empleo bien pagado para defender los intereses de los capitalistas que lo han llevado al poder.
En un país como los Estados Unidos donde los votos se compran con millones de propaganda de todo tipo, los escogidos para mandar, son el producto del grado de interferencia de los medios de comunicación masiva, los cuales preparan a la mente del electorado con áureos espejismos de lo que en realidad ni se parece.

El caso particular del descendiente de esclavos negros, Barack Obama; no es diferente ya que representa al establecimiento financiero de Wall Street, específicamente a los grandes fabricantes de armas de destrucción masiva como lo son la Lockheed y otras compañías traficantes de muerte y de rapiña y hay que recordar que han sido los gobiernos demócratas (que en nada se diferencian de los republicanos) los que han declarado sin razón alguna las guerras más feroces que han abatido al mundo; sin embargo van a haber cambios superficiales para dormir a 300 millones de americanos que creen que el cambio de color es suficiente para cambiar la profunda problemática del sistema económico capitalista que es el que tiene hundida la economía nacional e internacional , hace temblar al mundo y ahoga a sus mismos habitantes.
Con respecto a nuestro país,El Salvador; Obama es muy poco lo que puede hacer. Es lógico que es el imperialismo el mayor causante de nuestros problemas por medio de sus títeres de turno; pero es tan profunda la anomia de este país que somos solo nosotros@ los@ salvadoreños@ los@capaces de sacar a nuestra patria del fango social. A Obama lo que le puede pedir el gobierno salvadoreño es principalmente protección social para la diáspora salvadoreña en ese país, ya que es esa diáspora la que ha tenido, tiene y tendrá a flote esta economía de consumo aun en los tiempos más difíciles. Pensar en la solución de problemas como la dolarización y el TLC es algo utópico, los nuevos gobiernos tendrán que arrastrar esa carga de estupideces cometidas por la Arenocracia y el PCN. Los demás problemas como la alimentación, la salud, la educación, el problema ecológico, la revigorización de la agricultura y la ganadería, especialmente la caficultura, son problemas que tiene que ser resueltos con una mejor planificación de la producción y la economía nacional, Un país como el nuestro no necesita Fuerzas Armadas, cuánto se puede ahorrar si no se tiene que mantener a esos miles de holgazanes sólo para que jodan al pueblo, Costa Rica es un cercano ejemplo, comparen los sistemas de vida y pregúntense por que un pueblo tan pequeño como el nuestro no ha vivido las guerras sangrientas que nosotros hemos y seguimos siendo obligados a vivir. No será un país socialista, pero esta mil veces mejor que El Salvador.
Por hechos económicos a Obama le conviene respetar al Pueblo Venezolano y hablar con el Comandante Hugo Chávez sobre la importancia de buenas relaciones bilaterales entre ambas naciones..
Aquí no se habla de una relación romántica, sino de una relación simbiótica basada en las necesidades
de ambas naciones. Venezuela sencillamente tiene lo que Los Estados Unidos necesitan y ello no es sólo petróleo, sino una diversidad de productos derivados y es un reino de agua prístina, mientras las fuentes acuíferas de los Estados Unidos se agotan constantemente dado a la contaminación de los ríos, lagos y atmosfera estadounidense. Por otro lado, el tema de la no intervención tendrá que ser el eje de estas relaciones. Los Estados Unidos no deben seguir llamando a sus criminales a sueldo para que asesinen a Chávez. Ni apoyando al gobierno narcotraficante de Uribe para que siga alimentando violaciones de territorios fronterizo bolivarianos. Si se va a negociar tendrá que ser basado en una bilateralidad de honestidad y respeto al Derecho Internacional.
Con la llegada de Obama, se podría lograr mucho; pero las pruebas contingenciales descansan la disposicióndel gobierno norteamericano en dejar a Irak, Afganistán y a Irán en paz ya que esta más que probado que la guerra de ambos países ha sido una invasión injusta y aventurera, donde miles de norteamericanos y ciento de miles de iraquíes han perdido lavida. Por otro lado, el cese del oprobioso embargo a Cuba, embargo que ha sido condenado por toda la ONU exceptuando a los criminales yanquis y sionistas.
Todo está por verse. Esperamos que lo que veremos y vera el mundo sea una nueva campana de paz, justicia y libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario