a creación del Consejo del Agua podrá solucionar los cobros excesivos del vital líquido, según el CDC. Foto Diario Co Latino
Fidelicia Flores
Redacción Diario Co Latino
El Centro para la Defensa del Consumidor (CDC), pidió al Presidente Mauricio Funes, crear un Consejo Nacional de Agua, para solucionar los cobros excesivos de la tarifa del agua.
La petición de esta organización social surge luego que buena parte de los usuarios de ANDA están en desacuerdo con las tarifas recibidas en enero.
Para el CDC, la comisión la conformaría ANDA y organizaciones de consumidores, quienes estudiarán las altas tarifas por el servicio de agua.
El trabajo del consejo radicaría en formular una política hídrica integral, una ley general de agua, una ley del subsector de agua potable y saneamiento, y, la inversión pública de agua potable y saneamiento.
La organización de consumidores critica la falta de mantenimiento del alcantarillado, porque muchas veces los usuarios reciben el agua sucia, con mal olor, y no tienen un buen servicio y los recibos llegan con cantidades excesivas.
Los usuarios denuncian constantemente en el CDC, el mal servicio del agua potable proporcionado por ANDA, también la inexistencia de una campaña para informar a la población del nuevo pliego tarifario.
Y es que las denuncias que llegan a la organización por el incremento al servicio incrementaron en un mes. El CDC registra un aumento de la denuncia en un 44%, solo en este mes.
Para evitar este inconveniente, ANDA tiene que adoptar un proceso de revisión del actual pliego, que garantice tarifas equitativas.
El CDC señaló que la autónoma no promovió el ahorro y la eficiencia en el uso del agua que comprende la identificación de fugas y el cambio de equipos inservibles.
“Como CDC, nos preocupan las familias que son de escasos recursos, debido a que están enfrentando cobros excesivos”, dijo Danilo Pérez, gerente de iniciativas ciudadanas.
La organización sugiere un mecanismo de consumo estimado para todas las familias que no cuenten con buenos medidores. Esta medida sería temporal, según la organización.
viernes, 22 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
PHOTOS - Checa las fotos del FMLN de Minnesota
“Ningún pueblo de América Latina es débil, porque forma parte de una familia de doscientos millones de hermanos que padecen las mismas miserias, albergan los mismos sentimientos, tienen el mismo enemigo, sueñan todos un mismo mejor destino y cuentan con la solidaridad de todos los hombres y mujeres honrados del mundo entero.” (Segunda declaración de la Habana)
No hay comentarios:
Publicar un comentario