Mensajes del candidato
Lunes 27 de octubre de 2007
Lunes 27 de octubre de 2007
Desde temprana hora del sábado cientos de personas comenzaron a movilizarse en la ciudad de Apopa. Mauricio Funes visitó el mercado de abastos de dicho municipio en compañía de la alcaldesa Luz Estrella. Las vendedoras, usuarios y curiosos querían ver de cerca a su futuro presidente. Él no lograba avanzar, los piropos, la alegría de tenerlo cerca y la foto del recuerdo no podía faltar mientras su compañero de fórmula Salvador Sánchez Cerén llegó a la colonia Ciudad Obrera del mismo municipio. La juventud del frente lo esperaba impacientemente, le formaron una valla de banderas rojas para Salvador y su esposa Margarita. En la casa de la juventud estaba totalmente abarrotado por jóvenes que han sido beneficiados con becas estudiantiles por parte de la alcaldía. Una inversión de miles de dólares “y lo que comenzó con 15 jóvenes ahora estamos beneficiando a 250” dijo la alcaldesa de Apopa.
Salvador les dijo “la riqueza de un pueblo es la juventud, y por eso, el nuevo gobierno del FMLN apoyará a los jóvenes para estudiar y lograr un empleo digno porque el desarrollo del país dependerá de ustedes” les dijo.

Posteriormente, hicieron una visita casa por casa, las familias salieron de sus viviendas para saludar al futuro vicepresidente. Querían verlo de cerca, saludarlo, presentar sus inquietudes y darle el respaldo para un gobierno de cambio. Los cohetes y algarabía se hacían sentir en el “municipio rojo”. La actividad finalizo con una gran atolada. Mientras miles de personas escuchaban al otro lado de la ciudad, en la populosa colonia de Popotlán a Mauricio Funes.
El domingo, la fórmula presidencial viajó al oriente del país donde recorrieron varios municipios de La Unión. Mauricio Funes visitó Monteca, Polorós, Nueva Esparta y Anamorós. Mientras Salvador Sánchez Cerén fue recibido en la colonia Bendición de Dios de Yayantique, en el cantón Olomega del Carmen y el cantón Agua Fría. Juntos cerraron con un gran mitin en el casco urbano del municipio de San Alejo. Miles de pobladores se movilizaron para recibir a la caravana de la esperanza; banderas, alegría, música, vítores y los mensajes de cambio abundaban en todas partes. La Unión ha sido tradicionalmente un departamento muy conservador, los partidos de derecha han gobernado la mayoría de municipios pero el cambio se siente llegar. La agricultura, la ganadería y la pesca han sido abandonados a su suerte. El FMLN promete apoyarlos, transferir recursos del estado a las municipalidades para el desarrollo local en el 2009. En la colonia bendición de Dios de Yayantique, los campesinos estaban bajo un fuerte sol esperando a Salvador Sánchez Cerén y al candidato a alcalde Enrique Vásquez. Se notaba el abandono de muchas casas, la pobreza extrema de la zona y muchos niños desnutridos.
El mensaje de esperanza llegó en la voz de una joven, Alondra Zaldívar de 18 años “Nuestra esperanza es el FMLN. No me dejare engañar por la campaña sucia, yo votaré por ustedes porque quiero que mi familia y mi gente de este lugar puedan superar la crisis de pobreza y olvido por parte de los areneros” dijo con lagrimas en los ojos.
Sánchez Cerén dijo que velara por legalizar las tierras y las viviendas. Además de apoyarlos en la recuperación de la agricultura.
Luego se trasladaron al cantón Olomega, cerca de la laguna del mismo nombre del municipio de El Carmen. Doña Margarita, Salvador y el candidato a alcalde Vladimir Bonilla saludaron a los asistentes. Un apretón de manos era una señal positiva que el cambio esta por llegar a El Carmen. Cientos de pobladores de distintos cantones se hicieron presentes. Allí estaban muchos votos de la derecha, que ahora simpatizan con el FMLN. Un campesino le dio vuelta a su gorra que tenía el emblema de Arena, para escuchar atentamente el discurso del futuro vicepresidente. “No se dejen engañar o comprar su voto” les advertía Salvador “porque votar por Arena serán 5 años más de pobreza y abandono del campo”.

Mientras Norma Guevara del FMLN les dijo estar atentos a las campañas de engaño “El cambio del FMLN es real, algunos fariseos han copiado el eslogan del partido para confundir a la población”.
Los pobladores se sintieron contentos que las promesas son realistas y que están cansados de los partidos de derecha, que los han engañado toda la vida.
Luego se reunieron con líderes campesinos y del sector deportivo del cantón Agua Fría de San Alejo para conocer la política de apoyo a la agricultura, la pensión universal para todos los adultos mayores, para la educación y el entretenimiento, como ejes principales del desarrollo de un país.
San Alejo, el casco urbano estaba de fiesta, miles de voces coreaban ¡Funes! ¡Funes! Y ¡Cerén! ¡Cerén!... una ciudad de tradición conservadora, ahora la gente había abarrotado el parque central de banderas rojo y blanco, mientras el canal 20 de la ciudad transmitía en vivo el ambiente festivo. Salvador Sánchez Cerén se acerco al micrófono y grito ¡Funes amigo, San Alejo esta contigo! Y los gritos no se hicieron esperar, las consignas vinieron una tras otra, la esperanza del cambio es evidente en estos municipios. Sánchez Cerén manifestó “se acabaron los gobiernos corruptos, el pueblo pide un cambio y el FMLN es la única esperanza” y añadió “No crean en la campaña sucia de Arena, porque las remesas seguirán llegando al país porque el FMLN estrechará las relaciones con el nuevo gobierno que sea elegido en Estados Unidos” reiteró.
Mauricio Funes llegó con buen ánimo a pesar de que había visitado 4 municipios anteriores, pero la alegría que irradiaban los pobladores en ese lugar, hacía recargarle los ánimos a cualquiera.“Invitamos a los simpatizantes de los partidos de derecha a que abandonen a sus dirigentes corruptos y que vengan a trabajar junto a nosotros y hagamos posible el desarrollo de un nuevo país” dijo Funes.

Ambos candidatos recibieron un recuerdo de artesanía de manos de niñas de San Alejo.
Unidad de Comunicaciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario