martes, 21 de octubre de 2008

Informando con la verdad

Sánchez Cerén estuvo de visita por tierras chalatecas y de la paz

La caravana de la esperanza viajó el pasado sábado a la ciudad de Citalá al norte de Chalatenango. Allí los esperaban con petardos y banderas. Es un municipio pequeño pero importante, a unos cuantos kilómetros se encuentra la línea fronteriza con Honduras.La juventud de FMLN, habían decidido dirigir la reunión con transportistas, agricultores y población en general. Especialmente de las comunidades que serán afectadas por.....
LEALO COMPLETO ACA EN: http://www.sanchezceren.com/lectorweb.php?subaction=showfull&id=1224603384&archive=&start_from=&ucat=2





-- CAMINO A LA VICTORIA 2009 !!!NACE LA ESPERANZA, VIENE EL CAMBIO !!!



Sánchez Cerén estuvo de visita por tierras chalatecas y de la paz





Mensajes del candidato



Martes 21 de octubre de 2008 La caravana de la esperanza viajó el pasado sábado a la ciudad de Citalá al norte de Chalatenango. Allí los esperaban con petardos y banderas. Es un municipio pequeño pero importante, a unos cuantos kilómetros se encuentra la línea fronteriza con Honduras.





La juventud de FMLN, habían decidido dirigir la reunión con transportistas, agricultores y población en general. Especialmente de las comunidades que serán afectadas por la construcción de la presa el cimarrón.Muchos reservistas se encontraban en el lugar, el coronel Brizuela les pidió identificarse sin miedo “Ustedes son la nueva fuerza del cambio, de ustedes depende que el país siga igual o cambie con Mauricio Funes” les dijo. Salvador Sánchez Cerén estaba acompañado de su esposa Margarita y los Amigos de Mauricio. Jóvenes y adultos tuvieron la oportunidad de preguntar y exponer algunas inquietudes. “queremos que paren la construcción de la presa en cimarron” dijo Épifanio Guerra mientras María Barrera dijo que ella pedía “más participación de la juventud en problemas de la sociedad y más escuelas”. El candidato hizo un resumen de los cambios que se ofrecen para el bienestar del salvadoreño. “vamos a bajar el precio de los insumos agrícolas, de la energía y el combustible. Vamos a respaldar a la agricultura e incentivar los municipios para crear nuevas zonas turísticas en Chalatenango” les dijo.





Luego, la comitiva llegó a San Ignacio. La caravana de vehículos era inmensa, los pobladores salieron a saludarlos. En el local del FMLN la gente no cabía, afuera se quedaron muchos asistentes para escuchar el mensaje de candidato. Bajo un cuadro de la virgen de Guadalupe, se sentaron los esposos Sánchez. El mensaje del cambio va a ser una realidad en San Ignacio, Adín Posada tiene la seguridad de ganar.





Al final de la tarde, la comitiva se traslado a La Palma. La ciudad se vistió de alegría, la plaza estaba llena, había música y colorido. Cientos de personas llegaron para conmemorar un año más de la fecha histórica del primer diálogo entre el FMLN y el gobierno del Ing. Napoleón Duarte.El candidato a vicepresidente del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional Salvador Sánchez Cerén estuvo presente el sábado pasado junto a Nidia Díaz para recordar ese momento histórico. Nidia Díaz dio su testimonio de lo que fue el primer encuentro en 1984, como la única mujer guerrillera que llegó al diálogo en La Palma.“Desde el primer día expresamos nuestra voluntad de paz, muchos muertos se hubiesen evitado desde que expresamos esa voluntad.





Ahora nuestros hijos gozan de estos espacios de libertad y de paz pero luego de que miles de personas ofrendaron sus vidas en la búsqueda de la paz” señalo Nidia. Mientras el líder del FMLN, Salvador Sánchez Cerén dio un paso más concreto. Entre los invitados estaba el Coronel retirado Rolando Brizuela Ramos a quien invito a subir a la tarima junto a él y se abrazaron como un gesto de reconciliación y de paz.“En el pasado nosotros estábamos enfrentados (FMLN y Fuerza Armada). Ahora, estamos juntos, trabajando por el cambio. Este es un gesto (abrazados) de que la semilla de la paz que quedó en La Palma, ha dado su fruto y esa es la reconciliación” dijo Sánchez Cerén.





Un 15 de Octubre de 1984, el lugar sirvió de sede para el primer encuentro entre líderes del ejército revolucionario y altos dirigentes del gobierno. La Palma fue declarada “Cuna de la Paz” por decreto legislativo por las expectativas que se generaron en aquel entonces, porque la esperanza de acabar la guerra era una necesidad imperiosa.Posteriormente participaron en un acto ecuménico en la iglesia católica, donde se resaltó la necesidad de construir la paz para todos los salvadoreños. El domingo, la caravana llego a San Juan Tepezontes donde le esperaba Edwin Chávez, un joven que trabaja en la banca. Acompañados por una banda musical y los “viejos de agosto” marcharon por algunas calles del municipio, saludando a los vecinos casa por casa.





Cientos de personas se concentraron al pie de la alcaldía y Salvador les dijo “Estamos a pocos meses de que Edwin reciba las llaves de la Alcaldía, pero depende de ustedes” les dijo a los simpatizantes.Trick Daddy puso el toque musical al mitin, “Arena tiembla” era la canción que más gustó. Mientras los pobladores saludaban a su candidato y le pedían autógrafos y una foto para el recuerdo. En San Francisco Chinameca, el Ing. Mario Martínez, candidato a alcalde lo esperaba con cientos de seguidores vestidos de rojo. El cielo estaba nublado, la calle principal abarrotada escuchando a su próximo vicepresidente que opinaba sobre la campaña sucia. “que no crea el partido Arena que con la campaña sucia va doblegar a Mauricio Funes. Al contrario, Mauricio siempre ha derrotado la presión de la derecha”.





Finalmente, Cerén y su comitiva se acercaron a la gente para despedirse y hacer conciencia del voto por el cambio.





En San Juan Talpa, la alegría se hace sentir al llegar, varas de cohetes surcaban el cielo para anunciar la llegada de la caravana de la esperanza. El parque central estaba lleno, los pobladores ansiosos de ver de cerca a sus líderes; Sánchez Cerén y Gerson Martínez. El coronel Brizuela siempre despierta curiosidad, el porque un militar retirado ahora esta junto a un excomandante guerrillero recorriendo el país, apoyando al FMLN. Era asombro de algunos y la felicidad para muchos. “Nosotros los reservistas de la Fuerza Armada debemos empujar el cambio, porque Mauricio ha prometido respetar la constitución y dignificar a la gloriosa Fuerza Armada” subrayaba el militar.Sánchez Cerén hizo un llamado a los militantes de otros partidos “El FMLN abre sus puertas a los militantes y simpatizantes de otros partidos. Bienvenidos a todos aquellos que quieran trabajar por un verdadero cambio en el país”.





La caravana de la victoria parte el próximo fin de semana a algunos municipios de la Unión.





Unidad de Comunicaciones

No hay comentarios:

“Ningún pueblo de América Latina es débil, porque forma parte de una familia de doscientos millones de hermanos que padecen las mismas miserias, albergan los mismos sentimientos, tienen el mismo enemigo, sueñan todos un mismo mejor destino y cuentan con la solidaridad de todos los hombres y mujeres honrados del mundo entero.” (Segunda declaración de la Habana)


Archivo del blog

NACE LA ESPERANZA, VIENE EL CAMBIO