lunes, 13 de octubre de 2008

Informando con la verdad




NACE LA ESPERANZA,


VIENE EL CAMBIO !!!



Familias serán afectados por construcción de presa en San MiguelMensajes del candidato
Viernes 10 de Octubre 2008 El candidato a la vicepresidencia del FMLN visitó los municipios de San Antonio el Mosco y Carolina, ambos poblaciones ubicadas al norte de San Miguel para dar su respaldo a la lucha contra la injusticia. En esa zona existe una gran preocupación por la construcción de la presa el Chaparral. El proyecto que impulsa CEL, afectará a cientos de familias que viven en esa zona en extrema pobreza. Para Salvador Sánchez Cerén este proyecto es injusto “las personas que viven allí, viven de la agricultura y en extrema pobreza y ahora, los quieren sacar de su propiedad en nombre del desarrollo. Quieren desalojarlos sin darles una alternativa de vivienda” y añadió “en su lucha justa tendrán el respaldo de los diputados del FMLN”. La energía que se produzca sólo va a beneficiar a la región y no localmente, costará cerca de 219 mil dólares la construcción de la presa y se espera que este funcionando en el año 2012. El alcalde Santos García y Armando Hernández de San Antonio el Mosco y Carolina respectivamente, han unido esfuerzos y respaldan junto a las iglesias católicas y evangélicas, a las comunidades afectadas para tratar de detener la construcción de la presa. Salvador Sánchez Cerén se reunió con el párroco Armando Mendoza y con miembros del movimiento de la resistencia contra la construcción de la presa y les dijo “Si la población dice NO a la presa, el próximo gobierno del FMLN respaldaría esa decisión, pero hay que esperar ganar las elecciones y ver el proyecto licitado”. La construcción de varias presas y la explotación minera al norte de El Salvador afectarán al medio ambiente y a sus pobladores, por tanto, el FMLN no acompañará este tipo de desarrollo deshumanizado. Hace dos semana el gobierno de Arena colocó la primera piedra para la construcción de la presa pero antes las protestas de sus pobladores mando a llamar a 3 camiones de la Fuerza Armada y la policía antidisturbios de la PNC, algo que ha motivado al Coronel retirado Rolando Brizuela Ramos a protestar por el uso indebido del Ejercito en contra de su propio pueblo. “Al Señor Presidente le digo que lea los artículos 211 y 212 de la Constitución de la República y vea que la Fuerza Armada es –apolítica- y que su función es de servicio a la nación pero no para intimidar o crear terror a su pueblo. La Fuerza Armada ya no puede ser utilizada para fines de intimidación como en el pasado” les dijo el militar en situación de retiro.

No hay comentarios:

“Ningún pueblo de América Latina es débil, porque forma parte de una familia de doscientos millones de hermanos que padecen las mismas miserias, albergan los mismos sentimientos, tienen el mismo enemigo, sueñan todos un mismo mejor destino y cuentan con la solidaridad de todos los hombres y mujeres honrados del mundo entero.” (Segunda declaración de la Habana)


Archivo del blog

NACE LA ESPERANZA, VIENE EL CAMBIO