viernes, 3 de octubre de 2008

Informando con la verdad



Vamos a erradicar el trabajo infantil

Miércoles 01 de octubre 2008 El 1 de octubre se celebro en todo el mundo el día internacional de la niñez y la adolescencia. El Salvador es uno de los países donde la violación a los derechos humanos de los niños es violentado a cada momento, según informes de instituciones no gubernamentales.
Las leyes y convenciones que velan por los derechos humanos de la niñez, establecen que los niños deben tener acceso a salud, a la educación y a una vida digna, pero según los informes de las instituciones especializadas, es todo lo contrario. Salvador Sánchez Cerén, candidato a la vicepresidencia del FMLN, en el programa radial “la hora del cambio” en radio cadena mi gente, dio a conocer datos que ponen los pelos de punta. Por ejemplo: 200 mil niños trabajan obligatoriamente, 300 mil se encuentran en trabajos degradantes, un 15 % de niños estudiantes se encuentran en condiciones de desnutrición y 25 de cada mil niños mueren por una mala alimentación. “El gobierno debe asumir su responsabilidad ante la grave situación de la niñez. Nosotros estamos comprometidos con cambios profundos y en el nuevo gobierno, vamos a erradicar el trabajo infantil, el analfabetismo y apoyar a los padres de familia a tener un mejor salario para que los niños se alejen del trabajo forzado” dijo Sánchez Cerén. También se refirió a la interpelación que se ha solicitado ante el parlamento salvadoreño de la Canciller Marisol Argueta por pedir una intervención directa del gobierno de Estados Unidos en la elecciones del 2009. “Es una actitud de desesperación y de violación a la Constitución de la República. La fracción del FMLN ha pedido la interpelación de la funcionaria para que explique esa actitud repudiable” manifestó el candidato y agrego que la acción de la funcionaria de gobierno es violatorio al artículo 244 de la ley fundamental del país. Sobre el presupuesto general de la nación fue enfático al afirmar que se debe analizar todo el proyecto para verificar que realmente los fondos vayan a las áreas más necesitadas y que beneficien al pueblo, además que los salarios estén acorde a la inflación que ha provocado el alto costo de la vida. Durante el programa radial, muchos oyentes aprovecharon el espacio para hacer denuncias de corrupción de algunos funcionarios de gobierno, así como exigir la mejora de la atención hospitalaria a los maestros y mejorar el salario para los agentes de la Policía Nacional Civil.
UNIDAD DE COMUNICACIONES www.sanchezceren.com

No hay comentarios:

“Ningún pueblo de América Latina es débil, porque forma parte de una familia de doscientos millones de hermanos que padecen las mismas miserias, albergan los mismos sentimientos, tienen el mismo enemigo, sueñan todos un mismo mejor destino y cuentan con la solidaridad de todos los hombres y mujeres honrados del mundo entero.” (Segunda declaración de la Habana)


Archivo del blog

NACE LA ESPERANZA, VIENE EL CAMBIO