Óscar López
Redacción
Diario Co Latino
Un grupo de sindicalistas de salud protestaron frente a Casa Presidencial, exigiendo que el presidente Mauricio Funes derogue la implementación del Reglamento Interno que promueve el Ministerio de Salud.
Los sindicalistas afirman que hacen la petición porque el funcionamiento “atropella” algunos derechos fundamentales que han ganado a lo largo del tiempo, como el derecho a la libre sindicalización.
Esta afirmación la fundan en que desde la implementación del reglamento interno, los sindicalistas únicamente contarán con dos representantes de las organizaciones sindicales de cada establecimiento de salud, perdiendo el derecho que tienen de interlocución con la patronal.
“Queremos que el presidente se dé cuenta de los que están haciendo sus ministros, queremos que se dé cuenta de la situación que se está haciendo para los trabajadores del sector salud” afirmó Marielos Pleitez, representante del Sindicato de Trabajadores del Hospital Bloom (SITRABLOOM).
Pleitez también denunció que luego de la implementación del reglamento las autoridades del ministerio de salud tendrán la facultad de trasladar a un trabajador a otro hospital, aunque la plaza que tenga asignada pertenezca a otro centro de salud.
Por su parte, Óscar Rivas afirma que es un “reglamento inconsulto” y que en los hospitales en dónde se ha iniciado su funcionamiento los representantes sindicales han “sufrido discriminación” por parte de la patronal.
Según Rivas el nuevo reglamento permite a la patronal tener ingerencia en las actividades sindicales, lo que afecta las condiciones favorables para el ejercicio sindical que les otorga el Art. 135 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT).
Por otra parte los sindicalistas afirman que con el reglamento se les obliga a renunciar a la carrera, “porque el reglamento le da fuerza a la flexibilización laboral” porque permitiría contratos temporales sin la oportunidad de adquirir una plaza por ley de salarios.
Los sindicalistas consideran que este tipo de medidas son un “retroceso” a las políticas laborales implementadas en el país.
viernes, 30 de julio de 2010
Sindicalistas de Salud protestan por reglamento interno
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
PHOTOS - Checa las fotos del FMLN de Minnesota
“Ningún pueblo de América Latina es débil, porque forma parte de una familia de doscientos millones de hermanos que padecen las mismas miserias, albergan los mismos sentimientos, tienen el mismo enemigo, sueñan todos un mismo mejor destino y cuentan con la solidaridad de todos los hombres y mujeres honrados del mundo entero.” (Segunda declaración de la Habana)
No hay comentarios:
Publicar un comentario