
Ernesto Urrutia, asesor jurídico del Centro para la Defensa del Consumidor, denuncia algunas telefónicas. Foto Diario Co Latino/Wilfredo Lara
Noé Samael Rivera
Redacción Diario Co Latino
El Centro para la Defensa del Consumidor (CDC), denunció a dos empresas telefónicas ante la Defensoría del Consumidor, por no reducir el cargo de acceso a la telefonía fija residencial; como rige la Ley de Telecomunica-ciones, aprobada por la Asamblea Legislativa meses atrás.
Según informaron, las empresas Claro y Tigo, son las que no han cumplido con la reducción, tal como lo establece el Decreto Legislativo No 295. La tarifa fija será de $6,14 más IVA al mes. Anterior a este decreto, la tarifa era de $9,42.
El asesor jurídico del CDC, Ernesto Urrutia, afirmó que “durante todo estos meses han recibido denuncias de usuarios. Por eso, estamos realizando acciones para que se investigue”. Según comentó estas empresas continúan aplicando la tarifa anterior.
Explicó que la empresa Claro, es la más recurrente en la no aplicación; esto se debe a que “son ellos que poseen casi el 90% del mercado de telefonía fija en el país”.
La contratación de planes como “Casa Claro Doble”, son los que caen en el incumplimiento de la tarifa. Además, el CDC identifica que figuras como “Claro TV Triple Play”, violan el derechos a la información de los usuarios, porque no detallan el destino de los pagos efectuados por los usuarios.
Al no cumplir con lo dispuesto por el Decreto, las empresas denunciadas han violentado los artículos 29 y 32 de la Ley de Telecomunicaciones. Por ello, el CDC solicita a la Defensoría del Consumidor, realice una auditoría de las facturas de los meses posteriores a la entrada en vigencia del Decreto 295.
De comprobar la realización de cobros superiores a los legales, se devolverá a los usuarios lo cobrado; además se interpondrán las sanciones de conformidad a la Ley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario