jueves, 28 de mayo de 2009

Venezuela reitera ante ONU petición de extradición de terrorista Luis Posada Carriles


"Sentenciado en nuestro país y cumpliendo las penas respectivas, Posada Carriles, delincuente convicto y confeso, se evadió de una cárcel venezolana, con ayuda desde el exterior", enfatizó Valero

(Misión ONU/TeleSUR/VTV)

El embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Jorge Valero, reiteró este miércoles ante el Consejo de Seguridad la petición de su país para que Estados Unidos active los mecanismos legales necesarios a fin de extraditar al terrorista confeso Luis Posada Carriles, requerido por la justicia venezolana como responsable de la muerte de 73 personas, tras la explosión en pleno vuelo de un avión cubano que despegó del país suramericano.

Al intervenir en la sesión del Consejo de Seguridad, que abordó el tema del terrorismo, Valero recalcó que si existe una verdadera disposición de luchar seriamente contra el terrorismo, las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad deben activar todos los mecanismos legales internacionales, aprobados en su seno, para que los países cumplan el compromiso adquirido, algo que no ha hecho Estados Unidos en el caso Posada Carriles.

Insistió en que es un imperativo por parte de los Estados miembros de la ONU cumplir las obligaciones jurídicas internacionales y las resoluciones de la ONU relativas a la lucha contra el terrorismo y advirtió que cuando se tolera el uso y abuso del terrorismo de Estado, al que calificó delito de lesa humanidad, se afecta la consolidación y promoción de la democracia, las libertades de los pueblos y la paz.

El diplomático reiteró la posición de Venezuela de condena absoluta al terrorismo y reafirmó su compromiso de combatirlo, en todas sus formas y manifestaciones, con estricto apego al Derecho Internacional.

Afirmó que Venezuela ha sido consecuente con la Estrategia Global de Lucha contra el terrorismo, que se adoptó en septiembre del 2006 en la Asamblea General de la ONU, y recordó que el 28 de mayo del 2008 el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), por solicitud de Venezuela, aprobó una Declaración sobre el fortalecimiento de la Cooperación en la Lucha contra el Terrorismo y la impunidad de sus perpetradores, con fundamento en la resolución 1.373 del Consejo de Seguridad.

"Esta declaración establece que el terrorismo, en cualquiera de sus formas, impide el pleno goce y ejercicio de los derechos humanos y constituye una grave amenaza a la paz. Es por ello que todos los Estados deben negar refugio a quienes financien, planifiquen, cometan actos de terrorismo, o presten apoyo a esos actos", evocó el embajador de Venezuela.

Posada Carriles, de origen cubano y nacionalizado venezolano, es prófugo de la justicia venezolana de la cual escapó tras ser sentenciado por la voladura en el aire de un avión de Cubana de Aviación, donde perecieron 73 atletas del país caribeño.

En esta acción criminal participaron, además de Luis Posada Carriles, Orlando Bosch y otros terroristas.

"Sentenciado en nuestro país y cumpliendo las penas respectivas, Posada Carriles, delincuente convicto y confeso, se evadió de una cárcel venezolana, con ayuda desde el exterior", rememoró Valero.

Reiteró que el Ejecutivo de Caracas, al tener conocimiento de la presencia y la libertad de que goza este terrorista en territorio de los Estados Unidos, solicitó su extradición, con el propósito de que cumpla con la justicia venezolana, en concordancia con los acuerdos de cooperación bilateral existentes, sobre esta materia.

"El Gobierno Bolivariano ratifica la solicitud de que el terrorista Posada Carriles sea extraditado a Venezuela, con el propósito de que sea procesado por sus crímenes", enfatizó el embajador.

No hay comentarios:

“Ningún pueblo de América Latina es débil, porque forma parte de una familia de doscientos millones de hermanos que padecen las mismas miserias, albergan los mismos sentimientos, tienen el mismo enemigo, sueñan todos un mismo mejor destino y cuentan con la solidaridad de todos los hombres y mujeres honrados del mundo entero.” (Segunda declaración de la Habana)


Archivo del blog

NACE LA ESPERANZA, VIENE EL CAMBIO