
Actualización en Alainet
Ponemos a su disposición los ingresos más recientes (español, portugués, inglés y francés) en el sitio web de "América Latina en Movimiento" - http://alainet.org.
* Español
El horizonte integracionista
- La integración en América Latina (Oscar Ugarteche)
- La transición hegemónica en Sudamérica (Raúl Zibechi)
- Entrevista a Pedro Páez: “Necesitamos acelerar las transformaciones estructurales” (Osvaldo León)
- Movimientos sociales del Sur. ALBA, UNASUR y MERCOSUR (Gonzalo Berrón)
- El triunfo del FMLN y una nueva Centroamérica (Gustavo J. Fuchs)
- Integración popular (José R. Vidal y Tamara Roselló)
- Entrevista a Aucán Huilcamán: El ALBA puede ser una alternativa (Osvaldo León)
- Punto de orden: la comunicación (Sally Burch)
"América Latina en Movimiento" No. 422 (marzo 2009)
Edición digital (descargar en pdf)
- G-20: su agenda y la nuestra (Josep Maria Antentas)
- En el G-20 y la V Cumbre de las Américas se librará una batalla crucial (Luis Bilbao)
- En Londres se hablaron maravillas sobre medidas anticrisis pero hay críticas (Emilio Marín)
- La crisis financiera: guía para entenderla y explicarla (Juan Torres López)
- Reacciones tras la Cumbre del G-20: Más contradicciones (J.M. Álvarez)
- El inicio de la Cumbre (Fidel Castro)
- Otra Cumbre para la foto (Ernesto Tamara)
- A propósito de la Reunión del G20 (LATINDADD)
- El gran circo de Londres (Atilio Boron)
- Obama estará en cuatro cumbres mundiales en veinte días (Emilio Marín)
- G20: Un pequeño retoque de pintura en un planeta en ruinas (Eric Toussaint)
- Reunión del G-20 y la Cumbre Progresista (Alejo Vargas Velásquez)
- El preludio (Fidel Castro)
- El G20 debe pensar dos veces antes de incrementar los recursos del FMI sin reformas (Mark Weisbrot)
- Una Cumbre Progresista donde varios de sus asistentes no dan ese perfil (Emilio Marín)
- Frente a la reunión del G20 (ASC)
- Viña del Mar: Capital del Progresismo (Álvaro Cuadra)
- La reunión de los progresistas en Viña del Mar y la herencia de Keynes (Fernando Del Corro)
- Movimientos sociales se oponen a capitalización del BID (IPC)
- “No se deben construir más megaproyectos”: Asamblea alterna al BID (IPC)
- 50 años es demasiado tiempo (Jorge Enrique Robledo)
- La OTAN, en el centro del problema (Alberto Piris)
- Estrasburgo en sitio: empieza la cumbre de la OTAN (Esther Vivas)
- La izquierda anticapitalista se da cita en Estrasburgo (Esther Vivas)
- Capitalismo: escena final (Natalia Sierra F.)
- La crisis por venir y la sociedad desobediente (Jorge Majfud)
- Aprender de los errores pasados (Fernando Alonso)
- Una historia con casi 120 años (Fernando Del Corro)
- De la rigidez de las fábricas a la sociedad líquida (David Rodríguez Seoane)
- Atrevernos a soñar otro mundo posible con China (José Carlos García Fajardo)
- Las empresas transnacionales frente a los derechos humanos: historia de una asimetría normativa (Juan Hernández Zubizarreta)
- El caso de Avina, Ashoka y otras entidades filantrópicas (Francisco Puche)
- ¿Quién pagará los platos rotos? (Luis Britto García)
- Pasión, muerte, resurrecciones y nuevos terrorismos (Michel Balivo)
- A propósito de la crisis, ¿qué pasa con la vida? (Leonardo Sabogal Murcia)
- Urgente, cambiar Europa (Juan Torres López)
- Crisis estructural vs crisis coyuntural (Jesus González Pazos)
- Decrecimiento Sustentable (Julio Escalona)
- Para salir de la crisis la ciudadanía se ha de implicar (Xavier Caño Tamayo)
- Premian al FMI (Julio Escalona)
- Finanzas y moneda internacionales al servicio del ser humano (Alberto Acosta)
- Matemáticas elementales (Michel Balivo)
- Pongan a las personas en primer lugar (ATTAC – Chile)
- China en los cables internacionales. (Fidel Castro)
- China, la futura gran potencia económica (Fidel Castro)
- Bolsas de plástico: la maravilla que devino pesadilla (Luis E. Sabini Fernández)
- El agua, bien común de la humanidad y derecho humano (Adolfo Pérez Esquivel)
- Otro gran problema del mundo actual (Fidel Castro)
- La falacia de la celulosa (Carmelo Ruiz Marrero)
- La tragedia climática de Bonn (Gerardo Honty)
- Declaración de la Conferencia Internacional sobre Industrias Extractivas y Pueblos Indígenas
- En quiebra los principales diarios del mundo (Inés Hayes)
- Recrudecen despidos en El Mercurio y en otros medios chilenos y extranjeros (Ernesto Carmona)
- Del Broadcast al Podcast (María Victoria Romero)
- En las márgenes del miedo (Rossana Reguillo)
- La construcción de poderes desde las radios populares (María Cristina Mata)
- Los nuevos racismos sin razas y las aperturas interculturales (Víctor Silva Echeto)
- Crisis y ejemplos-semilla (Leonardo Boff)
- Salud libre de ideologías (Carlos Miguélez Monroy)
- Los diferentes modos de “observar” la realidad* (Lillian Alvarez Navarrete)
- Desacreditar el mito de la competitividad (Joel Sangronis Padrón)
- La muerte como moneda corriente (María Eva García Simone)
- ¿Vivir mejor o «el buen vivir»? (Leonardo Boff)
- Pecado capital (Jorge Majfud)
- La teología de la liberación se propaga, pese al veto del Vaticano (Leonardo Boff)
- Construyendo el socialismo del siglo XXI (Marta Harnecker)
- Por dentro y por fuera (Frei Betto)
- América Latina, EE.UU: Siempre-Biden y Obama en el mundo real (Frida Modak)
- Por qué se excluye a Cuba? (Fidel Castro)
- Obama en la Cumbre de las Américas en Trinidad-Tobago (Atilio Boron)
- Fidel Castro – El huésped invisible en la V Cumbre de las Américas (Norman Girvan)
- Obama en cuenta regresiva (Ángel Guerra Cabrera)
- América Latina: Informe de fronteras marzo 2009 (Ricardo Soberón)
- América Latina requiere de una nueva arquitectura económica regional (Fernando Arellano Ortiz)
- América Latina: Armas titubeantes (Carlos Miguélez Monroy)
- Argumentos acerca del giro a la izquierda en América Latina ¿Una política post-liberal? (Benjamin Arditi)
- Una crispación uruguaya de espaldas al mundo (Carlos Santiago)
- Latinoamérica y el mundo en crisis (Diego Ghersi)
- Desafíos de la actual coyuntura política de América Latina (Hugo Zemelman)
- Región Andina: TLC con la Unión Europea profundizará la crisis económica andina (ASC)
- Cono Sur: A propósito de Mujica: La unión regional a 245 años del nacimiento de Artigas (Fernando Del Corro)
- Cono Sur: Infancia: liderazgo de Paraguay para invertir más en políticas participativas (Cristiano Morsolin)
- Argentina: Mensaje de los curas en la opción por los pobres (GCOPA)
- Argentina: Cuaresma perpetua y formal (Daniel E. Benadava)
- Argentina: El legado de Alfonsín (Adolfo Pérez Esquivel)
- Argentina: El reclamo de las Malvinas y una nueva ruptura de los "negocios" menemistas (Fernando Del Corro)
- Argentina: Alfonsín y una historia de anteojos (Fernando Del Corro)
- Argentina: Las Madres de la Esperanza y los barrios privados tucumanos (Adolfo Pérez Esquivel)
- Bolivia: Todo error proviene de una exclusión (Grover Cardozo)
- Bolivia: UNOAMERICA en escena (Alejandro Dausá)
- Bolivia: Hacia un territorio Plurinacional Comunitario (Bruno Lima Rocha)
- Bolivia: La derecha desarmada (Eduardo Paz Rada)
- Bolivia: La mujer, actora clave (Isabel Rauber)
- Bolivia: Espinal duele en lo íntimo (Antonio Peredo Leigue)
- Bolivia: Informe de NNUU sobre la Masacre de Pando (Bartolomé Clavero)
- Bolivia: Las estadísticas torcidas (Antonio Peredo Leigue)
- Bolivia: Una visión estrecha (Antonio Peredo Leigue)
- Bolivia: Evo Morales sigue reivindicando el acceso al mar (Paco Azanza Telletxiki)
- Brasil: Trabajadores marchan contra la crisis en São Paulo (Michelle Amaral)
- Brasil: El senado: la cultura del asdena (Frei Betto)
- Brasil: Dorothy Stang (Frei Betto)
- Brasil: Se aprieta el cerco represivo al MST (Rodrigo Menitto)
- Chile: "El Relator debería venir mucho más seguido" (Paulina Acevedo)
- Chile: De las boticas al Doctor Simi (Álvaro Cuadra)
- Chile: LGE: Una solución de derechas (Álvaro Cuadra)
- Chile: Exitoso primer encuentro de la Coalición Ecuménica por el Cuidado de la Creación (CEDM)
- Chile: Lecciones de un plebiscito (Gonzalo Delamaza)
- Chile: Nota Sobre el Feudalismo en Chile (Claudia Urquieta Ch)
- Colombia: Alias don Berna dilata participación en Justicia y Paz (IPC)
- Colombia: El uribismo es derrotable (Mario López)
- Colombia: Los precios del etanol y el referendo reeleccionista (Aurelio Suárez Montoya)
- Colombia: Naciones Unidas, preocupada por la niñez de la comuna 13 de Medellín (IPC)
- Colombia: Ir a Washington es rentable (Henrik López)
- Colombia: Verificar situación de derechos humanos y garantías sindicales (Agencia Prensa Rural)
- Colombia: El Liberalismo en su laberinto (Jorge Mejía)
- Colombia: El fantasma de la recesión (Amylkar D. Acosta M.)
- Colombia: La crisis del libre comercio y la magnitud de nuestra soledad (Manuel Rozental)
- Colombia: Sin la Ley 1152 (Héctor Mondragón)
- Colombia: El gobierno de Uribe al banquillo del Sistema Interamericano de DDHH (Luis Eduardo Celis)
- Colombia: Todo está consumado? (José Darío Castrillón Orozco)
- Colombia: Colombia garantiza inversión, pero no redistribuye la riqueza (IPC)
- Costa Rica: Marea roja en Guanacaste (Freddy Pacheco)
- Costa Rica: Quién quiere ser millonario? (Javier Torres Vindas)
- Cuba: Encuentro con Barbara Lee y otros miembros del Caucus Negro (Fidel Castro)
- Cuba: Cuba y la revolución en el siglo XXI (Eduardo Saxe Fernández)
- Cuba: Rendición de cuenta, ejercicio habitual de democracia en la Isla (Paco Azanza Telletxiki)
- Cuba, EE.UU: Una noble visita a Cuba y una cumbre cuestionada (Ángel Guerra Cabrera)
- Cuba, EE.UU: Los 7 congresistas que nos visitan (Fidel Castro)
- Cuba, EE.UU: Con los pies sobre la tierra (Fidel Castro)
- Ecuador: Alianza País o la reinvención de la derecha (Pablo Dávalos)
- Ecuador: El discreto encanto de la burguesía (Juan J. Paz y Miño Cepeda)
- EE.UU: Las contradicciones en la política exterior de Estados Unidos (Fidel Castro)
- EE.UU: El Congreso de EEUU está infiltrado… por la corrupción (Ernesto Carmona)
- EE.UU: La canción de Obama (Fidel Castro)
- EE.UU: El Estado de California contra el auge del español y de la comunidad latina (Diego Uribe)
- EE.UU: EE.UU. y el rompecabezas del poder en el siglo XXI (Sebastián Pellegrino)
- EE.UU: Lecciones del Exxon Valdez (Amy Goodman)
- Guatemala: Alta traición (Ileana Alamilla)
- Guatemala: La injusta justicia (Débora Díaz)
- México: Incrementa gobierno agresiones contra periodistas indígenas (AIPIN)
- México: Yo acuso (Teodoro Rentería Arróyave)
- México: Plataforma y candidatos (Eduardo Ibarra Aguirre)
- México: De todo como en botica (Teodoro Rentería Arróyave)
- México: Informe actualizado sobre la situación del periodismo (Felap)
- México: El intocable (Teodoro Rentería Arróyave)
- México: Retorno de capitales (Eduardo Ibarra Aguirre)
- México: No atender al campo, política deliberada (Patricio Cortés)
- México: Geopiratería militar (Silvia Ribeiro)
- México, EE.UU: El estilo Obama (Teodoro Rentería Arróyave)
- Nicaragua: Intentan asesinar al Procurador General (Giorgio Trucchi)
- Panamá: Tienen los candidatos propuestas de política exterior? (Marco A. Gandásegui h.)
- Panamá: Crisis y campaña política (Ángel T. Valdés M.)
- Panamá: Campaña con la misma propuesta económica y social (Marco A Gandásegui, H.)
- Paraguay, Brasil: El Paraguay hoy (Frei Betto)
- Perú: Sentencia de la razón (César Lévano)
- Perú: Impunidad nunca más y para que no se repita (José Coronado)
- Perú: Condenan a Alberto Fujimori como autor de crímenes contra la humanidad (Carlos Rivera Paz)
- Perú: Asegurar la inversión ambiental (Jorge Manco Zaconetti)
- Perú: Los recursos regionales y sus gobiernos en la mira de la CONFIEP (Gregorio Santos Guerrero)
- Perú: 10 razones para rechazar la versión aprobada de Ley de Recursos Hídricos (Carlos Franco Pacheco)
- Perú: El agua en el Perú: desafío para el Estado (Christian Reynoso)
- Perú, Cuba: Lo que no dijo Notimex (Fidel Castro)
- Uruguay: José Mujica tal cual es… (Kintto Lucas)
- Uruguay: Homosexualidad en la sociedad uruguaya (Susana Andrade)
- Venezuela: Justicia de ley vs. justicia de medios (Jorge Mier Hoffman)
- Venezuela: Venezuela tiene que vivir sin el dólar paralelo (Luis Alberto Matos)
- Venezuela: Su crisis especulativa no doblegará a Venezuela (Luis Alberto Matos)
- Venezuela: Con la vara con que midas (Luis Britto García)
* Portugués
- Lideres inspiradores: Lula e Obama (Leonardo Boff)
- G20 e a multipolaridade com sabor de passado (Fátima Mello)
- Água não é mercadoria (Mabel de Faria Melo)
- G20: Um pequeno retoque de pintura em um planeta em ruínas (Eric Toussaint)
- Crise e exemplos seminais (Leonardo Boff)
- Por dentro e por fora (Frei Betto)
- No Paraguai, tendência é de polarização (Daniel Cassol)
- Internacionalismo e campismo: dilemas da aposta estratégica (Valerio Arcary)
- Dorothy Stang (Frei Betto)
- O viver melhor ou o bem viver? (Leonardo Boff)
- Brasil: Stedile diz que governo tem medo de entrar de cabeça no debate sobre crise (Luciana Lima)
- Brasil: A queda de influência dos jornais e TVs (Altamiro Borges)
- Brasil: Ditabranda da Folha tortura Dilma (Altamiro Borges)
- Brasil: Desinformação e o MST (Silvio Sant'Ana)
- Brasil: A luta pela reestatização da Embraer (Altamiro Borges)
- Brasil: Os Direitos Sociais na Reforma Tributária (Luciane Udovic)
- Brasil: Pela ordem, senhores! (Elaine Tavares)
- Brasil: Mídia oculta protestos de trabalhadores (Altamiro Borges)
- Brasil: Até quando a ofensiva anti-reforma agrária? (Osvaldo Russo)
- Brasil: Trabalhadores marcham contra a crise em São Paulo (Michelle Amaral)
- Brasil: Senado: a cultura do ascone (Frei Betto)
- Brasil, Paraguay: Paraguai hoje (Frei Betto)
* Inglés
- Brown’s New World Order (Nick Dearden)
- It's the global economy (stupid) - or is it? (Mark Weisbrot)
- G20 'trillion' dollar magic trick reforms remain house of cards (Bretton Woods Project)
- Reality behind the hype of the G20 summit (Martin Khor)
- A G20 meeting for naught (Eric Toussaint)
- G-20: Welcome to the Multi-Polar World (Mark Weisbrot)
- Comment on President Lula's remarks (Norman Girvan)
- Declaration of the International Conference on Extractive Industries and Indigenous Peoples
- Put people first (ATTAC-Chile)
- Peoples' Integration (Jose R. Vidal)
- Fidel Castro – The Unseen Guest at the Vth Summit of the Americas (Norman Girvan)
- Colombian parliamentarians ask Canada not to sign FTA (Jorge Enrique Robledo Castillo)
- Lessons of the Exxon Valdez (Amy Goodman)
* Francés
- L’agroénergie : Mythes et impacts en Amérique latine (Maria Luisa Mendonça)
- Argentina: Le legs d’Alfonsín (Adolfo Pérez Esquivel)
- Argentina: Les Mères de l'Espoir et les “quartiers privés” de Tucuman. (Adolfo Pérez Esquivel)
- Canada, Colombia: Parlementaires colombiens demandent au Canada de ne pas signer le ALE (Jorge Enrique Robledo Castillo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario