Queria abrir una ventana dedicada a Fidel Castro...
REFLEXIONES DEL COMANDANTE EN JEFE: EL SILENCIO CÓMPLICE.
El presidente cubano, Fidel Castro, afirmó que el mundo no puede darse el lujo de permitir que el drama de la guerra de la OTAN contra Yugoslavia sea olvidado por el silencio de quienes fueron actores y cómplices importantes de aquel brutal genocidio. Además: "Mensajes 2 y 3 a Milosevic y su respuesta"
Últimas Reflexiones del Comandante en Jefe:
"El silencio cómplice"
"Mensajes 2 y 3 a Milosevic y su respuesta"
Ver todas las "Reflexiones del Comandante en Jefe"
REFLEXIONES DEL COMANDANTE EN JEFE: EL SILENCIO CÓMPLICE
El mundo no puede darse el lujo de permitir que el drama de la guerra de la OTAN contra Yugoslavia sea olvidado por el silencio de quienes fueron actores y cómplices importantes de aquel brutal genocidio.
En la reunión de Clinton con Aznar el 13 de abril de 1999 en la Casa Blanca, donde se tomó la decisión de intensificar los bombardeos y se sugirió por Aznar atacar la televisión, la radio y otros puntos que costarían la vida a incontables civiles indefensos, estaban el presidente Clinton, el Consejero de Seguridad Nacional Sandy Berger, la Secretaria de Estado Madeleine Albright y otros colaboradores cercanos al Presidente, entre ellos el que recibió de Berger la orden de no tomar nota cuando se hablaba de Cuba.
Tal vez en declaraciones de prensa o en algún libro o memoria, algunos de ellos escribiera aisladamente sobre la aventura, pero no en el contexto de la situación de peligro real y guerras suicidas hacia los que Estados Unidos conduce a la humanidad. Existen documentos secretos para ser publicados dentro de 200 años como legado histórico de algún Presidente, cuando al paso que vamos ya no habrá publicidad ni lectores.
Han transcurrido menos de diez años desde entonces.
En Europa y en otras partes tienen muchos cómplices que guardan silencio.
Después del tercer mensaje a Milosevic, visitó Cuba el Ministro de Transporte de Italia, a quien recibí y con el que abordé directamente el asunto de la guerra contra Yugoslavia el 30 de marzo de 1999.
A continuación lo que le dije, según notas tomadas de nuestra conversación en presencia del personal de mi Oficina y del Ministerio de Relaciones Exteriores:
"Comencé preguntándole por qué habían invadido a Serbia. Cómo iban a encontrar una solución. Que en mi opinión era un gran error y los conduciría a un callejón sin salida si los serbios resistían. ¿Qué necesidad tenía Europa de desintegrar a Yugoslavia, que había llevado a cabo muchas reformas y que, estrictamente hablando, finalizada la Guerra Fría, no podía ser calificada como un Estado comunista ni mucho menos enemiga de Europa? Que Europa, por satisfacer la demanda del gobierno alemán, había promovido y apoyado la separación de Croacia, donde en realidad, durante la Segunda Guerra Mundial, la Alemania nazi organizó los temibles grupos chetniks que cometieron infinidad de crímenes y masacres contra los serbios y el movimiento de liberación dirigido por Tito.
"Por esta complacencia y falta de previsión política, en medio de la euforia de los días de crisis del campo socialista y de la URSS, Europa desintegró a Yugoslavia, lo que condujo a episodios sangrientos y de modo especial a la larga y cruenta guerra de Bosnia y finalmente a la actual guerra de la OTAN contra Serbia. Como se había producido también la separación de Macedonia, que significó la mutilación de la mayor parte de la República Federativa de Yugoslavia. De este modo solo restaban Serbia, Montenegro y Kosovo.
"Como se conoce, durante decenas de años la población de origen albanés de Kosovo no cesó de crecer hasta constituir una amplia mayoría. Que en vida de Tito, bastante antes de su muerte, muchas familias serbias abandonaron Kosovo buscando seguridad ante numerosos actos de violencia que grupos extremistas de Kosovo cometían contra ellas. Se produjo en aquella época contra los serbios que vivían en Kosovo lo que hoy se califica como limpieza étnica.
"La innecesaria y sangrienta desintegración de Yugoslavia estimuló y desató los conflictos latentes entre la mayoría de origen albanés y la minoría serbia de Kosovo, que están en la base del problema actual.
"El pueblo serbio constituye el núcleo fundamental de lo que resta de la antigua Yugoslavia. Es un pueblo combativo y valiente que ha sido extraordinariamente humillado. Tenía la convicción de que Serbia habría aceptado una solución honorable y pacífica al problema de Kosovo sobre la base de una amplia autonomía.
"Los grupos moderados de Kosovo, actuando de forma inteligente y constructiva, apoyaban esa solución puesto que la presencia de una gran mayoría de población de origen albanés haría posible más tarde o más temprano el surgimiento de un Estado independiente por vías pacíficas. Europa sabe perfectamente que los grupos extremistas de Kosovo no querían esa solución; exigían la inmediata independencia y para ello deseaban la intervención de las fuerzas de la OTAN.
"Es injusto cargar toda la responsabilidad sobre Serbia. Serbia no ha invadido ningún país soberano. Se ha opuesto, en esencia, a la presencia militar de tropas extranjeras en su territorio. A lo largo de meses, especialmente en las últimas semanas, no se hizo otra cosa que amenazarla constantemente. Se le exigía la rendición incondicional. A ningún país se le puede tratar de esa forma, y menos aún al pueblo que en los tiempos de la Europa ocupada luchó con más heroísmo contra los nazis y tiene gran experiencia en la guerra irregular.
"Si los serbios resisten -y tengo la convicción de que van a resistir-, a la OTAN no le quedaría otra alternativa que un genocidio; pero un genocidio que no tendría éxito por dos razones:
"Primero: no podrían derrotar al pueblo serbio si aplica toda su experiencia y su doctrina de lucha irregular.
"Segundo: La opinión pública de los propios países de la OTAN no lo permitiría.
"No es cuestión de divisiones acorazadas, bombarderos invisibles, misiles Tomahawks y Cruceros o cualquier otra arma de las llamadas inteligentes. Tendría que lanzarse un misil o una bomba por cada hombre capaz de portar un fusil, una bazuka o un arma antiaérea portátil. Todo el poder de la OTAN en ese caso estaría de más. Hay guerras de las galaxias y guerras en tierra. Pese a todos los adelantos tecnológicos, el combatiente individual tendría el peso principal en ese tipo de lucha.
"Aparte de Kosovo, un problema mucho más grande se está gestando en perjuicio de los intereses de Europa y del mundo. A Rusia se le ha humillado terriblemente. La OTAN avanzó ya hasta las fronteras de lo que fue la URSS. Promete incluir a otros Estados del antiguo campo socialista, e incluso a los países bálticos que fueron parte de la Unión Soviética. Los rusos tienen toda la razón para pensar que no se detendrían hasta las murallas del Kremlin.
"Los rusos son eslavos al igual que los serbios, y este sentimiento es muy fuerte entre esos pueblos. Los ataques contra Serbia constituyen para ellos una enorme humillación, y han provocado, más que ningún otro hecho, profundos y justificados sentimientos de inseguridad no solo para ellos sino también para otros países como la India y China, que lógicamente tratarán de unirse a Rusia para garantizar su seguridad. No creo que los rusos dejen de hacer todo lo que sea necesario para preservar una capacidad de respuesta como única garantía ante lo que está ocurriendo.
"Ni Europa ni el mundo, con sus actuales y agobiantes problemas económicos, ganarían absolutamente nada con este curso de los acontecimientos.
"Hace breves días, en la madrugada del viernes 26 de marzo, al regresar anticipadamente de Colombia hacia la URSS, hizo escala en el Aeropuerto de La Habana, el Presidente de la DUMA del Estado de la Federación Rusa, Guennadi Selezniov. Por mi propia iniciativa abordé estos problemas. Le dije que no había ninguna solución militar posible, que sin duda cualquier esfuerzo por apoyar militarmente a Serbia conduciría inevitablemente a una guerra general, por cuanto los únicos medios con que cuentan hoy para hacerla no son los convencionales; que la batalla era de carácter político y no militar.
"El propio Selezniov informó públicamente sobre este punto de vista que le comuniqué.
"Tanto Europa como el mundo tienen el deber de buscar esa solución que, aunque difícil y compleja, es perfectamente posible. Si en vez de dedicarse por entero a amenazar a Serbia con terribles bombardeos hubiesen presionado a los extremistas de Kosovo, se habría podido encontrar esa solución. Solo la OTAN puede frenar a los extremistas de Kosovo si lo hace de forma franca y categórica. No se trata de utilizar las armas para ello, sino de advertirlo de tal forma que no les quepa la menor duda de que no contarán con su apoyo. Indiscutiblemente que las bombas que se lanzan sobre Serbia desde hace una semana no contribuirán jamás a ese esfuerzo disuasivo.
"Por otro lado, considero un grave error de la política que tanto Estados Unidos como Europa están siguiendo de mantener a Rusia al borde del abismo en el campo económico, tratando de imponerle las fórmulas imposibles del Fondo Monetario Internacional.
"Occidente no habla de los 300 000 millones de dólares que han sido robados en Rusia y trasladados a Portugal, España, Francia, Italia, Austria y otros países. Quince veces más que la mísera suma de 20 000 millones que lleva ya meses discutiéndose como préstamo del Fondo Monetario Internacional. De ese saqueo despiadado de las riquezas rusas, Occidente no está exento de culpa con los métodos y modelos de políticas económicas que recomendó o impuso a Rusia.
"Una explosión interna en Rusia sería catastrófica. A esto se añade el avance de la OTAN que ya mencioné, el proyecto de cancelar el Acuerdo sobre Defensa Antimisiles Estratégicos, y ahora la increíble humillación del ataque lanzado por las poderosas fuerzas de la OTAN contra un pequeño país como Serbia.
"Que estaba contra todo tipo de genocidio o de matanza, vengan de donde vengan, y que todas las etnias y religiones deben ser acreedoras, sin excepción alguna, al respeto de su derecho a la vida, la cultura y la paz.
"Si me he tomado la libertad de explicar esto es porque pienso en el deber de advertir estos peligros y la necesidad de solucionarlos. Exponerlo no perjudica absolutamente a nadie y puede beneficiar, en cambio, a todos. Reiteré mi convicción de que los serbios resistirán, y que aunque no resulta nada fácil negociar con un país sobre el que se han lanzado miles de bombas y cuyo honor, dignidad y economía han sido duramente golpeados, una solución pacífica es a mi juicio posible.
"A la OTAN ya no le quedan prácticamente objetivos militares que golpear, tal vez solo tropas concentradas o en movimiento, y nada es más fácil en el mundo que dispersarlas para desarrollar otro tipo de guerra sin que puedan destruirlas con golpes aéreos.
"Europa sabe que la lucha por tierra sería muy costosa en vidas humanas y además inútil. Que si los serbios aplican la propia concepción que nosotros aplicaríamos en nuestro país en caso de una invasión de Estados Unidos, en lo cual demostraron ya extraordinaria experiencia, la guerra desatada por la OTAN sería inútil y repulsiva, destinada a la condena universal contra un genocidio en pleno corazón de Europa."
Hoy es un glorioso día patrio, la fecha en que Carlos Manuel de Céspedes inició la guerra de independencia contra la metrópoli española.
En su ejemplo se inspiraron las generaciones posteriores de cubanos. La lección que nos impone es el deber de pensar y luchar contra los peligros que amenazan en la actualidad a la especie humana.
Fidel Castro Ruz
10 de octubre del 2007
7:55 p.m.
MENSAJES 2 Y 3 A MILOSEVIC Y SU RESPUESTA
El 2 de abril de 1999 envié a través de nuestra Misión en ONU el segundo mensaje a Milosevic:"Sería aconsejable no enjuiciaran a los tres prisioneros norteamericanos. La opinión pública internacional está muy sensibilizada y se generaría un fuerte movimiento en contra de los serbios."El 5 de abril de 1999 le transmití un tercer mensaje a través de nuestras Misiones en ONU y Yugoslavia: "Los felicitamos por la decisión tomada con los tres prisioneros según informan las agencias de prensa. Es muy inteligente y correcta la promesa de tratarlos bien y liberarlos cuando cesen los bombardeos. Ha destruido la maniobra que venía realizando Estados Unidos para sensibilizar contra Serbia a la opinión pública interna que está muy dividida en relación con la agresión. Los despiadados bombardeos contra objetivos civiles y la heroica resistencia del pueblo serbio están causando impacto dentro y fuera de Europa incluso en el seno de la propia OTAN." El propio día 5 se recibe la respuesta oficial de Milosevic a través de su Embajador en la ONU:"Deseo extender mi gratitud al Presidente y al pueblo de la República de Cuba por su simpatía y solidaridad con nuestro pueblo y país, víctimas de la agresión Estados Unidos-OTAN. "Espero la continuación de sus muy útiles esfuerzos con líderes de los estados, especialmente con los líderes de los países No Alineados para que comprendan el peligro extremo que se deriva del precedente creado con la agresión Estados Unidos-OTAN contra la soberanía y la independencia de un pequeño país, para las relaciones internacionales en su conjunto. Quiero invitarlo y pedirle que envíe un mensaje personal a los presidentes Mandela, Nujoma, Mugabe, Obasanjo, Rawlings y Vajpayee para pedirles que condenen la agresión, y si ya lo han hecho, pedirles que repitan esa condena porque la agresión sigue rechazándose, a fin de movilizar el apoyo más amplio posible de los No Alineados a Yugoslavia en este momento tan importante. Reciba mis más cálidos sentimientos y saludos. Con relación a los 3 militares norteamericanos prisioneros, aprecio mucho su amistosa sugerencia y deseo informarle que estos soldados penetraron fuertemente armados en el territorio yugoslavo en profundidad utilizando algunos vehículos blindados. Las investigaciones sobre este hecho están en marcha. Ellos están siendo tratados de forma humana y seria. Su sugerencia ha sido entendida y prácticamente aceptada. No tenemos apuro en llevar a los soldados ante la justicia. No lo haremos ahora. Quizás luego, o quizás no lo hagamos. No lo haremos con apuro."
Fidel Castro Ruz
4 de octubre de 2007
6:23 p.m.
http://www.alternativabolivariana.org/modules.php?name=News&file=article&sid=2376#1
Discursos e intervenciones del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, Presidente del Consejo de Estado de la República de Cuba. http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/
El que no los lea es migra...
2007
"Año 49 de la Revolución"
Reflexiones del Comandante en Jefe. EL SILENCIO CÓMPLICE. 10 de octubre del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Arabe, Alemán, Ruso)
Reflexiones del Comandante en Jefe. EL CHE. 7 de octubre del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Ruso, Italiano, Alemán, Arabe)
Reflexiones del Comandante en Jefe. MENSAJES.2 Y 3 A MILOSEVIC Y SU RESPUESTA. 4 de octubre del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Ruso, Italiano, Alemán, Arabe)
Reflexiones del Comandante en Jefe. LA RESPUESTA DE MILOSEVIC. 2 de octubre del 2007.(Español, Inglés, Francés, Portugués, Ruso, Italiano, Alemán, Arabe)
Reflexiones del Comandante en Jefe. LAS GUERRAS ILEGALES DEL IMPERIO. 1ro de octubre del 2007.(Español, Inglés, Francés, Portugués, Ruso, Italiano, Alemán, Arabe)
Reflexiones del Comandante en Jefe. EL SILENCIO DE AZNAR. 29 de septiembre del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Ruso, Arabe, Alemán)
Reflexiones del Comandante en Jefe. UN ARGUMENTO MÁS PARA LA ONU. 27 de septiembre del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Arabe, Ruso, Alemán)
Reflexiones del Comandante en Jefe. MENTIRAS DELIBERADAS, MUERTES EXTRAÑAS Y AGRESIÓN A LA ECONOMÍA MUNDIAL. 18 de septiembre del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Arabe, Ruso, Alemán)
Reflexiones del Comandante en Jefe. EL IMPERIO Y LA MENTIRA. 11 de septiembre del 2007. (Español, Francés, Portugués, Italiano, Inglés, Ruso, Alemán, Arabe)
Reflexiones del Comandante en Jefe. W Y LA APEC. 7 de septiembre del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Alemán, Arabe, Ruso)
Reflexiones del Comandante en Jefe. LOS SUPERREVOLUCIONARIOS. 3 de septiembre del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Alemán, Arabe, Ruso)
Libro "El Diálogo de Civilizaciones"; Fidel Castro Ruz. Introducción por el autor. Discurso pronunciado en Río de Janeiro en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, el 12 de junio de 1992. Discurso pronunciado al clausurar la “Conferencia Mundial Diálogo de Civilizaciones. América Latina en el siglo XXI: Universalidad y Originalidad”, La Habana, 30 de marzo del 2005. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Ruso, Alemán, Arabe)
Reflexiones del Comandante en Jefe. LA SUMISIÓN A LA POLÍTICA IMPERIAL. 27 de agosto del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Ruso, Alemán, Arabe)
Reflexiones del Comandante en Jefe. CHIBÁS AL CUMPLIRSE 100 AÑOS DE SU NATALICIO. 25 de agosto del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Ruso, Alemán, Arabe)
Reflexiones del Comandante en Jefe. DERROTA MORAL SIN PRECEDENTES DEL IMPERIO. 22 de agosto del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Ruso, Alemán, Arabe)
Reflexiones del Comandante en Jefe. EL IMPERIO Y LA ISLA INDEPENDIENTE. 16 de agosto del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Ruso, Alemán, Arabe)
Reflexiones del Comandante en Jefe. EL IMPERIO Y LA ISLA INDEPENDIENTE. 16 de agosto del 2007. Cuarta y quinta partes. (Español)
Reflexiones del Comandante en Jefe. EL IMPERIO Y LA ISLA INDEPENDIENTE. 15 de agosto del 2007. Segunda y tercera partes. (Español)
Reflexiones del Comandante en Jefe. EL IMPERIO Y LA ISLA INDEPENDIENTE. 14 de agosto del 2007. Primera parte. (Español)
Reflexiones del Comandante en Jefe. La constancia escrita. 7 de agosto del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Ruso, Alemán, Arabe)
Reflexiones del Comandante en Jefe. LA POLÍTICA Y EL DEPORTE. 4 de agosto del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Ruso, Alemán, Arabe)
Reflexión del Comandante en Jefe. Reflexión sobre duras y evidentes realidades. 3 de agosto del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Ruso, Arabe, Alemán)
Reflexión del Comandante en Jefe. LA LLAMA ETERNA. 31 de julio del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Ruso, Arabe, Alemán)
Reflexiones del Comandante en Jefe. Quinta reflexión sobre los Panamericanos. A pesar de todo. 30 de julio del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Arabe, Ruso, Alemán)
Reflexiones del Comandante en Jefe. Cuarta reflexión sobre los Panamericanos. LA REPUGNANTE COMPRAVENTA DE ATLETAS. 27 de julio del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Arabe, Ruso, Alemán)
Reflexiones del Comandante en Jefe. Tercera reflexión sobre los Panamericanos. ¿BRASIL SUSTITUTO DE ESTADOS UNIDOS?. 23 de julio del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Ruso, Alemán, Arabe)
Reflexiones del Comandante en Jefe. OTRA REFLEXIÓN SOBRE LOS PANAMERICANOS. 19 de julio del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Ruso, Alemán, Arabe)
Reflexiones del Comandante en Jefe. REFLEXIONES SOBRE LOS PANAMERICANOS. 17 de julio del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Alemán, Arabe, Ruso)
Reflexiones del Comandante en Jefe. EL ROBO DE CEREBROS. 17 de julio del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Alemán, Arabe, Ruso)
Reflexiones del Comandante en Jefe. BUSH, LA SALUD Y LA EDUCACIÓN. 14 de julio del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Alemán, Arabe, Ruso)
Reflexiones del Comandante en Jefe. AUTOCRÍTICA DE CUBA. 10 de julio del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Alemán, Arabe, Ruso)
Reflexiones del Comandante en Jefe. LA TIRANIA MUNDIAL. 7 de julio del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Alemán, Arabe, Ruso)
Reflexiones del Comandante en Jefe. LA MÁQUINA DE MATAR. 30 de junio del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Ruso, Arabe, Alemán)
Reflexiones del Comandante en Jefe. El Buen Dios me protegió de Bush. 28 de junio del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Ruso, Arabe, Alemán)
Reflexiones del Comandante en Jefe. UNA RESPUESTA DIGNA. 27 de junio del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Ruso, Arabe, Alemán)
Reflexiones del Comandante en Jefe. UN ARGUMENTO MÁS PARA EL MANIFIESTO. 24 de junio del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Ruso, Arabe, Alemán)
Respuesta al Mensaje de la Juventud Comunista. 23 de junio del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Ruso, Arabe, Alemán)
Reflexión sobre las Reflexiones. 22 de junio del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Ruso, Arabe, Alemán)
Reflexiones del Comandante en Jefe. LAS LUCHAS DE VILMA. 20 de junio del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Ruso, Arabe, Alemán)
Reflexión y Manifiesto para el pueblo de Cuba. NO TENDRÁN JAMÁS A CUBA. 17 de junio del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Ruso, Alemán, Arabe)
Reflexiones del Comandante en Jefe. NECESITADO DE CARIÑO. 13 de junio del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Arabe, Alemán, Ruso)
Reflexiones del Comandante en Jefe. EL TIRANO VISITA A TIRANA. 11 de junio del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Ruso, Alemán, Arabe)
Reflexiones del Comandante en Jefe. LAS MENTIRAS Y LOS EMBUSTES DE BUSH. 7 de junio del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Ruso, Arabe, Alemán)
Reflexiones del Comandante en Jefe. LA REUNIÓN DEL G-8. 29 de mayo del 2007. (Español, Inglés, Portugués, Italiano, Alemán, Arabe, Ruso)
Reflexiones del Comandante en Jefe. LAS IDEAS NO SE MATAN. 28 de mayo del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Alemán, Arabe, Ruso)
Reflexiones del Comandante en Jefe. BUSH LO ESPERA TODO DE UN ZAMBOMBAZO. 25 de mayo del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Alemán, Arabe, Ruso)
Reflexiones del Comandante en Jefe. PARA LOS SORDOS QUE NO QUIEREN OIR. 23 de mayo del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Alemán, Arabe, Ruso)
Reflexiones del Comandante en Jefe. NADIE QUIERE AGARRAR EL TORO POR LOS CUERNOS. 22 de mayo del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Alemán, Arabe, Ruso)
Reflexiones del Comandante en Jefe. EL SUBMARINO INGLÉS. 21 de mayo del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Alemán, Arabe, Ruso)
Reflexiones del Comandante en Jefe. LA OPINIÓN UNÁNIME. 16 de mayo del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Alemán, Arabe, Ruso)
Reflexiones del Comandante en Jefe. LO QUE APRENDIMOS DEL VI ENCUENTRO HEMISFÉRICO DE LA HABANA. 14 de mayo del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Alemán, Arabe, Ruso)
Reflexiones del Comandante en Jefe. SE INTENSIFICA EL DEBATE. 9 de mayo del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Alemán, Arabe, Ruso)
Reflexiones del Comandante en Jefe. LA TRAGEDIA QUE AMENAZA A NUESTRA ESPECIE. 7 de mayo del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Alemán, Arabe, Ruso)
Reflexiones del Comandante en Jefe. LO QUE SE IMPONE DE INMEDIATO ES UNA REVOLUCIÓN ENERGÉTICA. 30 de abril del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Alemán, Arabe, Ruso)
Reflexiones del Comandante en Jefe. LA RESPUESTA BRUTAL. 10 de abril del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Alemán, Ruso, Arabe)
Reflexiones del Comandante en Jefe. LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL GENOCIDIO. 3 de abril del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Alemán, Ruso, Arabe)
Reflexiones del Comandante en Jefe. Condenados a muerte prematura por hambre y sed más de 3 mil millones de personas en el mundo. 28 de marzo del 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Alemán, Ruso, Arabe)
Conversación telefónica del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, con el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, durante la emisión radial del Programa Aló Presidente No. 269, el 27 de febrero de 2007. (Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Alemán, Ruso, Arabe)
1971
"Año de la Productividad"
Discurso pronunciado en la clausura del IV Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, efectuada en el Teatro de la CTC, el 31 de diciembre de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en Guayaquil, Ecuador, el 4 de diciembre de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de despedida que le brindo el pueblo de Chile, en el Estadio Nacional, Santiago de Chile, Chile, 2 de diciembre de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en la Plaza Mayor de la Ciudad de Valparaiso, Chile, el 30 de noviembre de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en el Estadio Santa Laura, de Santiago de Chile. Chile, 29 de noviembre de 1971. (Español)
Dialogo con los estudiantes de la Universidad Técnica del Estado de Santiago de Chile, el 29 de noviembre de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en la Sede de la Comisión Económica para la América Latina, en Santiago de Chile, el 29 de noviembre de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de la Comuna de San Miguel, Departamento Pedro Aguirre Cerda, Santiago de Chile, el 28 de noviembre de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en la municipalidad de Santiago, Chile, el 25 de noviembre de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en Santa Cruz, provincia de Colchagua, Chile, el 25 de noviembre de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en el Estadio de Rancagua, Chile, el 24 de noviembre de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en la concentración realizada en la Plaza O'Higgins, Campamento de Sewell, "El Teniente", Chile, el 24 de noviembre de 1971. (Español)
Discurso pronunciado ante los trabajadores del petróleo, en la Tierra del Fuego, Magallanes, Chile, el 22 de noviembre de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en el Centro Ovino de Río Verde, Magallanes, Chile, el 21 de noviembre de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en la concentración realizada en Punta Arenas, Capital de la provincia de Magallanes, Chile, el 21 de noviembre de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en la Ciudad de Tome, Concepción, Chile, 18 de noviembre de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en la concentración celebrada en Playa Blanca, Lota, Concepción, Chile, el 18 de noviembre de 1971. (Español)
Conversación con los estudiantes de la Universidad de Concepción, Chile, el 18 de noviembre de 1971. (Español)
Discurso pronunciado por en la concentración realizada en Puerto Montt, Llanquihue, Chile, 18 de noviembre de 1971. (Español)
Discurso pronunciado a los obreros de la Fundición Huachipato, Concepción, Chile, efectuado el 17 de noviembre de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en el Estadio Regional de Concepción, el 17 de noviembre de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en la concentración realizada en la Plaza "Prat", en Iquique, Chile, el 16 de noviembre de 1971. (Español)
Discurso pronunciado a los mineros de Chuquicamata, Chile, el 14 de noviembre de 1971. (Español)
Discurso pronunciado a los Obreros del Salitre Pedro de Valdivia, Chile, el 13 de noviembre de 1971. (Español)
Discurso pronunciado a los Obreros Salitreros de Maria Elena, Antofagasta, Chile, el 13 de noviembre de 1971. (Español)
Conversacion del con estudiantes de la Universidad del Norte, de la Universidad de Chile y de la Universidad Técnica del Estado, en el patio interior de la Universidad de Chile, sede del Estadio Sokol, Antofagasta, Chile, el 12 de noviembre de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en la Plaza de Antofagasta, Chile, el 12 de noviembre de 1971. (Español)
Discurso en el acto en conmemoración del XI Aniversario de los CDR, efectuado en la Plaza de la Revolución, el 28 de septiembre de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en la inauguración de la Secundaria Básica en el Campo “Comandante Pinares”, en Guane, Pinar del Río, el 20 de septiembre de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en la visita que realizara a la Escuela Primaria de Meneses, Las Villas, inaugurada recientemente, el 15 de septiembre de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en el resumen del acto de solidaridad de la Federacion Mundial de Juventudes Democraticas y la Union Internacional de Estudiantes con la Revolucion Cubana, en la Plaza Cadenas de la Universidad de La Habana, el 27 de agosto de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en el resumen del acto homenaje a los Atletas de la Delegacion Deportiva Cubana que asistio a los VI Juegos Panamericanos de Cali, Colombia, efectuado en la Ciudad Deportiva de La Habana, el 14 de agosto de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en la concentración efectuada en la Plaza de la Revolución “José Martí”, para conmemorar el XVIII Aniversario del ataque al Cuartel Moncada, el 26 de julio de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en el acto homenaje al Primer Contingente de Jóvenes de la Columna Juvenil del Centenario que cumple tres años de labor en la misma, efectuado en la Base Central de Transporte Agropecuario de Camaguey, kilómetro 4 de la carretera central, entre Camaguey y Florida, el 12 de julio de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de recibimiento a los cuatro pescadores cubanos injustamente sancionados por el gobierno de Estados Unidos, celebrado en el Puerto de La Habana, el 7 de julio de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura del acto de inauguración de la Escuela Secundaria Básica en el Campo, construida en Isla de Pinos, el 29 de junio de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en el acto conmemorativo del X Aniversario de la creación del MININT, celebrado en el Teatro de la CTC, el 6 de junio de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en el acto central por el 1ro de mayo, efectuado en el Teatro de la CTC, el 1ro de mayo de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura del Primer Congreso Nacional de Educación y Cultura, efectuado en el Teatro de la CTC, el 30 de abril de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en la inauguración de la Escuela Secundaria Básica en el campo “La Taza de Oro”, situada en el Municipal Torriente, Regional Girón, provincia de Matanzas, el 25 de abril de 1971. (Español)
Discurso pronunciado en el Acto Central en conmemoración del X Aniversario de la Victoria de Playa Girón, efectuado en el Teatro de la CTC, el 19 de abril de 1971. (Español)
Discurso pronunciado por en el acto de inauguración de la Secundaria Básica Ceiba 1, el 7 de enero de 1971. (Español)
1970
"Año de los Diez Millones"
Discurso pronunciado en la clausura de la Plenaria Nacional de la Industria Básica, efectuado en el Teatro de la CTC, el 7 de diciembre de 1970. (Español)
Discurso pronunciado en la concentración por el X Aniversario de los CDR, efectuada en la Plaza de la revolución el 28 de septiembre de 1970. (Español)
Discurso pronunciado en la Plenaria Provincial de la CTC, celebrada en el Teatro de la CTC, el 3 de septiembre de 1970. (Español)
Discurso pronunciado en el acto por el X Aniversario de la constitución de la Federación de Mujeres Cubanas, efectuado en el Teatro "Chaplin", el 23 de agosto de 1970. (Español)
Discurso pronunciado en la concentración conmemorativa del XVII Aniversario del Asalto al Cuartel Moncada, efectuado en la Plaza de la Revolución el 26 de julio de 1970. (Español)
Discurso pronunciado en la Inauguración del Pueblo Doce y Medio, para los trabajadores del Plan de Arroz de Bayamo, Oriente, el 31 de mayo de 1970. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de recibimiento a los Once Pescadores Secuestrados, efectuado frente al Edificio de la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica en Cuba, el 19 de mayo de 1970. (Español)
Discurso pronunciado en la velada solemne en conmemoración del centenario del natalicio de Vladimir Ilich Lenin, efectuada en el Teatro "Chaplin", el 22 de abril de 1970. (Español)
Discurso pronunciado en las honras fúnebres de los combatientes caídos en el encuentro sostenido con el grupo mercenario que desembarcó por Baracoa, en el poblado de La Máquina, Gran Tierra, Baracoa, Oriente, el 19 de abril de 1970. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de recibimiento en el Puerto de La Habana de la Delegación Deportiva Cubana que asistió a los XI Juegos Centroamericanos y del Caribe, el 18 de marzo de 1970. (Español)
1969
"Año del Esfueszo Decisivo"
Discurso pronunciado en la graduación de los 244 alumnos del Instituto de Economía de la Universidad de La Habana, efectuada en el Teatro de la CTC, el 20 de diciembre de 1969. (Español)
Discurso pronunciado a los soldados y oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias que tomaran parte en la zafra de los 10 millones, en el Teatro del MINFAR, el 4 de noviembre de 1969. (Español)
Discurso pronunciado en el acto para dar inicio a la etapa masiva de la zafra de los 10 Millones de Toneladas, efectuado en el Teatro “Chaplin”, La Habana, el 27 de octubre de 1969. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de Graduación del Curso de Estudiantes de Agronomía y de Técnicos de Nivel Medio de los Institutos Tecnológicos Agropecuarios, celebrado en la Universidad Central, en Santa Clara, el 18 de octubre de 1969. (Español)
Discurso pronunciado en el Central “Antonio Guiteras”, Puerto Padre, Oriente, en Resumen del Acto Central de Inicio de la Zafra de los 10 millones, el 14 de julio de 1969. (Español)
Discurso pronunciado en el resumen del acto de solidaridad con Viet Nam del Sur, en ocasión de la visita del compañero Tran Buu Kiem, efectuado en la Plaza de la Revolución, el 3 de junio de 1969. (Español)
Discurso pronunciado con motivo de la fusión del Instituto de Recursos Hidráulicos y Desarrollo Agropecuario del País (DAP), en el Hotel Habana Libre, el 26 de mayo de 1969. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura del Primer Congreso del Instituto de Ciencia Animal, en el Salón de Embajadores del Hotel Habana Libre, el 13 de mayo de 1969. (Español)
Discurso pronunciado en la concentración efectuada en la Escalinata de la Universidad de La Habana como culminación de los actos organizados para honrar a los mártires del 13 de marzo de 1957. La Habana, marzo 13 de 1969. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de inauguración de 72 viviendas, una Escuela Primaria y otras instalaciones, en el Plan Experimental Genético “Niña Bonita”, de Cangrejera, Marianao, 30 de enero de 1969. (Español)
Discurso pronunciado en la inauguración del moderno Policlínico del Valle del Perú, en el Municipio de Jaruco, el 8 de enero de 1969. (Español)
Discurso pronunciado en la inauguración de un Seminternado de Primaria y un Policlínico, en el Cangre, a la vez que el Policlínico de Valle del Perú, en Guines, el 5 de enero de 1969. (Español)
Discurso pronunciado al conmemorarse el X Aniversario del Triunfo de la Rebelión, en la Plaza de la Revolución, el 2 de enero de 1969. (Español)
1968
"Año del Guerrillero Heroico"
Discurso pronunciado en el acto de graduación de 455 alumnos del curso 1967-1968 de la Universidad de Oriente, el 8 de diciembre de 1968. (Español)
Discurso pronunciado en la inauguración del Seminternado de Primaria Valle del Perú, Municipio Jaruco, el 15 de noviembre de 1968. (Español)
Discurso pronunciado en el Resumen de la velada conmemorativa de los Cien Años de Lucha, efectuada en la Demajagua, Monumento Nacional, Manzanillo, Oriente, el 10 de octubre de 1968. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de graduación del Instituto Tecnológico de la Caña, celebrado en Matanzas, el 6 de octubre de 1968. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura del Primer Curso de Operadoras de Piccolinos, efectuado en Cangrejeras, el 30 de septiembre de 1968. (Español)
Discurso pronunciado en el acto conmemorativo del VIII aniversario de los Comités de Defensa de la Revolución, celebrado en la Plaza de la Revolución, el 28 de septiembre de 1968. (Español)
Discurso pronunciado en la inauguración de 150 casas del Plan Arroz de la Costa Sur, en el estadio deportivo de Batabanó, el 17 de julio de 1968. (Español)
Discurso pronunciado en la inauguración de la presa El Mate, en el Río Contramaestre, a unos dos kilómetros y medio del pueblo del mismo nombre en la provincia de Oriente, el 5 de julio de 1968. (Español)
Discurso pronunciado en el Instituto Tecnológico “Rubén Martínez Villena” con motivo de graduarse alumnos de este Instituto Tecnológico y de la escuela “Ilya Ivanov”, el 10 de junio de 1968. (Español)
Discurso pronunciado en la inauguración de varias Obras Hidráulicas en la Toma del Cauto, finca Zaraiba, Barrio Cauto del Paso, el 30 de mayo de 1968. (Español)
Discurso pronunciado en el resumen de los actos conmemorativos por el VII Aniversario de la derrota del imperialismo yanki en Playa Girón, celebrado en Playa Girón, el 19 de abril de 1968. (Español)
Discurso pronunciado en la concentración regional, celebrada en Sagua la Grande, Las Villas, como resumen de los actos conmemorativos del X Aniversario de la Huelga del 9 de abril, el 9 de abril de 1968. (Español)
Discurso pronunciado en el acto conmemorativo del XI Aniversario de la Acción del 13 de marzo de 1957, efectuado en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 13 de marzo de 1968. (Español)
Discurso pronunciado en la concentración en conmemoración del Décimoquinto Aniversario del Heroico ataque al Cuartel Moncada, en la Plaza de la Revolución de Santa Clara, Las Villas, el 26 de julio de 1968. (Español)
Discurso pronunciado en la inauguración de una fabrica de pastas alimenticias, en San José de las Lajas, efectuada el 24 de julio de 1968. (Español)
Discurso pronunciado en la inauguración del seminternado de primaria “Juan Manuel Márquez”, en Boca de Jaruco, el 15 de marzo de 1968. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura del congreso cultural de La Habana, en el Teatro “Chaplin”, el 12 de enero de 1968. (Español)
Discurso en la inauguración de un pueblo de 120 casas, parte de un plan de más de 600 casas, construidas en 1967, en el Cordón de La Habana, autopista del mediodía, el 6 de enero de 1968. (Español)
Discurso pronunciado al conmemorarse el IX Aniversario del Triunfo de la Revolución, en la Plaza de la Revolución, el 2 de enero de 1968. (Español)
1967
"Año del Viet Nam Heroico"
Discurso pronunciado en el acto efectuado en Jobabo con motivo de finalizar sus tareas en la provincia de Oriente la Brigada Invasora “Che Guevara” y pasar a realizarlas en la de Camaguey, el 24 de diciembre de 1967. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de Fin de Curso de la Escuela para Campesinas “Ana Betancourt” y la Graduación Conjunta del Instituto Pedagógico “Makarenko”, el Instituto Pedagógico “Enrique José Varona” y la Escuela Superior de Educación Física Comandante “Manuel Fajardo”, en el Presa "Viet Nam Heroico" Chaplin, el 9 de diciembre de 1967. (Español)
Discurso pronunciado, en la Concepción, zona ubicada a 54 kilómetros de Bayamo (Oriente), para dar inicio a las actividades de la brigada invasora de maquinarias, el 30 de octubre de 1967. (Español)
Discurso pronunciado en la velada solemne en memoria del comandante Ernesto Che Guevara, en la Plaza de la Revolución, el 18 de octubre de 1967. (Español)
Discurso pronunciado en la conmemoración del VII Aniversario de la Fundación de los CDR.Plaza de la Revolución, 28 de septiembre de 1967. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de Inauguración de la Presa “Viet Nam Heroico”, en Isla de Pinos, el 12 de agosto de 1967. (Español)
Discurso pronunciado por en la Clausura de la Primera Conferencia de la Organización Latinoamericana de Solidaridad (OLAS), celebrada en el Presa “Viet Nam Heroico” “Chaplin”, el 10 de agosto de 1967. (Español)
Discurso pronunciado en la Escuela de Filosofia y Letras de la Universidad de La Habana, el 4 de agosto de 1967. (Español)
Discurso pronunciado en la Inauguración de las Obras de Gran Tierra, en Baracoa, Oriente, el 27 de julio de 1967. (Español)
Discurso pronunciado en la Conmemoración del XIV Aniversario del Asalto al Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba, el 26 de julio de 1967. (Español)
Discurso pronunciado en la Feria de los Frijoles de la ANAP, en Velazco, Oriente, el 16 de junio de 1967. (Español)
Discurso pronunciado en la Clausura del III Congreso Nacional de la ANAP, en el Instituto Tecnológico “Rubén Martínez Villena”, el 18 de mayo de 1967. (Español)
Discurso pronunciado en la despedida a las becarias que han laborado en diversas tareas del Regional Guane-Mantua y en la Inauguración de distintas Obras en Guane, Pinar del Río, en el Estadio Deportivo, el 29 de abril de 1967. (Español)
Discurso pronunciado en la Velada Conmemorativa de la derrota del imperialismo yanki en Playa Girón, efectuada en el Presa “Viet Nam Heroico” “Chaplin”, el 19 de abril de 1967. (Español)
Discurso pronunciado en la Conmemoración del X Aniversario del Asalto al Palacio Presidencial, efectuada en la Escalinata de la Universidad de La Habana, el 13 de marzo de 1967. (Español)
Discurso pronunciado en el acto homenaje a los Trabajadores Metalúrgicos que se destacaron en la construcción de equipos agrícolas, en la Fábrica Cubana de Acero, el 20 de febrero de 1967. (Español)
Discurso pronunciado en el Instituto Tecnológico Obrero de Suelos, Fertilizantes y Alimentación del Ganado “Rubén Martínez Villena”, el 30 de enero de 1967. (Español)
Discurso pronunciado en la Inauguración de las Obras de San Andrés de Caiguanabo, Pinar del Río, el 28 de enero de 1967. (Español)
Discurso pronunciado en el Desfile Militar y Concentración efectuados en la Plaza de la Revolución, con motivo del VIII Aniversario de la Revolución, el 2 de enero de 1967. (Español)
1966
"Año de la Solidaridad"
Discurso pronunciado en el acto de graduación de los primeros 425 técnicos del Consejo del Plan de Enseñanza Tecnológica de Suelos, Fertilizantes y Ganadería, en la escalinata de la Universidad de La Habana, efectuado el 18 de diciembre de 1966. (Español)
Discurso pronunciado en el Estadio “Sandino” de Santa Clara, Las Villas, el 9 de diciembre de 1966. (Español)
Discurso pronunciado por en la graduación de profesores alumnos del Instituto Pedagógico “Makarenko” no. 2, y Fin de Curso de la escuela “Ana Betancourt”, efectuada en la Ciudad Deportiva, el 3 de diciembre de 1966. (Español)
Discurso pronunciado en la conmemoración del VI Aniversario de los CDR, Plaza de la Revolución, 28 de septiembre de 1966. (Español)
Discurso pronunciado por al encontrarse con los integrantes de la marcha al segundo frente “Frank País”, en los pinares de Mayari, el 26 de septiembre de 1966. (Español)
Discurso pronunciado por en la clausura del encuentro nacional de monitores, en el teatro Chaplin, efectuada el 17 de septiembre de 1966. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura de la V Plenaria Nacional de la FMC, en el Estadio"Sandino" de Santa Clara, Las Villas, el 9 de septiembre de 1966. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura del XII congreso de la CTC-R, efectuada en el teatro de la CTC-R, el 29 de agosto de 1966. (Español)
Discurso pronunciado en Moa, provincia de Oriente, el 26 de agosto de 1966. (Español)
Discurso pronunciado en la conmemoración del XIII aniversario del Asalto al Cuartel Moncada, en La Habana, Plaza de la Revolución, el 26 de julio de 1966. (Español)
Discurso pronunciado en el resumen del acto de bienvenida a la Delegación Deportiva Cubana que asistió a los X Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrado en el Estadio Latinoamericano, el 29 de junio de 1966. (Español)
Discurso pronunciado en el acto celebrado con los estudiantes de Topes de Collantes, el 18 de julio de 1966. (Español)
Discurso pronunciado en la conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, en la Plaza de la Revolución, el 1ro de mayo de 1966. (Español)
Discurso pronunciado resumiendo el acto de conmemoración del V Aniversario de la Victoria en Playa Girón, efectuado en el Teatro “Chaplin”, el 19 de abril de 1966. (Español)
Discurso pronunciado en la conmemoración del IX Aniversario del Asalto al Palacio Presidencial, celebrada en la Escalinata de la Universidad de La Habana, el 13 de marzo de 1966. (Español)
Discurso pronunciado en el acto clausura del XI Congreso Médico y VII Estomatológico Nacional, celebrado en el Teatro “Chaplin”, el 26 de febrero de 1966. (Español)
Discurso pronunciado en el acto clausura de la Primera Conferencia de Solidaridad de los Pueblos de Asia, África y América Latina (Tricontinental), en el Teatro Chaplin, La Habana, el 15 de enero de 1966. (Español)
Discurso pronunciado en la celebración del VII Aniversario de la Revolución, en la Plaza de la Revolución, el 2 de enero de 1966. (Español)
1965
"Año de la Agricultura"
Discurso pronunciado en el resumen del acto de graduación de los primeros 764 maestros primarios del Instituto Pedagógico “Makarenko” y la fiesta de Fin de Curso de la Escuela de Campesinas “Ana Betancourt”, el 2 de diciembre de 1965. (Español)
Discurso pronunciado en la reunión con los Presidentes de las Asociaciones Campesinas de las Zonas Cafetaleras de Oriente, celebrada en el Teatro “Mariana Grajales” de la Ciudad Escolar 26 de julio en Santiago de Cuba, el 24 de noviembre de 1965. (Español)
Discurso pronunciado en la graduación de 400 médicos y 26 estomatólogos, efectuada en el Pico Cuba, Sierra Maestra, el 14 de noviembre de 1965. (Español)
Discurso pronunciado en el Acto de inauguración del hospital “lenin”, en la Ciudad de Holguín, oriente, en ocasión del XLVIII aniversario de la Revolución de octubre, el 7 de noviembre de 1965. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura de los actos celebrados con motivo del V Aniversario de la Integración del Movimiento Juvenil Cubano y la Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Nacionales, en el Estadio “Pedro Marrero”, el 21 de octubre de 1965. (Español)
Discurso pronunciado en el Acto de presentación del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, efectuado en el Teatro “Chaplin”, el 3 de octubre de 1965. (Español)
Discurso pronunciado resumiendo los actos del V aniversario de los Comités de Defensa de la Revolución, en la concentración efectuada en la Plaza de la Revolución, el 28 de septiembre de 1965. (Español)
Discurso pronunciado en el XII aniversario del ataque al Cuartel Moncada, en la Ciudad de Santa Clara, el 26 de julio de 1965. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de entrega de diplomas y premios a los 5 000 trabajadores que más se distinguieron en la V zafra del pueblo, celebrado en Santa Clara, el 24 de julio de 1965. (Español)
Discurso pronunciado a los delegados Cubanos seleccionados para representar a Cuba en el IX festival mundial de la juventud y los estudiantes, en el hotel comodoro, el 26 de junio de 1965. (Español)
Discurso pronunciado en el Acto de graduación de 90 estomatólogos, celebrado en el Teatro “Chaplin”, el 18 de junio de 1965. (Español)
Discurso pronunciado en el IV aniversario de la fundación del Ministerio del Interior, celebrado en el Teatro “Chaplin”, el 16 de junio de 1965. (Español)
Discurso pronunciado en el acto celebrado en el Parque del Central “Antonio Guiteras” del Regional Las Tunas-Puerto Padre, en la provincia de oriente, con motivo del arribo en nuestro país a los seis millones de toneladas métricas de azúcar, el 7 de junio de 1965. (Español)
Discurso pronunciado en el acto conmemorativo del Octavo Aniversario del Combate de “El Uvero” sostenido por las Fuerzas del Ejército Rebelde contra los soldados de la dictadura, en la Sierra Maestra, el 28 de mayo de 1965. (Español)
Discurso pronunciado en la Graduación del Quinto Curso de la Escuela Básica para Oficiales de Matanzas, celebrado en el Polígono Militar de dicha escuela, el 18 de mayo de 1965. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de despedida a los komsomoles soviéticos que trabajaron en Cuba, efectuado en el edificio Sierra Maestra, INRA, el 14 de mayo de 1965. (Español)
Discurso pronunciado en la conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, celebrado en la Plaza de la Revolución, el 1ro de mayo de 1965. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de conmemoración de la Victoria de Playa Girón, celebrado en el Teatro "Chaplin", el 19 de abril de 1965. (Español)
Discurso pronunciado en el acto celebrado en la escalinata de la Universidad de la Habana honrando a los mártires del 13 de marzo, el 13 de marzo de 1965. (Español)
Discurso pronunciado en el acto homenaje a la Brigada “Julio Antonio Mella”, primera en cortar Un Millón de Arrobas de Caña en la V Zafra del Pueblo, en Guines, el 3 de marzo de 1965. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura de la Tercera Plenaria Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas, efectuada en Isla de Pinos, el 19 de febrero de 1965. (Español)
Discurso pronunciado en reunión con los Secretarios Generales de los 25 Sindicatos Nacionales, los Presidentes de las Comisiones Provinciales de la Zafra y las Direcciones del INRA y del MINAZ, para dar a conocer el Plan de Premios que otorgara el Gobierno Revolucionario, a través de la Comisión Nacional de Organización de la Zafra, a los mejores cortadores de caña de la V Zafra del Pueblo, en el Teatro de la CTC "Lázaro peña", Ciudad de la Habana, el 21 de enero de 1965. (Español)
Discurso pronunciado en la concentración conmemorativa del Sexto Aniversario de la Revolución, efectuada en la Plaza de la Revolución, el 2 de enero de 1965. (Español)
1964
"Año de la Economía"
Discurso pronunciado en la inauguración del ciclo de conferencias que sobre “Influencia del suelo sobre el animal a través de las plantas” dictara en nuestra capital el profesor Andre Voisin, Doctor Honoris Causa de la Escuela de Veterinaria de Bonn y miembro de la Academia de Ciencias de Francia, efectuada en el salón “Camilo Cienfuegos”, del Colegio Medico Nacional, el 8 de diciembre de 1964. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de Fin de Curso del Instituto Pedagógico "Makarenko" y de la Escuela de Campesinas "Ana Betancourt", efectuado en el estadio "Pedro Marrero" , Marianao, el día 5 de diciembre de 1964. (Español)
Discurso pronunciado en la Inauguración de la Ciudad Universitaria "José Antonio Echeverría", en los terrenos del Central "Manuel Martínez Prieto", antiguo Toledo, el día 2 de diciembre de 1964. (Español)
Discurso pronunciado en el Resumen del Acto Celebrado en el Estadio Latinoamericano con relación a la Batalla por el Sexto Grado, el día 20 de noviembre de 1964. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de Fin de Curso del Instituto Tecnológico de la Caña "Alvaro Reynoso", Ateneo de Matanzas, el día 13 de noviembre de 1964. (Español)
Discurso pronunciado en el Acto de Clausura de la Primera Plenaria Nacional del Transporte, celebrada en el teatro de la CTC-Revolucionaria, el día 31 de octubre de 1964. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura del Curso para Administradores Cañeros de la Escuela de Nivelación Agropecuaria "Jesús Menéndez", perteneciente a la Universidad de La Habana, en Santa María del Rosario, el día 30 de octubre de 1964. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura del Primer Congreso de los Constructores, en el Salón de Embajadores del Hotel Habana Libre, el día 25 de octubre de 1964. (Español)
Discurso pronunciado en la concentración para celebrar el IV Aniversario de la Integración del Movimiento Juvenil Cubano, en la Ciudad Escolar “Abel Santamaría”, Santa Clara, el 21 de octubre de 1964.(Español)
Discurso pronunciado en la Plenaria Nacional Azucarera convocada por el SNTIA y el MINAZ, en el Salón de Actos del Palacio de los Trabajadores, el día 10 de octubre de 1964. (Español)
Discurso pronunciado en la concentración para conmemorar el IV aniversario de la creación de los Comités de Defensa de la Revolución y el centenario de la Primera Internacional, efectuada en la Plaza de la Revolución “José Martí”, el 28 de septiembre de 1964.(Español)
Discurso pronunciado en la sesión de clausura del Primer Forum Azucarero Nacional, efectuada en el Teatro “Chaplin”, el 19 de septiembre de 1964.(Español)
Discurso pronunciado en el acto de graduación de 250 médicos, celebrado en el Teatro de la CTC Revolucionaria, el 10 de septiembre de 1964.(Español)
Discurso pronunciado en el Acto Clausura del Curso de Educación Física a los Maestros de Enseñanza Primaria, en el Estadio Latinoamericano, el día 4 de septiembre de 1964.(Español)
Discurso pronunciado en la conmemoración del II Aniversario de la creación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, en el salón de Embajadores del Hotel Habana Libre, el 9 de agosto de 1964. (Español)
Discurso pronunciado en la Fábrica de Cemento “TITA”, Carretera de Punta Gorda, Oriente, el 30 de julio de 1964. (Español)
Discurso pronunciado en la concentración en conmemoración del Onceno Aniversario del 26 de julio, efectuada en la Ciudad Deportiva de Santiago de Cuba, el 26 de julio de 1964. (Español)
Discurso pronunciado en conmemoración al Día Internacional de los Trabajadores, celebrada en la Plaza de la Revolución “José Martí”, el 1º de mayo de 1964. (Español)
Discurso pronunciado en la velada solemne para resumir los actos de celebración del Tercer Aniversario de la Victoria del Pueblo de Cuba en Playa Girón, efectuada en el Teatro Chaplin, el 19 de abril de 1964. (Español)
Discurso pronunciado en la conmemoración del Séptimo Aniversario del Asalto al Palacio Presidencial, efectuada en la Escalinata de la Universidad de La Habana, el 13 de marzo de 1964. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura del primer encuentro nacional de emulación en el teatro de la CTC-r, el 6 de marzo de 1964.(Español)
Discurso pronunciado en la clausura de la Primera Asamblea Nacional de Trabajadores Bancarios, celebrada en el Teatro de la CTC Revolucionaria, el 4 de febrero de 1964.(Español)
Discurso pronunciado en la inauguración de la Escuela Nacional de Suelos, Fertilizantes y Alimentación del Ganado, el 1ro de febrero de 1964. (Español)
Discurso pronunciado en el Gran Combinado Textil de la Ciudad de Kalinin, URSS, el 17 de enero de 1964. (Español)
Discurso pronunciado a su llegada a Moscú, el 13 de enero de 1964. (Español)
Discurso pronunciado en la concentración conmemorativa del Quinto Aniversario de la Revolución, en la Plaza de la Revolución, el 2 de enero de 1964. (Español)
1963
"Año de la Organización"
Discurso pronunciado en el acto de Graduación de Trescientas Maestras del Instituto Pedagógico “Makarenko” y Fin de Curso de Diez Mil Campesinas de la Escuela “Ana Betancourt”, en la Ciudad Deportiva, el 6 de diciembre de 1963. (Español)
Discurso pronunciado en el acto conmemorativo del 27 de noviembre, celebrado en la Escalinata de la Universidad de La Habana, el 27 de noviembre de 1963. (Español)
Discurso pronunciado en la concentración celebrada frente a Palacio, con motivo de la Aprobación de dos Proyectos de Ley sobre el Aumento de Precios de algunos artículos y la expropiación de los bultos postales, el 31 de octubre de 1963. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura del VII Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos, efectuada en el Teatro de la CTC-R, el 3 de octubre de 1963. (Español)
Discurso pronunciado a los alumnos de las Escuelas de Auxiliares de Administración, en el Teatro “Chaplin”, el 2 de octubre de 1963. (Español)
Discurso pronunciado en la celebración del Tercer Aniversario de los Comités de Defensa de la Revolución, efectuado en la Plaza de la Revolución “José Marti”, el 28 de septiembre de 1963. (Español)
Discurso pronunciado en la inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Escolares Nacionales, en el Estadio de Becarios, el 22 de agosto de 1963. (Español)
Discurso pronunciado en el acto conmemorativo del Primer Aniversario de la Fundación del Instituto Cubano de Recursos Hidráulicos (ICRH), celebrado en el Salón de Embajadores del Hotel Habana Libre, el 10 de agosto de 1963. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura del Segundo Congreso Nacional de la ANAP, celebrada en el Teatro “Chaplin”, el 9 de agosto de 1963. (Español)
Discurso pronunciado en la Base Naval de Cabañas, Pinar del Río, el 3 de agosto de 1963. (Español)
Discurso pronunciado en la conmemoración del X Aniversario del 26 de julio, celebrada en la Plaza de la Revolución, el 26 de julio de 1963. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura del Encuentro Técnico Nacional sobre Heno, Ensilaje y Pastoreo Intensivo, celebrado en el Salón de Actos del Edificio Sierra Maestra (INRA), el 20 de julio de 1963. (Español)
Discurso pronunciado en la Asamblea de los Militantes del Partido y Trabajadores Ejemplares del Sector de la Construcción, efectuada en el local de la Dirección Nacional del PURS, el 30 de junio de 1963. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura del Chequeo Final de la Tercera Zafra del Pueblo, celebrada en el Teatro "Chaplin", el 27 de junio de 1963. (Español)
Discurso pronunciado en el acto celebrado en Cárdenas para Botar al Agua 17 Nuevos Barcos Pesqueros, el 18 de junio de 1963. (Español)
Discurso pronunciado en el acto celebrado en el Estadio “Lenin” de Moscú, Unión Soviética, el 23 de mayo de 1963. (Español)
Discurso pronunciado en la Universidad “Lomonosov” de Moscú, donde se le hizo entrega del Diploma de “Doctor Honoris Causa”, el día 21 de mayo de 1963. (Español)
Discurso pronunciado en la Fábrica Electrosila, en Leningrado, el día 15 de mayo de 1963. (Español)
Discurso pronunciado en la Fábrica "Uralmush", de Sverdlovsk, el 14 de mayo de 1963. (Español)
Discurso pronunciado en un Mitin Popular celebrado en el Estadio de Bratsk, en la Siberia, URSS, el 13 de mayo de 1963. (Español)
Discurso pronunciado en el Comité Central del Partido Comunista de Uzbekia, Tashkent, URSS, el 8 de mayo de 1963. (Español)
Discurso pronunciado en el Gran Mitin celebrado en el Estadio Central de la Ciudad de Volgogrado, el 7 de mayo de 1963. (Español)
Discurso pronunciado en la Plaza Roja de Moscú, en el Gran Acto de Bienvenida que se le brinda a su llegada a Moscú, el 28 de abril de 1963. (Español)
Discurso pronunciado en el Segundo Aniversario de la Victoria de Playa Girón, en el Teatro "Chaplin" de Miramar, el 19 de abril de 1963. (Español)
Discurso pronunciado en las conclusiones del Primer Congreso Nacional de Maestros de Vanguardia “Frank País”, conjuntamente con el Acto de Graduación de las EBIR, efectuado en el Teatro “Chaplin”, el 10 de abril de 1963. (Español)
Discurso pronunciado a los miembros del Partido Unido de la Revolución Socialista de Matanzas, efectuado en el Campo Deportivo “René Fraga”, el 30 de marzo de 1963. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura del acto para conmemorar el VI Aniversario del asalto al Palacio Presidencial, celebrado en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 13 de marzo de 1963.(Español)
Discurso pronunciado en la clausura del X Congreso Médico y Estomatológico Nacional, el 24 de febrero de 1963. (Español)
Discurso pronunciado ante los miembros del PURS de las provincias de Pinar del Río, La Habana y Matanzas, efectuado en el Teatro “Chaplin”, el 22 de febrero de 1963. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura del Congreso de Mujeres de toda América, celebrado en el Teatro “Chaplin”, el 15 de enero de 1963. (Español)
Discurso pronunciado en la Concentración Popular y Desfile Militar, para conmemorar el Cuarto Aniversario de la Revolución Cubana, celebrado en la Plaza de la Revolución, el 2 de enero de 1963. (Español)
1962
"Año de la Planificación"
Discurso pronunciado en la apertura del Instituto de Ciencias Básicas y Preclinicas “Victoria de Girón”, en Marianao, el 17 de octubre de 1962. (Español)
Discurso pronunciado en el Acto de recibimiento al Doctor Osvaldo Dorticós Torrado, Presidente de la Republica, a su regreso de la ONU, después de haber participado en la XVII Asamblea de esa Organizacion, el 9 de octubre de 1962. (Español)
Discurso pronunciado en la Clausura del Primer Congreso Nacional de la Federacion de Mujeres Cubanas, celebrado en el Teatro “Chaplin”, el 1º de octubre de 1962. (Español)
Discurso pronunciado en el Acto celebrado con motivo del Segundo Aniversario de la Creacion de los Comites de Defensa de la Revolucion, en la Plaza de la Revolucion, el 28 de septiembre de 1962. (Español)
Discurso pronunciado en la Clausura del Tercer Congreso Nacional de Consejos Municipales de Educacion, en el Teatro “Chaplin”, el 10 de septiembre de 1962 (Español)
Discurso pronunciado en la Clausura del Congreso Nacional de Cooperativas Cañeras, efectuado el 18 de agosto de 1962. (Español)
Discurso pronunciado en la Clausura del Primer Congreso Nacional de la Union de Estudiantes Secundarios, efectuada en la Plaza de la Revolucion “Jose Marti”, el 10 de agosto de 1962. (Español)
Discurso pronunciado en la concentracion celebrada con motivo de conmemorarse el Noveno Aniversario del 26 de julio, en Santiago de Cuba, el 26 de julio de 1962. (Español)
Discurso pronunciado en el Acto de Coronacion de la Estrella de la Universidad de Oriente, celebrado en la propia universidad, el 24 de julio de 1962. (Español)
Discurso pronunciado en la Asamblea de los Trabajadores de los Omnibus, celebrada en el Teatro “Chaplin”, el 17 de julio de 1962. (Español)
Discurso pronunciado en el Acto de entrega de Diplomas a los Obreros mas Destacados en la Zafra, efectuado en la Playa de Varadero, el 16 de julio de 1962. (Español)
Discurso pronunciado resumiendo la Reunion con los Directores de Escuelas de Instruccion Revolucionaria, celebrada en el Edificio de la Direccion Nacional de las ORI, el 27 de junio de 1962. (Español)
Discurso pronunciado en el Centro Vocacional para Maestros Sierra Maestra, en Minas del Frío, el 17 de junio de 1962. (Español)
Discurso pronunciado en la Clausura de la Plenaria Nacional de la Asociacion Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), en el Teatro "Chaplin", el 17 de mayo de 1962. (Español)
Discurso pronunciado en la Plenaria Nacional Azucarera, celebrada en la Provincia de Camaguey, el 14 de mayo de 1962. (Español)
Discurso pronunciado en el Acto de Homenaje a las Madres de los Becados, en Ciudad Libertad, el 13 de mayo de 1962. (Español)
Discurso pronunciado en el Acto conmemorativo del Primero de Mayo, en la Plaza de la Revolucion, el 1º de mayo de 1962. (Español)
Discurso pronunciado en el Acto homenaje a los Martires Caidos en Playa Giron y Conmemoracion de la Victoria contra la Invasion Mercenaria perpetrada hace un año por Playa Giron y Playa Larga, celebrado en el Teatro "Chaplin", el 19 de abril de 1962. (Español)
Discurso pronunciado en la Clausura del Congreso de la Asociacion de Jovenes Rebeldes, en el Stadium Latinoamericano, el 4 de abril de 1962. (Español)
Discurso pronunciado en el Acto en que le fuera entregado el Premio “Lenin” de la Paz, en el Teatro “Chaplin”, el 19 de marzo de 1962. (Español)
Discurso pronunciado en el Acto de Graduacion de 300 Instructoras Revolucionarias para las Escuelas de Domesticas, efectuado en el Teatro “Chaplin”, el 16 de marzo de 1962. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de entrega a la CTC de dos Playas y trescientas casas, el 13 de marzo de 1962. (Español)
Discurso pronunciado en el Acto homenaje a los Martires del Asalto al Palacio Presidencial, en la Escalinata de la Universidad de La Habana, el 13 de marzo de 1962. (Español)
Discurso pronunciado en la Segunda Asamblea Nacional del Pueblo de Cuba, celebrada en la Plaza de la Revolucion, el 4 de febrero de 1962. (Español)
Discurso pronunciado en el Acto de Inauguracion del Palacio de los Pioneros, el 6 de enero de 1962. (Español)
Discurso pronunciado resumiendo los Actos para Festejar el Tercer Aniversario de la Revolución Socialista de Cuba, en la Plaza de la Revolucion, el 2 de enero de 1962. (Español)
1961
"Año de la Educación"
Discurso pronunciado en la concentración celebrada en la Plaza de la Revolución“José Martí”, para proclamar a Cuba Territorio Libre de Analfabetismo, el 22 de diciembre de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en la Reunión celebrada por los Directores de las Escuelas de Instrucción Revolucionaria, efectuada en el Local de las ORI, el 20 de diciembre de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de graduación de Doscientos Campesinos Estudiantes de Inseminación Artificial, en la Finca El Chico, en La Habana, el 12 de diciembre de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de graduación de Ocho Mil Alumnas de las Escuelas de Capacitación Campesinas, en el Teatro “Chaplin”, el 11 de diciembre de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de graduación de 800 maestros de Secundaria Básica, en el Teatro "Chaplin", el 8 de diciembre de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de clausura del XI Congreso Nacional de la CTC-R, celebrado en el Teatro “Chaplin”, el 28 de noviembre de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en la graduación de 3 000 Campesinas Becadas para Estudiar Corte y Costura, en el Teatro "Chaplin", el 23 de noviembre de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura de la Plenaria Nacional de los Consejos Voluntarios del INDER, efectuada en la Ciudad Deportiva, el 19 de noviembre de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en el Parque Central de Melena del Sur, Primer Territorio Municipal Libre de Analfabetismo, el 8 de noviembre de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura de la Plenaria Nacional de los Jóvenes Rebeldes, efectuada en el Teatro Payret, el 23 de octubre de 1961. (Español)
Informe del comandante Fidel castro Ruz, Primer ministro del gobierno revolucionario, en la Reunión sobre los planes para el desarrollo económico de la nación en 1962, efectuada en el Teatro Payret, el 20 de octubre de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en la Reunión con los Empleados del Sector Bancario, efectuada en el Teatro Payret, el 2 de octubre de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en la Primera Gran Asamblea de los Comités de Defensa de la Revolución, en la Plaza de la Revolución "José Martí", el 28 de septiembre de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de graduación de alumnos de los Cursos de Jefes de Unidades y Jefes de Pelotones de la Escuela para Oficiales de Matanzas, el 26 de septiembre de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en la graduación de 750 Instructores Revolucionarios, celebrada en a Escuela de Instructores Revolucionarios “Osvaldo Sánchez”, el 20 de septiembre de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de Entrega de Premios a los Ganadores del Concurso de Canciones Populares Inspiradas en la Revolución, en el Teatro "García Lorca", el 19 de septiembre de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura del Congreso Nacional de Alfabetización, en el Teatro “Chaplin”, el 5 de septiembre de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en las conclusiones de la Primera Reunión Nacional de Producción, efectuada en el Teatro “Chaplin”, el 28 de agosto de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en la apertura de la Primera Reunión Nacional de Producción, celebrada en el Teatro “Chaplin”, el 26 de agosto de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura del Primer Congreso de Escritores y Artistas, efectuada en el Teatro "Chaplin", el 22 de agosto de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en la Concentración Azucarera celebrada para Entregar los Premios de la Emulación “Jesús Menéndez”, en el Central “Francisco Castro Ceruto”, Campechuela, Oriente, el 21 de agosto de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en el Resumen de la Plenaria Obrera de Alfabetización, efectuada en el Teatro “Chaplin”, el 16 de agosto de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en la graduación de las Primeras 800 Campesinas en Corte y Costura, efectuada en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, el 31 de julio de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura de los actos celebrados en Playa Girón, Península de Zapata, el 27 de julio de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en la conmemoración del VIII Aniversario del ataque al Cuartel Moncada, en la Plaza de la Revolución“José Marti”, en La Habana, el 26 de julio de 1961. (Español)
Discurso pronunciado como Conclusión de las Reuniones con los Intelectuales Cubanos, efectuadas en la Biblioteca Nacional el 16, 23 y 30 de junio de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de Entrega de Certificados a 4 000 Alfabetizados, celebrado en la Ciudad Deportiva, el 18 de junio de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura de la Reunión del Comité ejecutivo de la Unión Internacional de Estudiantes, efectuada en el Capitolio Nacional, el 8 de junio de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en el homenaje que le tributara la CTC Revolucionaria y el Movimiento Nacional por la Paz, con motivo de habérsele otorgado el Premio “Lenin por la Paz", efectuado el 19 de mayo de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura de la Plenaria Nacional de la ANAP, en el Parque Exposición de Rancho Boyeros, coincidiendo con el Segundo Aniversario de la Promulgación de la Reforma Agraria, el 17 de mayo de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en el acto celebrado en Honor de las Madres de las Jóvenes Campesinas que se encontraban estudiando en La Habana, efectuado en la Ciudad Deportiva, el 14 de mayo de 1961. (Español)
Discurso pronunciado resumiendo los actos del Día Internacional del Trabajo. Plaza Cívica, 1º de mayo de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en las Honras Fúnebres de las Víctimas del Bombardeo a distintos puntos de la República, efectuado en 23 y 12, frente al Cementerio de Colón, el día 16 de abril de 1961. (Español)
Discurso pronunciado a los Profesionales y Técnicos de la Construcción, efectuado en la CTC, el 12 de abril de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en el Teatro del Palacio de los Trabajadores, para dar inicio a la Campaña de Organización del 1º de mayo, el 7 de abril de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en el acto para la Constitución del Comité de Defensa de la Revolución de los Trabajadores de la Construcción, en el Distrito Metropolitano de Obras Públicas, el 6 de abril de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura de la Primera Plenaria Estudiantil de Jóvenes Rebeldes, en el Teatro Payret, el 27 de marzo de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en el acto homenaje al Periódico Revolución, con motivo del Premio que le fuera otorgado por la Organización Internacional de Periodistas, efectuado en el Salón de Embajadores del Hotel Habana Libre, el 25 de marzo de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de recordación a los Mártires del Asalto al Palacio Presidencial el 13 de marzo de 1957, celebrado en la Escalinata de la Universidad de La Habana, el 13 de marzo de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de clausura de la Primera Conferencia Regional de Plantaciones de la América Latina, en el Teatro de la CTC Revolucionaria, el 6 de marzo de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en el acto conmemorativo del Primer Aniversario del Sabotaje al Vapor “La Coubre”, en el Muelle de la Pan American Docks, el 4 de marzo de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de clausura de la Convención Nacional de Consejos Técnicos Asesores, celebrado en el Círculo Social Obrero “Charles Chaplin”, el 11 de febrero de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de Inauguración de la Ciudad Escolar “Abel Santamaría”, donde antes estaba el Cuartel Militar “Leoncio Vidal”, en la Ciudad de Santa Clara, el 28 de enero de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de graduación de los Maestros Voluntarios, efectuado en el Teatro de la CTC Revolucionaria, el 23 de enero de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en el acto celebrado frente al Palacio Presidencial para recibir a los milicianos que se encontraban en las trincheras, el 20 de enero de 1961. (Español)
Discurso pronunciado en el desfile efectuado en la Plaza Cívica, el 2 de enero de 1961. (Español)
1960
"Año de la Reforma Agraria"
Discurso pronunciado en Ciudad Libertad, el 31 de diciembre de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de clausura de la Plenaria Nacional de la Federación Nacional de Trabajadores Azucareros, en el Teatro de la CTC Revolucionaria, el 19 de diciembre de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura de la Plenaria Nacional de los Círculos Sociales, efectuada el 16 de diciembre de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en la Asamblea General de los Trabajadores de Plantas Eléctricas, efectuada en el teatro de la CTC, el 14 de diciembre de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en la Escalinata Universitaria, el 27 de noviembre de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de Graduación de los Responsables de Milicia, en la provincia de Matanzas, el 24 de noviembre de 1960. (Español)
Discurso pronunciado ante los obreros de la Base Naval de Caimanera, en el local del Instituto de Segunda Enseñanza de dicha ciudad, en Guantánamo, el 13 de noviembre de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en el acto clausura de Cinco Congresos Obreros Extraordinarios, en el Palacio de los Deportes, La Habana, el 8 de noviembre de 1960. (Español)
Palabras pronunciadas en el acto de Graduación de los Cadetes del Ejercito Rebelde, en el Campamento Militar de Managua, el 29 de octubre de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en el acto clausura del Primer Congreso Nacional de los Consejos Municipales de Educación, efectuado en el Salón Teatro del Palacio de los Trabajadores, el 10 de octubre de 1960. (Español)
Discurso pronunciado a su llegada de la Organización de Naciones Unidas, en la Concentración frente a Palacio, el 28 de septiembre de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en la sede de las Naciones Unidas, Estados Unidos, el 26 de septiembre de 1960.
Discurso pronunciado en la ciudad de Camaguey, el 11 de septiembre de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de clausura del Congreso de la Federación Nacional de Obreros del Calzado, tenerlas y sus anexos, en la CTC Revolucionaria, el 8 de septiembre de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en la Magna Asamblea Popular celebrada por el pueblo de Cuba en la Plaza de la República, el 2 de septiembre de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de Graduación de los Maestros Voluntarios a su regreso de la Sierra Maestra, celebrado en el Teatro Auditórium, La Habana, el 29 de agosto de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de Fusión de todas las Organizaciones Femeninas Revolucionarias. Salón-Teatro de la CTC, 23 de agosto de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de graduación de las milicias campesinas, en San Julián, provincia de Pinar del Río, el 21 de agosto de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura de la Reunión de Coordinadores de Cooperativas Cañeras, en el Teatro de la CTC Revolucionaria, el 10 de agosto de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de clausura del Primer Congreso Latinoamericano de Juventudes, el 6 de agosto de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en conmemoración del VII Aniversario del 26 de julio, en Las Mercedes, estribaciones de la Sierra Maestra, el 26 de julio de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de clausura del Congreso Metalúrgico, efectuado en el Teatro de la CTC, el 6 de julio de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de clausura de la Plenaria Azucarera, celebrada en Artemisa, Pinar del Río, el 28 de junio de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en el almuerzo ofrecido por los Miembros del Directorio Estudiantil de 1930, en Río Cristal, el 23 de junio de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en la Concentración de Obreros Gastronomitos, celebrada en el Teatro “Blanquita”, el 15 de junio de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de clausura del primer congreso revolucionario de la federación nacional de trabajadores de barberías y peluquerías, efectuado en el teatro de la CTC, el 7 de junio de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en la asamblea extraordinaria celebrada por los empleados y obreros del comercio, en la CTC revolucionaria, el 4 de junio de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en el acto clausura del congreso de los trabajadores de la construcción, en el teatro blanquita, el 29 de mayo de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en la concentración celebrada en pinar del Río, el 20 de mayo de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en conmemoración del día internacional del trabajo, en la plaza Cívica, el 1ro. de mayo de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de entrega del antiguo Cuartel Goicuria convertido en centro escolar mártires del Goicuria, al Ministerio de Educación, el 29 de abril de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en el acto clausura de la convención de la Confederación de organizaciones Turísticas de América Latina (COTAL), en Río cristal, el 23 de abril de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en el acto celebrado en el tribunal de cuentas de la republica por la Federación Nacional de Trabajadores Azucareros, el 27 de marzo de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en el campo de la fuerza aérea rebelde, con motivo del desfile de las milicias populares el 27 de marzo de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en el acto celebrado en la escalinata de la universidad de la habana, en la conmemoración del 13 de marzo, el 13 de marzo de 1960. (Español)
Palabras pronunciadas en las honras fúnebres de las victimas de la explosión del barco “La Coubre”, en el cementerio de colon, el 5 de marzo de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en el acto celebrado por la CTC revolucionaria, en el teatro “blanquita”, el 24 de febrero de 1960. (Español)
Discurso pronunciado al hacer entrega de la fortaleza militar al Ministerio de Educación, en la ciudad de Holguín, oriente, el 24 de febrero de 1960. (Español)
Discurso pronunciado con motivo de la celebración del primer aniversario del instituto nacional de ahorro y viviendas, el 20 de febrero de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de entrega del cuartel Moncada, celebrado en santiago de cuba, el 28 de enero de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en la cena martiana ofrecida por el instituto nacional de ahorro y vivienda, efectuado en la plaza de la Revolución, el 27 de enero de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en el Acto Celebrado por la Sociedad Espeleológica de Cuba, en la Academia de Ciencias, el 15 de enero de 1960. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de entrega de la quinta estación de policía al Ministerio de Educación para convertirla en Centro Escolar, el 11 de enero de 1960. (Español)
1959
"Año de la Liberación"
Discurso pronunciado a los Empleados del Comercio, el 20 de diciembre de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de apertura de la Primera Plenaria Revolucionaria de la Federación Nacional de Trabajadores Azucareros, en el Palacio de los Trabajadores, el 15 de diciembre de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la Avenida Garzón de Santiago de Cuba, el 30 de noviembre de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la Entrega del Campamento Militar “Cuartel Agramante” e inauguración del Centro Escolar y dos Hospitales en Camaguey, el 27 de noviembre de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la Universidad de La Habana, el 27 de noviembre de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la clausura del X Congreso de la CTC, celebrada en el Teatro de la CTC, el 21 de noviembre de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la apertura del X Congreso de la CTC, el 18 de noviembre de 1959. (Español)
Discurso pronunciado ante el pueblo congregado en el Palacio Presidencial para reafirmar su apoyo al gobierno revolucionario y como protesta contra la cobarde agresión perpetrada contra el pacifico pueblo de La Habana por aviones procedentes de territorio extranjero, el 26 de octubre de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en el Campamento “Agramonte”, en Camagüey, el 21 de octubre de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de apertura de la Vigesimonovena Convención del “ASTA”, celebrado en el Teatro Blanquita, el 19 de octubre de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en el acto celebrado con los Trabajadores Bancarios, el 19 de octubre de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de apertura del Curso Escolar, en Ciudad Libertad, el 14 de septiembre de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la sesión de clausura del XXIV Consejo Nacional de la CTC, efectuado el 13 de septiembre de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en el banquete de las Instituciones Económicas, celebrado en el Hotel Habana Hilton, el 27 de agosto de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de apertura del Primer Congreso Nacional de Maestros Rurales, efectuado en el Teatro del Palacio de los Trabajadores, el 27 de agosto de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la conmemoración del Aniversario de la Caída de Frank País, efectuada en el Instituto de la Segunda Enseñanza, Santiago de Cuba, el 30 de julio de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la concentración campesina, efectuada el 26 de julio de 1959.(Español)
Discurso pronunciado en la clausura del X Congreso Textil, el 22 de julio de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de clausura del Primer Foro Nacional de la Reforma Agraria, efectuado en el Capitolio Nacional, el 12 de julio de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en el banquete ofrecido por el Comité Conjunto de Instituciones Cubanas a los miembros de la “ASTA”, celebrado en el Hotel Hilton, el 11 de julio de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la Ciudad de Santa Clara, el 21 de junio de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la Reunión con Campesinos, Baracoa, Oriente, el 21 de junio de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la Asamblea Celebrada en el Palacio de los Trabajadores, el 13 de junio de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de celebración del Día del Jurista, en el Hotel Habana-Hilton, el 8 de junio de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en el banquete de los Editores de Periódicos, con motivo del Día de la Libertad de Prensa, en el Palacio de Cristal, el 7 de junio de 1959. (Español)
Discurso pronunciado durante la inhumación de los restos de los expedicionarios del “Corinthia”, en el Cementerio de Colón, el 28 de mayo de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la inauguración del X Congreso de la FNTA, en el Palacio de los Trabajadores, el 22 de mayo de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en La Plata, Sierra Maestra, el 17 de mayo de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de la Universidad de La Habana, el 11 de mayo de 1959 (Español)
Discurso pronunciado en la concentración celebrada a su llegada del extranjero, en la Plaza Cívica, el 8 de mayo de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la Explanada Municipal de Montevideo, Uruguay, el 5 de mayo de 1959. (Español)
Discurso pronunciado ante el Consejo Económico de los 21, en el Palacio del Ministerio de Industria y Comercio de Buenos Aires, el 2 de mayo de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en el Parque Central de New York, Estados Unidos, el 24 de abril de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en Lawrenceville School, New Jersey, 21 de abril de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la Universidad de Princenton, Estados Unidos, el 20 de abril de 1959. (Español)
Discurso pronunciado durante el almuerzo ofrecido por la Asociación Americana de Editores de Periódicos, con motivo de su visita a Estados Unidos, en el Hotel Statler, el 17 de abril de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la concentración campesina de Camagüey, celebrada el 12 de abril de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la concentración de los obreros de plantas eléctricas, el 11 de abril de 1959. (Español)
Discurso pronunciado con motivo de conmemorarse el Primer Aniversario de la Huelga del 9 de abril, en la Alameda de Paula, el 9 de abril de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en el Forum Tabacalero, el 8 de abril de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la Asamblea de los Fabricantes de Calzado, el 7 de abril de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la Asamblea de los Colonos, el 4 de abril de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la asamblea de la COA, celebrada en el Palacio de los Trabajadores, el 30 de marzo de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en Guines, el 29 de marzo de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en el Palacio Presidencial, el 22 de marzo de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la Sesión Plenaria celebrada por el Comité Conjunto de Instituciones Cívicas Cubanas, en el Salón de Actos del Colegio Médico Nacional, el 16 de marzo de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la Universidad Central “Marta Abreu”, de Santa Clara, Las Villas, el 15 de marzo de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en el Estadio Universitario, el 13 de marzo de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en el Aniversario del Ataque al Palacio Presidencial, el 13 de marzo de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la concentración celebrada en la Avenida de Michellson, en Santiago de Cuba, el 11 de marzo de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en el resumen de la Asamblea Extraordinaria de los Empleados de la Compañía Cubana de Teléfonos, para respaldar las nuevas tarifas telefónicas y la intervención, efectuada en el Teatro de la CTC, el 6 de marzo de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en el Colegio de Arquitectos, el 16 de febrero de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en el acto de su toma de posesión como Primer Ministro, efectuado en el Palacio Presidencial, el 16 de febrero de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la Sesión Almuerzo del Club de Leones de La Habana, en el Salón Caribe, del Hotel Habana Hilton, el 14 de febrero de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la Empresa Petrolera Shell, el 6 de febrero de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en Guantánamo, el 3 de febrero de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en el Parlamento de Caracas, Venezuela, el 24 de enero de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la Plaza Aérea del Silencio, en Caracas, Venezuela, el 23 de enero de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la Universidad Central de Caracas, Venezuela, el 23 de enero de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la Magna Concentración Popular, en el Palacio Presidencial, el 21 de enero de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en su visita a la Ciudad de Pinar del Río, despues del Triunfo Revolucionario, el 17 de enero de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en Artemisa, el 17 de enero de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en el Club Rotario de La Habana, el 15 de enero de 1959. (Español)
Discurso pronunciado a su llegada a La Habana, en Ciudad Libertad, el 8 de enero de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en el Parque La Libertad de la Ciudad de Matanzas, en su recorrido hacia La Habana, el 7 de enero de 1959. (Español)
Discurso pronunciado desde el Bacón de la Sociedad “El Progreso”, de Sancti Spiritus, Las Villas, el 6 de enero de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la Ciudad de Santa Clara, el 6 de enero de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en la Plaza de la Ciudad de Camagüey, el 4 de enero de 1959. (Español)
Discurso pronunciado en el Parque Céspedes, de Santiago de Cuba, el 1ro de enero de 1959. (Español)
sábado, 13 de octubre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
PHOTOS - Checa las fotos del FMLN de Minnesota
“Ningún pueblo de América Latina es débil, porque forma parte de una familia de doscientos millones de hermanos que padecen las mismas miserias, albergan los mismos sentimientos, tienen el mismo enemigo, sueñan todos un mismo mejor destino y cuentan con la solidaridad de todos los hombres y mujeres honrados del mundo entero.” (Segunda declaración de la Habana)
No hay comentarios:
Publicar un comentario