sábado, 13 de octubre de 2007

Campaña de los 5 Cubanos (Vamos a unirnos!)

De aqui se puede ver mejor el artuculo:
http://www.granma.cubaweb.cu/secciones/ultraje/art359.html


30 de mayo del 2007


¿Dónde está ahora Posada Carriles?

De acuerdo a como lo describen los cronistas de las páginas sociales de la prensa, el Club Big Five es el sitio más distinguido y elegante de Miami, que para que nadie lo ponga en duda, cuenta como socios de esa institución de recreo a las familias más conocidas de la comunidad cubana, a lo que se dice que allí está todo lo que brilla y vale en la sociedad del exilio, entre estos por supuesto, prominentes hombres de negocios y los personajes más conocidos de la política local. Esto sin excluir a Alí Babá y sus 40 ladrones.
Pero a esa lista de supuestos honorables "clubman", se le han sumado dos nuevos nombres cuya fama y notoriedad nada tienen que ver con el mundo frívolo del Jet Set ni de la revista Hola. De que si son socios que pagan sus cuotas de miembros, o si son simples invitados de honor, no lo sabemos, pero lo que sí es cierto, es que en los últimos fines de semana son asidua visita a los salones del Club Big Five dos siniestros personajes del mundo de la violencia y el crimen: Orlando Bosch y Luis Posada Carriles, los dos más conspicuos terroristas del continente americano.
Se les ve juntos, a Bosch y a Posada, en paseo dominical, caminando en animada charla por los salones del Club, conversando muy animadamente como si fueran dos simples inocentes socios del Big Five, haciendo planes para una próxima fiesta de carnavales de ese elegante Club miamense.
Ver para creer. Y luego que no digan que El Duende miente, porque quien nos dio la información estaba allí de cuerpo presente.
El Big Five es un club de amigos, dicen sus socios. A lo que nosotros añadimos, que con esa clase de amigos no hacen falta enemigos. (EL DUENDE)


Vergonzante liberación de Posada Carriles,afirma diario dominicano

Santo Domingo, 10 junio (PL)- La anulación de sentencia al terrorista internacional Luis Posada Carriles por una representante del sistema judicial estadounidense es criticada hoy por un editorial del diario digital dominicano Opción Final.

Este hecho, afirma, es de gran importancia, no sólo por la contundencia del caso, sino por las lecturas que pueda tener, al referirse a la liberación del autor confeso del asesinato de 73 personas al hacer explotar un avión civil cubano en pleno vuelo.

"La vergüenza universal se hizo sentir de inmediato, y al Departamento de Justicia norteamericano no le quedaba otra salida que apelar a una sentencia vergonzante, evacuada por una jueza de la corte del Estado de Texas", señala el diario.

El Ministerio de Justicia estadounidenses se vio obligado a proteger su imagen para evitar una desbandada en la lucha contra el terrorismo. Sin embargo, la herida es honda y amenaza seriamente la credibilidad del gobierno de George W. Bush, señala la publicación.

Contrasta el editorial la liberación de Posada Carriles con la encarcelación en Estados Unidos de cinco patriotas cubanos por luchar contra el terrorismo.


¿Sabia Vd. que hay
cinco cubanos presos
en las carceles de EEUU
por luchar contra
el terrorismo?

Mas sobre los cinco aqui:
http://www.libertadparaloscinco.org.es/


Alguna informacion sobre los Cinco...me refiero a esos 5 cubanos, hijos y heroes que fueron privados de su libertad por defender Cuba...Unamonos a la campana!

5 de octubre de 2007

Premio Nobel llama al mundo a unir fuerzas por la libertad de los Cinco

La Premio Nobel de Literatura 1991, la sudafricana Nadine Gordimer, condenó la injusta encarcelación de los Cinco antiterroristas cubanos en Estados Unidos, calificó de farsa a la justicia norteamericana y llamó al mundo a unir fuerzas para lograr la libertad de René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y Gerardo Hernández.

Los Cinco —como se les conoce internacionalmente— han estado sufriendo torturas físicas y mentales, cumpliendo condenas bajo acusaciones falsas, por culpa de un jurado de Miami de dudosa competencia, afirmó la destacada escritora, en carta publicada por el The New York Times, y comparó esa situación como las que ocurrían en la Sudáfrica del tiempo del apartheid.

Asimismo, el Comité Nacional del Partido Comunista de Estados Unidos, al unirse a la campaña mundial de solidaridad con los patriotas cubanos, subrayó en una declaración que su ejemplo y conducta reflejan los logros de la Revolución cubana; además, criticó las irregularidades cometidas en el proceso que se les llevó a cabo.

Entretanto, en Quito, fue presentado en la Fundación Guayasamín el libro 5 Hijos 5 héroes, privados de su libertad por defender a Cuba, con la presencia de ecuatorianos solidarios con la mayor de las Antillas. (SE)


Los cubanos Gerardo Hernandez, Antonio Guerrero, Ramon Labanino, Fernando Gonzales y Rene Gonzales fueron injustamente encarcelados en Estados Unidos...Efemelenistas de Minnesota se suman a la batalla...LIBERTAR A LOS CINCO PRESOS!


7 de octubre de 2007

Juristas panameños piden libertad de antiterroristas cubanos

PANAMÁ, 7 octubre (PL) La Asociación de Abogados Litigantes de Panamá se sumó hoy a la campaña mundial por la liberación de cinco antiterroristas cubanos que en su opinión fueron injustamente encarcelados en Estados Unidos.

Luego de realizar un exhaustivo análisis del proceso seguido en Miami a los cubanos Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino, Fernando González y René González, la entidad apuntó una serie de irregularidades que justifican su liberación.

Este es el tercer colectivo de juristas de Panamá que se pronuncia sobre el caso de Los Cinco, como se les conoce a escala mundial, quienes acaban de iniciar su décimo año de encarcelamiento en prisiones norteamericanas.

La Asociación de Abogados Litigantes de Panamá afirma que "siguiendo su trayectoria de lucha por la justicia convoca a la solidaridad de la comunidad panameña con estos cinco ciudadanos cubanos, injustamente detenidos en los Estados Unidos. A pesar de que el gobierno estadounidense conoce de los crímenes planificados en contra de Cuba desde su propio territorio, encarcela a ciudadanos cuya misión única era investigar y alertar a su país para evitar más muertos por actos terroristas", concluye.

9 de octubre de 2007

Clausurada en Angola jornada mundial de solidaridad con los Cinco patriotas

El Embajador Cubano, Pedro Ross Leal agradeció la solidaridad brindada por el pueblo angolano en la lucha por la liberación de los Cinco Patriotas y destacó los excelentes resultados de la reciente visita del Presidente José Eduardo dos Santos a Cuba

Con un emotivo acto de solidaridad organizado por el Comité Pro-Liberación de los Cinco Patriotas Cubanos, La Asociación de Amistad Angola-Cuba y la JMPLA, en la tarde del día 8 de octubre fue clausurada en el recinto de la Liga Angolana de Amistad y Solidaridad con los Pueblos (LAASP) la Jornada Mundial de Solidaridad con los Cinco a la par que se rendía homenaje al Comandante Ernesto che Guevara en el 40 Aniversario de su caída en combate.

En el acto estuvieron presente directivos de las organizaciones de solidaridad, dirigentes del MPLA, JMLA, estudiantes angolanos que próximamente partirán hacia Cuba, funcionarios gubernamentales, cooperantes internacionalistas y diplomáticos cubanos en Luanda entre otros.

El resumen de la jornada estuvo a cargo del Presidente de la LAASP, Domingos Coelho da Cruz, quien hizo un pormenorizado recuento de los lazos de amistad y solidaridad que unen a Cuba y Angola condenando el injusto encarcelamiento de los Cinco Patriotas por el Gobierno Norteamericano y exigiendo su inmediata liberación, asimismo el también Diputado a la Asamblea Nacional destacó la personalidad del Comandante Ernesto Che Guevara como modelo de combatiente internacionalista no solo en América Latina sino también en África.

Por su parte, el Embajador Cubano, Pedro Ross Leal agradeció la solidaridad brindada por el pueblo angolano en la lucha por la liberación de los Cinco Patriotas y destacó los excelentes resultados de la reciente visita del Presidente José Eduardo dos Santos a Cuba.
http://www.granma.cubaweb.cu/miami5/solidaridad/africa/angola/02.html

12 de octubre de 2007

Prestigiosos intelectuales del mundo se pronuncianpor la libertad de los Cinco

PEDRO DE LA HOZ

Prestigiosos intelectuales de diversas partes del mundo suscribieron un llamamiento internacional a favor de la liberación de los cinco luchadores antiterroristas cubanos que guardan prisión en cárceles norteamericanas.

El documento, puesto en circulación este viernes bajo el título ¡Libertad para los Cinco cubanos presos en Estados Unidos!, lleva la firma inicial de 245 artistas, escritores, científicos, académicos y activistas sociales, entre los que se figuran los Premios Nobel de Literatura Wole Soyinka, de Nigeria, y Nadine Gordimer, de Sudáfrica; el de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, de Argentina; y el de Física, Zhores Alfiorov, de Rusia.

Llama la atención entre los suscriptores del llamamiento la presencia de 20 prominentes artistas e intelectuales norteamericanos. Tales son los casos, entre otros, de la escritora Alice Walker, el actor Danny Glover, el lingüista y politólogo Noam Chomsky, el ex Fiscal General, Ramsey Clark, el periodista Mumia Abu Jamal, quien por largos años ha permanecido en el corredor de la muerte víctima también de la injusticia; Cindy Sheehan, madre de un soldado norteamericano muerto en Iraq; el historiador Howard Zinn, el reverendo Lucius Walker; y W.J.T Mitchell, uno de los más importantes semióticos de las artes.

Sobresalen entre los firmantes, además, Danielle Mitterrand, viuda del estadista francés Francois Mitterrand; el dirigente independentista puertorriqueño Juan Mari Bras, y el obispo mexicano Samuel Ruiz.

Convencidos de que el encarcelamiento de Antonio Guerrero, Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino y Fernando González es "una enorme injusticia" se adhirieron al llamamiento arquitectos como el brasileño Oscar Niemeyer; filòsofos como el húngaro Istvan Meszaros, el mexicano Pablo González Casanova y el italiano Gianni Váttimo; poetas como el uruguayo Mario Benedetti, el brasileño Thiago de Mello y el ecuatoriano Jorge Enrique Adoum; cineastas como el boliviano Jorge Sanjinés y el argentino Fernando Solanas; periodistas como el chileno Manuel Cabieses y el hispanofrancés Ignacio Ramonet; y músicos como el uruguayo Daniel Viglietti, el dominicano Víctor Víctor, el hispano francés Manu Chao, y el español Luis Eduardo Aute.
http://www.granma.cubaweb.cu/miami5/solidaridad/org/12.html





13 de octubre de 2007




Valoramos la solidaridad de los intelectuales con nuestra causa

Expresó hermana de Antonio Guerrero en la presentación en La Habana de llamamiento por la liberación de Los Cinco


Los familiares de los Cinco luchadores antiterroristas cubanos prisioneros en cárceles norteamericanas valoraron este viernes la solidaridad de artistas e intelectuales de vanguardia para que se abra paso la verdad y la justicia.

Al ser presentado en la Casa de las Américas el llamamiento internacional que exige la libertad de Ramón, René, Fernando, Gerardo y Antonio, la hermana de este último, Maruchi Guerrero, en nombre de los familiares, transmitió a los firmantes del documento un mensaje de gratitud por el compromiso asumido y el papel que desempeñan para que se acabe de romper el muro de silencio en torno a un caso manipulado por la política anticubana del gobierno de los EE.UU.

"No hay amigo pequeño, cada firma es una gota de agua que horada la piedra", expresó el poeta Roberto Fernández Retamar, presidente de Casa de las Américas, al referirse a los creadores sensibilizados con la causa.

A continuación reproducimos el texto del llamamiento:

¡LIBERTAD PARA LOS CINCO CUBANOS PRESOS EN ESTADOS UNIDOS!

Desde hace más de nueve años, cinco cubanos permanecen encarcelados en los Estados Unidos. Sobre ellos pesan extensas condenas, resultado de un juicio politizado, celebrado en la ciudad de Miami. Los Cinco ayudaban a monitorear planes terroristas organizados contra Cuba desde la Florida por grupos cubanos de ultraderecha.

El Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas declaró arbitraria su detención, y un panel de tres jueces, encargado de examinar el caso por la Corte de Apelaciones de Atlanta, acordó por unanimidad declarar no válido el juicio e indicó revocar las sentencias dictadas en Miami. Con posterioridad, el pleno de la Corte, en votación dividida revocó esa decisión, y en este momento el caso sigue en apelación.

Los Cinco han permanecido aislados en prisiones de máxima seguridad, bajo crueles condiciones de reclusión, en violación de sus derechos humanos y de las propias leyes estadounidenses. A dos de ellos se les ha privado del derecho a recibir visitas de sus esposas.

Sumamos nuestras voces a todas las que en el mundo reclaman el cese inmediato de esta enorme injusticia. No debemos cejar en el empeño hasta que la verdad se abra paso y estos hombres retornen a su país y a sus familias.

(Las adhesiones podrán formalizarse en la página web http://www.liberenlos5.cult.cu/)


12 de octubre de 2007

¡Libertad para los cinco cubanos presos en estados unidos!

Desde hace más de nueve años, cinco cubanos permanecen encarcelados en los Estados Unidos. Sobre ellos pesan extensas condenas, resultado de un juicio politizado, celebrado en la ciudad de Miami. Los Cinco ayudaban a monitorear planes terroristas organizados contra Cuba desde la Florida por grupos cubanos de ultraderecha.

El Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas declaró arbitraria su detención, y un panel de tres jueces, encargado de examinar el caso por la Corte de Apelaciones de Atlanta, acordó por unanimidad declarar no válido el juicio e indicó revocar las sentencias dictadas en Miami. Con posterioridad, el pleno de la Corte, en votación dividida revocó esa decisión, y en este momento el caso sigue en apelación.

Los Cinco han permanecido aislados en prisiones de máxima seguridad, bajo crueles condiciones de reclusión, en violación de sus derechos humanos y de las propias leyes estadounidenses. A dos de ellos se les ha privado del derecho a recibir visitas de sus esposas.

Sumamos nuestras voces a todas las que en el mundo reclaman el cese inmediato de esta enorme injusticia. No debemos cejar en el empeño hasta que la verdad se abra paso y estos hombres retornen a su país y a sus familias.
http://www.granma.cubaweb.cu/miami5/solidaridad/org/13.html

12 de diciembre de 2007
Legisladores panameños solidarios con antiterroristas cubanos

http://www.granma.cubaweb.cu/miami5/solidaridad/america/panama/03.html

11 de octubre de 2007
En Lisboa apoyo a antiterroristas cubanos

http://www.granma.cubaweb.cu/miami5/solidaridad/europa/portugal/03.html

10 de octubre de 2007
Reclaman en Argentina libertad para antiterroristas cubanos

http://www.granma.cubaweb.cu/miami5/solidaridad/america/argentina/00617.html

10 de octubre de 2007
Profesores dominicanos instauran día de reflexión sobre Los Cinco
http://www.granma.cubaweb.cu/miami5/solidaridad/america/r_dominicana/00670.html

9 de octubre de 2007
Segundo Congreso Nacional Latino aprueba resolución a favor de los Cinco
http://www.granma.cubaweb.cu/miami5/solidaridad/org/11.html

9 de octubre de 2007
Clausurada en Angola jornada mundial de solidaridad con los Cinco patriotas

http://www.granma.cubaweb.cu/miami5/solidaridad/africa/angola/02.html

7 de octubre de 2007
Juristas panameños piden libertad de antiterroristas cubanos
http://www.granma.cubaweb.cu/miami5/solidaridad/america/panama/00445.html




No hay comentarios:

“Ningún pueblo de América Latina es débil, porque forma parte de una familia de doscientos millones de hermanos que padecen las mismas miserias, albergan los mismos sentimientos, tienen el mismo enemigo, sueñan todos un mismo mejor destino y cuentan con la solidaridad de todos los hombres y mujeres honrados del mundo entero.” (Segunda declaración de la Habana)


Archivo del blog

NACE LA ESPERANZA, VIENE EL CAMBIO