![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9j0lI4DGixEElWDUWJZ18cOmnKHIONwMNH3MjwE3UztSQJivalysYNe9bnnuiChMlf1iGL2lzgGdqTBayBPJp6ZeuyeVS5Zzw2NaiQWVa2u6MiAw8KhVEC1t4x5ZF4wt4wNX6CqQK4FY/s400/magistrado_colombianos_p.jpg)
04 de marzo de 2010.- Autoridades de la inteligencia colombiana revelaron hoy la existencia de un presunto plan terrorista dirigido contra magistrados de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia.
Acorde con un comunicado emitido por ese alto tribunal, el fiscal general de la nación encargado, Guillermo Mendoza, se encuentra reunido con algunos miembros de la Corte para estudiar la delicada situación, sin ofrecer más detalles al respecto.
Ante esta problemática, la discusión para la eventual elección del nuevo jefe del ente acusador quedó aplazada para las próximas horas.
Según versiones difundidas por Caracol Radio, en las amenazas de muerte contra los magistrados podrían estar vinculados los recién fugados de una cárcel en Bogotá, Jesús Guerrero, alias Carecuchillo, y Rahumir Rodríguez, alias Tribilín, ambos ex miembros de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia.
Según la radioemisora, que cita fuentes oficiales sin precisar cuales, el plan fue descubierto por la interceptación de llamadas telefónicas, y en él estarían involucrados sicarios (asesinos por encargo) procedentes del departamento de Córdoba.
Refirió que dos de los matones, que merodeaban la vivienda de alguno de los magistrados en el norte de la capital, fueron capturados y son sometidos a interrogatorio, al tiempo que a uno de ellos se le encontró una pistola con silenciador.
En dicha conversación telefónica interceptada se hace referencia a atentar contra los altos funcionarios, siempre acorde con la fuente.
"Esos HP nos quieren joder (....) jodámoslos primero nosotros", se dice en una de las presuntas interceptaciones, citada por Caracol Radio.
También se dio a conocer que a la lista de magistrados amenazados se suma la juez tercera especializada Estella Jara, quien lleva el proceso por los hechos de la toma del Palacio de Justicia en 1985 y ha adoptado decisiones contra el cartel del norte del Valle del Cauca, frente a lo cual su escolta fue alertada.
En tanto, las autoridades confirmaron que redoblaron la vigilancia en el Palacio de Justicia y las viviendas de los magistrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario