jueves, 25 de febrero de 2010
Presidente de Brasil arribará esta tarde a El Salvador
A las 5 de la tarde se tiene prevista la llegada del Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien firmará varios acuerdos de cooperación social, científica, técnica y financiera con el Gobierno de El Salvador.
La visita del Mandatario suramericano durará dos días, en los cuales reafirmará los lazos de amistad con El Salvador y con concretará un importante préstamo por parte del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social, el cual será destinado a la renovación de la flota de buses para el transporte público, entre otros proyectos.
Según el Ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, otro de los temas a tratar será el energético, que se enmarca en el Memorando de Entendimiento Brasil, Estados Unidos sobre biocombustibles.
Mediante comunicado de Casa Presidencial se conoció que ya existe una empresa brasileña trabajando en el sector salvadoreño.
El gobierno del Presidente Lula da Silva también está interesado en una mayor aproximación a Centroamérica, como observador del Sistema de Integración Centroamericano (SICA).
Biografía del Presidente brasileño
Luiz Inácio Lula da Silva nació el 27 de octubre de 1945, en la ciudad de Garanhuns, Pernambuco. Está casado con Marisa Leticia desde 1974, y tiene cinco hijos.
En 1969, el Sindicato de los Metalúrgicos de São Bernardo do Campo y Diadema eligió una nueva directiva y Lula fue electo suplente.
En 1972, se convirtió en primer secretario y en 1975, fue electo presidente del sindicato con el 92% de los votos.
En marzo de 1979, 170 mil metalúrgicos paralizaron el ABC paulista, la represión policial al movimiento huelguista y la casi inexistencia de políticos que representasen los intereses de los trabajadores en el Congreso Nacional contribuyó a que Lula pensara por primera vez en crear el Partido de los Trabajadores (PT).
El 10 de febrero de 1980, Lula fundó el PT, junto a otros sindicalistas, intelectuales, políticos y representantes de movimientos sociales, como líderes rurales y religiosos.
En 1982, el PT ya se había extendido a casi todo el territorio nacional. Lula lideró la organización del Partido y disputó en aquel año el Gobierno de São Paulo. En agosto de 1983, participó en la fundación de la Central Única de los Trabajadores. En 1984 participó, como uno de los principales líderes, de la campaña «directas ya» para elegir el Presidente de la República.
En 1986 fue electo el diputado federal con más votos del país para la Asamblea Constituyente.
El PT presentó a Lula como candidato para la Presidencia de la República en 1989, después de 29 años sin elección directa para el cargo. Lula no venció en segunda vuelta, por una pequeña diferencia de votos, pero dos años después lideró una movilización nacional contra la corrupción.
En 1994 y 1998, Lula volvió a postularse para presidente de la República, sin lograr acceder a la Presidencia.
En junio del 2002, la Convención Nacional del PT aprobó una amplia alianza política con otros partidos, que tuvo por base un programa de gobierno para rescatar las deudas sociales fundamentales que el país tenía con la gran mayoría del pueblo brasileño. El 27 de octubre del 2002, con casi 53 millones de votos, Luiz Inácio Lula da Silva es electo presidente de la República Federativa del Brasil.
El 29 de octubre del 2006, Luiz Inácio Lula da Silva, del PT, es reelegido como Presidente de la República con más de 58 millones de votos, lo que representó un 60, 83% de los votos válidos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
PHOTOS - Checa las fotos del FMLN de Minnesota
“Ningún pueblo de América Latina es débil, porque forma parte de una familia de doscientos millones de hermanos que padecen las mismas miserias, albergan los mismos sentimientos, tienen el mismo enemigo, sueñan todos un mismo mejor destino y cuentan con la solidaridad de todos los hombres y mujeres honrados del mundo entero.” (Segunda declaración de la Habana)
No hay comentarios:
Publicar un comentario