domingo, 24 de enero de 2010

Bolivia: Autoridades indígenas originarias campesinas tendrán la jerarquía de un juez ordinario

Fecha de publicación: 24/01/10
imprímelo
mándaselo a
tus panas
Bolivia empleará la sapiencia de sus originarios
Credito: Prensa Latina
La Paz, enero 24 Las autoridades indígenas originarias campesinas tendrán la jerarquía de un juez ordinario o agroambiental para resolver causas relacionadas con delitos en sus comunidades interculturales.

Esa determinación está incluida el anteproyecto de ley del deslinde jurisdiccional jurídico que será presentado en los próximos días a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su consideración.

Conforme a la norma, los líderes locales que administrarán las leyes serán escogidos de acuerdo con sus usos, costumbres y práctica cultural ancestral, puesto que son los más idóneos para solucionar los problemas personales cuyos alcances podrían afectar la vida de cada pueblo.

El principal reto estará en la consolidación del respeto a las autoridades, bajo la premisa de que ellas tendrán toda la potestad constitucional de resolver un proceso y hacer cumplir sus decisiones.

De acuerdo con el director general de Justicia Indígena Originario Campesina, Petronilo Flores Condori, en un caso peligroso, por ejemplo, si se decide castigar con 30 años de cárcel se podrá utilizar el centro penitenciario de San Pedro (La Paz) sin necesidad de trámite alguno, en el marco del principio de cooperación.

Una pena de tales características será usada en casos extremos, porque la propuesta de normativa establece que se emplearán criterios de sanciones aplicadas en cada comunidad según sus prácticas ancestrales.

La justicia indígena originario campesina conocerá todos los tipos de delitos existentes de manera plena, siempre que afecten los derechos de las comunidades interculturales, incluso fuera de sus territorios.

De esas infracciones se excluyen las que afecten la seguridad del Estado, como narcotráfico, contrabando, evasión impositiva, corrupción, violación de menores y crímenes de relevancia internacional (genocidio), que serán resueltas por la justicia ordinaria.

No hay comentarios:

“Ningún pueblo de América Latina es débil, porque forma parte de una familia de doscientos millones de hermanos que padecen las mismas miserias, albergan los mismos sentimientos, tienen el mismo enemigo, sueñan todos un mismo mejor destino y cuentan con la solidaridad de todos los hombres y mujeres honrados del mundo entero.” (Segunda declaración de la Habana)


Archivo del blog

NACE LA ESPERANZA, VIENE EL CAMBIO