sábado, 15 de noviembre de 2008

Presidente Saca viola la ley electoral con el mayor cinismo



Durante el discurso pronunciado en el IX Encuentro Nacional de la Empresa Privada, ENADE 2008, el Presidente Elías Antonio Saca pidió a los más de un mil empresarios allí reunidos, a que pidieran a sus empleados a que entiendan la supuesta amenaza de votar por la izquierda.


“La amenaza a nuestro modo de vida en libertad no admite titubeos ni medias tintas. Si nos dejamos dormir por los malabares de palabras y los discursos de cambios de mentira, vamos a perder el país”, dijo sin el menor escrúpulo el Presidente Saca.


“Hay que hablar con nuestros empleados para entiendan”, pidió.


“El momento coyuntural que vivimos es difícil, todavía tenemos a la vista riesgos de erosión o pérdida total del sistema de libertades. Hay en el horizonte riesgos de debilitamiento de los frágiles tejidos de la institucionalidad democrática y la gobernabilidad en la región”, dijo Saca.


La citas textuales del mandatario dejan claro que violó la ley electoral, que prohibe que “funcionario o empleado público podrán prevalecerse de su cargo para hacer política partidista”.


Sin lugar a dudas, el Presidente Saca está haciendo todo lo contrario a lo que dice la ley. La pregunta es, ¿quién o cuál entidad hará cumplir la ley?


Sin lugar a dudas, independientemente de que el presidente Saca siempre ha estado haciendo campaña desde Casa Presidencial, hacerlo a estas alturas, y de forma cínica, es producto de la desesperación de que su campaña de miedo no está pegando.


Que tampoco ha pegado, en su candidato, la gran ayuda mediática.


Así lo demuestran las encuestas, que favorecen a Mauricio Funes y al partido FMLN.


Es decir, las violaciones a la ley también tienen a su base, el temor de una posible derrota del partido en el poder, y la asunción de la izquierda.

No hay comentarios:

“Ningún pueblo de América Latina es débil, porque forma parte de una familia de doscientos millones de hermanos que padecen las mismas miserias, albergan los mismos sentimientos, tienen el mismo enemigo, sueñan todos un mismo mejor destino y cuentan con la solidaridad de todos los hombres y mujeres honrados del mundo entero.” (Segunda declaración de la Habana)


Archivo del blog

NACE LA ESPERANZA, VIENE EL CAMBIO