
A los colegas del blog como que les dio pereza escribir algo sobre el anuncio de que Zablah va como vice del Poleciyón. Alegaron que todo lo habíamos dicho ya y que los dejaba sin cuidado alguno. Y les doy la razón, particularmente al Trompudo y al Palomudo, quienes se mandaron tremendo trabajito de análisis en el artículo aquel del "Caballito de Troya llamado Zablahzo". Y eso lo hicieron con mucha anticipación, muchísimo antes de que su candidatura se barajara en las filas areneras (hace más de doce meses 20 de Septiembre de 2007).Fuente: El TrompudoSURGIMIENTO DE UNA NUEVA TENDENCIA "CENTRISTA", EN ÉPOCA DE CRISIS DE LA DERECHA.De manera inopinada y subreptícia, la nueva tendencia "centrista", hasta hace poco tiempo desconocida dentro del tablero politico nacional, trató de insertar a Arturo Zablah dentro de la muy probable alianza de la izquierda nacional, al proponerlo como candidato presidencial de una "amplia alianza que podía incluir al FMLN". La jugada fue bastante interesante pero sin ningún éxito. La intención de quitarle la iniciativa a la izquierda se estrelló contra el deseo del pueblo de ser representado por Mauricio Funes -a quien se le calumnia todos los días en la prensa-, en las próximas elecciones presidenciales del 2009. La jugada tambien fue a estrellarse violentamente contra la desconfianza que se le tiene a un ex-funcionario público que contribuyó, en gran medida, a la instauracion de políticas económicas nefastas y contra los intereses de ese mismo pueblo. Frente a ese fracaso, ahora tratan de ponerle "carne alrededor de ese hueso" llamado Zablah, y surgen nuevas caras y agrupaciones "afines" a la izquierda (?), pero sobre todo afines a la plataforma Zablah.
SECUESTRO DE LA IZQUIERDA : PRECEDENTE HISTÓRICO.Jugadas exitosas de esa naturaleza ya han ocurrido y han sentado precedente en la política mundial, sino recordemos el fracaso, por ejemplo, de la izquierda inglesa representada por el Partido Laborista, al haber sido secuestrada la coordinación del partido para luego asestarle un duro golpe a los movimientos sindicales, al reducirles el poder de voto para elegir sus propios candidatos dentro de ese mismo partido, estrategia que ha realmente deteriorado los espacios participativos de los sectores laborales ingleses, al marginar y negar los espacios políticos a las organizaciones sindicales, dando la pauta para que los sectores empresariales tomaran más poder y pudieran mantenerse en la línea de una derecha disfrazada de "centro medio", que en sus discursos representaban la "tercera vía", pero que en la práctica es de la línea dura y conservadora de Margareth Thatcher. Ese fue un tremendo trabajo de zapa, demoledor y destructor de una línea de partido, histórica, que representaba los intereses de las clases populares. Blair pasará a la historia como el usurpador y secuestrador del espíritu reinvindicativo y social del Partido Laborista inglés.Por eso introducimos el concepto de "Caballo de Troya", puesto que los actuales partidos políticos ya no pueden esconder sus tendencias como lo hacían antes, cada uno de estos está realmente definido y algunos actores reaparecen como "nuevos y frescos elementos", de tendencias que a veces crean ilusiones, pero que en el fondo mantienen una labor definida, así como agendas escondidas, cuyos objetivos son el producir divisiones dentro de la misma sociedad; personalidades que contribuyen a que la sociedad se aleje cada vez de lo que realmente interesa y urge discutir, gente a quien interesan las metas políticas como finalidades, pero nada de las propuestas para superar los problemas urgentes del pueblo. Este es un método de juego político electoral amañado que requiere aguda y fina lectura para descubrirlo y comprender que se trata de lucha de poder y acceder a la hegemonía en la tendencia misma de la izquierda, puesto que algunos elementos impostores tratan de dividirla para que gane la misma línea de derecha que no propone nada nuevo, sino la continuidad de las políticas neoliberales, para terminar de privatizar lo poco que queda del país, sacrificando en estos juegos los derechos fundamentales del pueblo.
Quien propone a Arturo Zablah a estas alturas del acontecer político nacional?Por qué esta propuesta aparece justamente ahora, cuando bien se sabe que los partidos politicos chicos, que se ubican al centro del espectro politico, han comenzado negociaciones con el FMLN, en vistas de una gran alianza de la izquierda? Estos nuevos movimientos "de centro", pro-Zablah, han surgido de la noche a la manana, y ante el fracaso de insertarle dentro de una alianza con el FMLN, ahora crean una nueva tendencia que vendrá a ser calificada y premiada, como en la noche de entrega de los Premios Oscar, por organizaciones que se pretenden representantes del pueblo, usurpando el papel de jurado calificador, duramente ganado por las organizaciones que conforman el Bloque Social. Todo con el propósito de confundir.Como ya lo han manifestado algunos voceros de la izquierda, la consigna se debe mantener, y es la de sacar al partido ARENA del poder. La derecha, en gran parte, se encuentra dividida, están viviendo una tremenda crisis con sus bases, quienes tambien viven en carne propia la dureza de las politicas neoliberales instauradas por sus líderes, pero esta crisis no la hacen evidente, por lo cual definen que es necesario introducir estos elementos y robarle las iniciativas al Frente, para que este pierda. Esa es una apreciacion motivada que, creemos, todos comprendemos.SURGEN "CARAS NUEVAS", TENDENCIAS Y PARTIDOS "FRESCOS", QUE INTENTAN DESLIGARSE DE FRACASOS POLITICOS.Ahora han aparecido estos nuevos movimientos, repentinamente y con gran despliegue propagandístico en los medios ultraderechistas impresos (El Diario de Hoy, El Mundo, Prensa Gráfica) y digitales (CA21, El Faro, diversos Blogs, etc.), mostrando un distanciamiento con relación a las políticas del gobierno en turno, pues el actual presidente y su Gabinete pierden muchos apoyos. Entoonces les es necesario mostrar que se distancian de esos símbolos del fracaso, de la violencia, de la corrupción, de la represión, del desgaste y de la ingobernabilidad, y se adhieren a un nuevo pensamiento de "centro derecha" : el mismo luchador, pero con diferente máscara!
Consideramos que las promesas y los cantos de sirena, por parte de la derecha salvadoreña, nunca se cumplirán; consideramos tambien que ahondarán y profundizarán aún más el proceso de privatización del Patrimonio Nacional, y buscarán tratar de confrontar la realidad en la coyuntura política con un cambio de máscaras. No olvidemos tambien que están confrontados a otros hipotéticos escollos que pueden devenir realidad, si en dado momento las condiciones politicas en EE.UU. cambiaran, ya que ARENA es un apéndice directo del Partido Republicano estadounidense, y aunque los demócratas mantienen una política exterior igual a la del partido republicano, al FMLN le sería mucho más fácil entenderse con estos, que con la línea dura y conservadora del partido que actualmente gobierna en los EE.UU.Cuestionamos mucho a estos movimientos porque, al ser desconocidos y surgir en el preciso momento en que la derecha experimenta la mayor de sus crísis, siempre tendremos que preguntarnos qué tan comprometidos están estos con las políticas empresariales, y qué tan dispuestos a discutir, por ejemplo, sobre el cumplimiento de las reinvidicaciones sociales, entre las cuales se encuentran las reinvidicaciones sindicales, de las cuales Arturo Zablah nunca las menciona al hablar del reformismo dentro de la derecha de la cual él ha formado parte en varios gobiernos, como en la nefasta administración de Francisco Flores, por ejemplo, que dolarizó la economía del país y contribuyó a crear un paraiso fiscal, del cual, ahora, el gobierno de Tony Saca disfruta, pues si no hubiera sido por el ex presidente Flores, es seguro que sería entonces la actual administración gubernamental la que lo hubiera creado.Advertimos al pueblo sobre estos usurpadores, finas zorras maquiavélicas (el fin justifica los medios) que tratarán de confundir y dividir para darle continuidad al proyecto neoliberal de la derecha.Seguiremos vigilando el acontecer político nacional para presentarles, periodicamente, nuestras reflexiones interequipos.
-- Nace la Esperanza...Viene el Cambio!!http://www.simpatizantesfmln.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario