martes, 21 de octubre de 2008
"Juventud en la conquista de la Paz con Justicia, Verdad y respeto a los Derechos Humanos"
2ª Panel: 11:30 – 12:30
"Acuerdos de Paz y los DH de la juventud salvadoreña: Resultados y agenda pendiente "
• María Silvia Guillen (Galardonada con el premio al activista de Derechos Humanos Herbert Anaya del año 2007 y Directora Ejecutiva de FESPAD)
• Andrea Dubón (joven desaparecida por la Fuerza Armada de El Salvador durante el conflicto armado)
Video 12:30– 1:30 Inscripción 7:00 - 8:00
1ª. Panel: 8:00 – 9:30
"Convención Iberoamericana de los Derechos de los Jóvenes y la legislación salvadoreña: retos y desafíos"
• Lic. Luis Enrique Salazar (Procurador adjunto de la niñez y la juventud PDDH)
• Br. José Romagoza (estudiante universitario, secretario del CDH-HAS)
2ª Panel: 9:30 – 10:30
"Situación actual de los Derechos Sociales y Culturales de la juventud salvadoreña"
• Licda. Evelyn Farfan (Catedrática de la Facultad de Jurisprudencia de la UES)
• Ebert Jiménez (joven victima de la violación al derecho a la salud)
• Yanira Hernandez (joven sin acceso a educación)
• Lucio Yaxon (joven luchador por el derecho a la identidad cultural en Guatemala)
Receso 10:30—11:00
3ª Panel: 11:00– 12:00
"Políticas neoliberales e impacto en de los Derechos
Económicos de la juventud salvadoreña"
• Dr. Raúl Moreno (Reconocido Economista y coordinador del Área de Investigación de FESPAD)
• Dra. Cecilia Segura (Especialista en Derecho Económico Internacional y Catedrática de la Escuela de Relaciones Internacionales UES)
• Jennifer Hernández (joven trabajadora) Inscripción 7:00 — 8:00
1ª. Ponencia: 8:00 – 9:30
"Tratamiento de la Violencia y Planes Gubernamentales de Mano Dura: 5 años resultados e impactos"
• Lorena Cuerno (Investigadora y representante de Fundación Quetzalcóatl)
• "El Pajarraco" (Testimonio)
• Dany Romero (miembro del movimiento O.P.E.R.A.)
2ª Ponencia: 9:30 – 10:30
"Salud Mental en la posguerra, memoria y resistencia en las nuevas generaciones"
• Dr. Carlos Beristaín (Medico español especialista en salud mental y Derechos Humanos)
Receso 10:30—11:00
3ª Ponencia: 11:00– 12:00"
"Terrorismo internacional, medios de comunicación e instrumentos de represión contra las juventudes"
• Dr. Ernesto Arrieta Peralta (Catedrático de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la UES)
• Hana Albayaty (joven franco-iraquí de la Organización Internacional contra la Ocupación en Irak)
ALMUERZO 12:00 – 1:00
MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE (Tarde) JUEVES 23 DE OCTUBRE (Tarde) VIERNES 24 DE OCTUBRE (Tarde)
Acto Cultural 1:30 – 2:00
3ª. Panel: 2:00 – 3:00
"Escuadrones de la muerte e Impunidad en El Salvador: su impacto en los derechos humanos de la juventud"
• Dr. Menéndez Leal (Procurador adjunto de PPDH)
• Jóvenes Movimiento Estudiantil de Santa Ana
4ª Panel 3:00 – 3:45
"El derecho a la verdad, justicia y reparación de las víctimas de violaciones a los DH"
• Lic. Jaime Martínez (Reconocido especialista y defensor de los Derechos Humanos)
• Dr. Marco Antonio Sagastume (Reconocido especialista y ex Procurador de Derechos Humanos en Guatemala)
Receso 3:45 – 4:00
5ª. Panel 4:00 – 5:30
"Juventud y memoria histórica como un derecho humano fundamental "
• Lic. David Morales (Reconocido Especialista y defensor de los Derechos Humanos)
• Silvia Hernández (joven representante del Comité pro memoria histórica Aguacatal Morazán)
• Obra de Teatro : Jóvenes de la Comunidad la Quesera sobre Masacre en la Quesera en 1980 Acto Cultural 1:00 – 2:00
Grupo musical Diario Acontecer
4ª. Ponencia: 2:00 – 3:00
"Juventud, falta de oportunidades y Migración Forzada"
• Vilma Lucrecia Mejía (Joven destacada economista del Área de Investigación y Monitoreo de Políticas Públicas FESPAD)
• Testimonio de joven deportado
5ª Ponencia 3:00 – 4:00
"Orden Económico Mundial y las crisis medioambiental, energética, alimentaria y su repercusión en la juventud."
• Dr. Ricardo Navarro (Destacado Ambientalista y presidente del CESTA)
Receso 4:00-4:30
6ª. Foro debate juvenil 4:30 – 5:30
"Papel de la juventud en la lucha por la defensa del Medio Ambiente y recursos naturales "
• Lic. Luis López (Abogado del movimiento por la defensa del agua)
• Rosalía Soley (Juventud contra el Cambio Climático)
• Gloria Eugenia Parada (Movimiento contra los desechos tóxicos en el departamento de San Miguel)
Moderadora: Licda. Begonia Vieytez (Joven Biologa )
Video Irak 12:30 – 2:00
4ª. Ponencia: 2:00 – 3:00
"Juventud y resistencia contra la guerra e invasión a Irak"
• Elizabet Stinson (Directora del Centro de Paz y Justicia California, USA y destacada luchadora contra la guerra de invasión a Irak)
• Joe Wheeler ( joven veterano estadounidense objetor de conciencia de la Guerra en Irak)
5ª Debate juvenil 3:00 – 4:00
"Derecho a la organización y participación juvenil: visiones y perspectivas"
• Lic. José Larios Manzano (Catedrático de Jurisprudencia UES)
• Dagoberto Martínez movimiento estudiantil
• Elías Romero (Juventud FMLN)
• Néstor Javier Olivar (Joven Sindicalista SGC)
Moderadora: Licda. Claudia Samayoa (catedrática de la Escuela de Relaciones Internacionales UES)
Obra Teatral TNT 4:00 – 5:00
"Con Sangre Aborigen en las venas"
Acto de Homenaje a Herbert Anaya 5:00 pm
Ponencia
"Retos de la Juventud en la conquista de la Paz con Justicia, Verdad y respeto a los Derechos Humanos"
• Monseñor: Gregorio Rosa Chávez
Entrega del Premio al Defensor/a de los Derechos Humanos "Herbert Anaya"
El colectivo ¡Que Role! La Voz Rebelde de la Juventud, agradece las muestras de solidaridad expresadas en los diferentes periodicos, blogs, páginas web amigas, canal 33 y todos/as los/as que como nosotros se indignaron al ver la paliza propinada al ciudadano, que al no recibir propaganda del partido tricolor golpearon salvajemente y luego huyeron como cobardes delincuentes.
Como Herbert Anaya dijo "Nuestra Voz no la Callarán Nunca"
Martes 4:00 PM 106.9 FM
www.querole.blogspot.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
PHOTOS - Checa las fotos del FMLN de Minnesota
“Ningún pueblo de América Latina es débil, porque forma parte de una familia de doscientos millones de hermanos que padecen las mismas miserias, albergan los mismos sentimientos, tienen el mismo enemigo, sueñan todos un mismo mejor destino y cuentan con la solidaridad de todos los hombres y mujeres honrados del mundo entero.” (Segunda declaración de la Habana)
No hay comentarios:
Publicar un comentario