
Miércoles 10 de septiembre 08 El candidato a la vicepresidencia FMLN Salvador Sánchez Cerén consideró que un sector de oficiales retirados de la Fuerza Armada de los llamados "La Tandona" esta manipulando a la población salvadoreña a través de la mentira y el engaño, manipulando la opinión pública de que la Fuerza Armada desaparecerá.
En el programa radial "la hora del Cambio" dejo sentado la posición del FMLN que es igual a la planteada por el candidato presidencial Mauricio Funes.

"El FMLN igual que su candidato presidencial va ser respetuosa con la Constitución de la República, vamos a trabajar por fortalecer el profesionalismo y su rol permanente de la Fuerza Armada y su garantía de la defensa de la soberanía del país"dijo.
En 1991, el FMLN estableció una reserva unilateral para que la Fuerza Armada tuviera otro rol y que fue suscrita en los Acuerdos de Paz. Pero en el año 2003, la convención nacional del FMLN decidió por unanimidad levantar la reserva a la Fuerza Armada y por tanto, se le notificó esa decisión a las Organización de la Naciones Unidas. "La Fuerza Armada ha venido cumpliendo su misión constitucional, consistente en garantizar la soberanía nacional y defender la integridad del territorio…por tanto, en uso de las atribuciones resuelve retirar la reserva sobre el carácter permanente de la Fuerza armada contenida en los Acuerdos de Paz" reza el documento oficial del FMLN. Y recalcó "(el FMLN) se abstiene de presentar en el futuro reformas constitucionales que modifiquen el espíritu y contenido en los artículos 211 y 212 de la constitución de la república, surgidos de la reforma constitucional pactada en los Acuerdos de Paz". La certificación fue enviada al secretario general de la ONU el 11 de septiembre del año 2003.
"Por lo tanto, es falso lo que dicen los militares, nosotros vamos a trabajar por dignificar y profesionalizar a la Fuerza Armada, ese es nuestro compromiso". Sobre la Amnistía, también hay una posición oficial del FMLN sobre este tema. Mauricio Funes ha dicho enfáticamente que no va a promover ninguna derogación a la ley de Amnistía ni el FMLN va a acompañar ninguna gestión en este sentido. Otro tema será de reconocer el tema de la verdad y hacer relación moral y material de las victimas. Y el próximo gobierno del FMLN cumplirá los compromisos que surgieron de la Comisión de la Verdad, dijo Sánchez Cerén.
"Y eso no significa que al no pedir la derogación de la Amnistía, no nos impide que nosotros promovamos una política de reconciliación a través de reconocer los daños morales y materiales a las victimas", acoto el candidato a la vicepresidencia del FMLN.
Unidad de Comunicaciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario