
A nadie le deberian de sorprender las palabras que lanzo Hugo Chavez en contra de los gringos. Es la verdad, los yanquis estan ECHOS DE MIERDA, aunque no sea muy "diplomatico" el recordarselos. Esta muy claro que Chavez no se esta refiriendo al gringo solo por ser gringo sino al gringo ECHO DE MIERDA, al gringo invasor, al gringo que cree que Latinoamerica se vende. Espero con muchas ansias el dia en que el IMPERIO DE MIERDA caiga, porque va a caer tarde o temprano y va a pasar de ser un IMPERIO DE MIERDA a un gobierno que negocia al tu por tu con los pueblos de Latinoamerica.
M
domingo 14 de septiembre de 2008
Evo Morales pide defender el cambio o ‘morir por la patria’
Mandatario lanza campaña por nueva Constitución pese a promesa de diálogo
Tras reunión con mandatario, líder opositor dijo confiar en la reconciliación
El presidente de Bolivia, Evo Morales, llamó ayer a los movimientos sociales a defender “el proceso de cambio” que impulsa su gobierno o “morir por la patria” frente a lo que llamó afanes conspirativos de la oposición.(Foto Reuters)
“Siempre hemos gritado ‘patria o muerte’; si no podemos vencer hay que morir por la patria y por el pueblo boliviano”, afirmó el mandatario izquierdista ante una multitudinaria concentración de sindicatos cocaleros en la central Cochabamba, donde inició la campaña para la nueva Constitución que deberá ser aprobada en referendo.
El mandatario prometió avanzar en su proyecto de Constitución socialista a pesar de haber aceptado negociarlo con la oposición, para frenar una sangrienta ola de violencia que obligó a dictar el estado de sitio en un distrito.
La nueva Carta Magna establece la nacionalización de la economía y da más poder a la mayoría indígena, pero es resistida por la fuerza desde los departamentos más ricos del oriente del país.
“Están conspirando con un golpe fascista, racista (...) su plan es tumbar (derrocar) al indio. Pueden tumbar al indio, pero no van a tumbar al pueblo boliviano, cueste lo que cueste hay que defender este proceso de cambio”, resaltó.
Horas antes, el Gobierno había acordado con uno de los principales líderes opositores abrir un diálogo para buscar un acuerdo de unidad nacional que frene casi tres semanas de choques entre seguidores y detractores de Morales, que en los últimos días dejaron al menos 17 muertos.
Tras un maratónico encuentro con funcionarios oficiales que finalizó en la madrugada, el gobernador del sureño distrito de Tarija, Mario Cossío, quien representó a sus colegas opositores, afirmó que tenía la esperanza de que los contactos permitan llegar a una reconciliación nacional.
Publicación AFP y Reuters
No hay comentarios:
Publicar un comentario