lunes, 18 de agosto de 2008
















La XXIV Convención del FMLN confirma la ESPERANZA y une a todas las fuerzas progresistas del país!!

"Entre Mauricio Funes y el FMLN no existe una alianza (...) lo que existe es UNIDAD" : Medardo González, Coordinador General del FMLN.Así iniciaba la XXIV Convención del FMLN, con el informe anual presentado por el coordinador general, Medardo González, quien tuvo palabras de aliento para la militancia de su partido y las diferentes fuerzas sociales presentes en la Convención.

La reunión inició con el 78% de los convencionistas, finalizando con un 89% del quorum total esperado, quienes aprobaron por unanimidad el informe presentado por Medardo González, y suscribieron el Programa de Gobierno presentado por Mauricio Funes, como resultado del trabajo de las Mesas del Diálogo Social Abierto y el trabajo de un equipo de asesores-redactores compuesto por profesionales de las filas del FMLN y el grupo de los Amigos de Mauricio."Esta plataforma que hoy presentamos, es el resultado de la consulta ciudadana más amplia que jamás antes se haya desarrollado en el país.

La redacción final es resultado de un proceso de análisis, depuración y redacción de un equipo conformado por Gerson Martínez, Norma Guevara, el Dr. Sevilla (un economista miembro de los amigos de Mauricio), Hato Hasbún y mi persona", declaró Lorena Peña, dirigente histórica del FMLN, Diputada del PARLACEN y jefe de publicidad de la Campaña de Violeta Menjívar.

González criticó fuertemente la falta de espacios democráticos y profesionales en la prensa local que, a su juicio, orquestan junto al partido ARENA una campaña que atemoriza a la población y niega su fundamental derecho de informarse completa y debidamente.

Asimismo, González reiteró que las encuestas presentadas en las últimas semanas por los principales medios escritos y la empresa Mitofski, son encuestas que no reflejan el sentimiento de la gran mayoría de la sociedad salvadoreña y que el FMLN, con Mauricio Funes, han palpado y comprobado a lo largo y ancho del país. "Ni sus imágenes trastocadas ni los números inflados del candidato de la derecha, que dice haber recorrido más municipios de los que en verdad ha recorrido, serán capaces de engañar a un pueblo que ha despertado de las mentiras en que el partido de derecha los ha mantenido por cerca de 20 años", dijo.

Mauricio Funes fue recibido en la XXVI Convención del FMLN con la barra en pleno de los convencionistas, Amigos de Mauricio, invitados especiales y la juventud del FMLN. Mientras el candidato ingresaba por la alfombra roja que se colocó al Centro del Anfiteatro del Centro de Convenciones Internacional o ex Feria Internacional, un cantor entonaba con su guitarra la canción "Regalo para un niño", y gajos de globos bicolores eran soltados al aire, en señal de celebración.

Funes dirigió a l
os convencionistas e invitados, un mensaje claro de lo que él y el partido FMLN, harán al llegar a la presidencia : deshacer los andamios de un sistema en donde han prevalecido los intereses de unos pocos y desoído los intereses de una gran mayoría, en la que Mauricio Funes incluye la empresa privada en sus diferentes capas y sectores. El discurso de Funes habla de un deshacer andamios del sistema, sin cambios dramáticos ni innecesarios, sino iniciar un proceso gradual donde lo principal es cambiar la cabeza de esos andamios, es decir, la visión de país por una visión democrática, solidaria, progresista y práctica, para resolver los problemas que en el corto plazo están afectando a las salvadoreñas y salvadoreñas, como son la delincuencia, el alto costo de la vida y la falta de oportunidades en todos los campos, educación, salud y empleo.

Funes tuvo, además, fuertes palabras contra sus principales contrincantes politicos, haciendo declaraciones categóricas, tales como : "el único récord que puede adjudicarse este gobierno de Arena (...) es haber convertido al país en uno de los países más violentos, en donde se cometen 8 o más asesinatos diarios".


Funes habló de un combate a la delincuencia que no tenga como fin la represión social, sino la conversión de la sociedad salvadoreña a través de proyectos ciudadanos de prevención y readaptación. Mauricio Funes reiteró su firme propósito de combatir la corrupción a todos los niveles. " A ustedes, secuestradores del Estado, les insisto: la hora de ustedes ha terminado; es la hora del cambio y de todos los que queremos a nuestro país."Aclaró, además, que su gobierno no trabajará en contra de la empresa privada, como lo están haciendo los del partido en el gobierno, quienes, "paradójicamente, (...) se rasgan las vestiduras en defensa del mercado y alertan sobre una perniciosa intervención del Estado en la economía, ante una victoria electoral del FMLN. Estos son los que han estimulado, durante todos estos años, un uso patrimonialista del Estado en beneficio de pequeños grupos asociados con el partido del gobierno y en detrimento de la mayoría de empresarios en el país".

Muchos de esos empresarios se encontraban entre los invitados a la Convencion, como Roberto Bukele y Miguel Meléndez, entre otros.Y recalcó : "mi gobierno será el mejor defensor de la iniciativa privada, porque entiende que para repartir con equidad y justicia la riqueza, primero hay que producirla. Y para ello necesitamos que los emprendedores privados y el Estado sellen una fuerte alianza desde el inicio."

Mauricio Funes hizo un llamado A UNA GRAN ALIANZA NACIONAL : "por eso invitamos a todas las fuerzas políticas y sociales del país, convencidas de la necesidad del cambio, a sumar voluntades para alcanzar un entendimiento nacional que nos permita definir una estrategia nacional de desarrollo para asegurar la estabilidad y la certidumbre que el país requiere". Y agregó : "no nos perdamos en este recorrido, hagamos a un lado los fantasmas que nos quiere imponer la derecha en el poder; no es del debate entre capitalismo o socialismo el que debe ocupar nuestras energías, es el debate entre democracia y autoritarismo, entre cambio o continuismo, entre pasado o futuro."



En lo que respecta a la política exterior, Funes afirmó que profundizará sus relaciones con los EEUU, en beneficio de "nuestros hermanos en el exterior" y todas las 500 o 600 personas que a diario emigran en búsqueda de mejores condiciones, dada la grave crisis en que los gobiernos de turno han sumido al país y la población en general. Mauricio habló, además, de establecer relaciones con el hermano país de Cuba.

Asimismo, Funes habló de mejorar la educación y la salud, como piezas fundamentales para el desarrollo sostenido de un país cuyo mayor potencial es su recurso humano. Hizo, además, una peculiar declaración, que en sus propias y textuales declaraciones, dijo que será un "valor agregado de su estilo de gobierno", y es un llamado a los INTELECTUALES del país, a trabajar de la mano con su gobierno para que la inteligencia nacional esté volcada a resolver los grandes problemas que afronta el país.





Funes hizo una referencia especial al tema de pensiones, alertando al gobierno central de que él y su partido harán una denuncia internacional en contra de la actuación gubernamental, ya que, y pese a que nuestra Constitución lo exige, el gobierno no revisa ni aumenta periódicamente las pensiones, con la excusa de "no tener dinero para ello", mientras no dejan de gastar $100,000,000.00 mensuales en propaganda

Un Mauricio Funes sudoroso, más seguro que nunca de lo que estaba diciendo y visiblemente emocionado por un público que lo ovacionó de principio a fin, finalizó el discuso con vivas para el FMLN y el PUEBLO SALVADOREÑO, entonando la letra de la canción "cambia todo cambia", mientras todo el anfiteatro de la Feria se tomaba de las manos. LA UNIDAD GRANÍTICA del FMLN, junto a los amigos de Mauricio y todas las fuerzas sociales progresistas, es la gran conclusión política de este evento.

"Después de 38 años de iniciadas las luchas sociales en el país, la figura de Mauricio Funes y el FMLN, han vuelto a unir a las diferentes fuerzas sociales, profesionales y políticas del país, en virtud de un CAMBIO POSITIVO que el país entero urge y necesita." declaró la Alcaldesa de San Salvador, Doctora Violeta Menjívar.

Violeta Menjívar y Medardo González, en el ingreso oficial a la XXIV Convención del FMLN, seguidos de Sigfrido Reyes, Roger Blandino Nerio y, al fondo, el asesor personal de Mauricio Funes, Hato Hasbún.



Luz Estrella Rodríguez -Alcaldesa de Apopa-, Violeta Menjívar y Sigfrido Reyes, esperando el inicio de la Convención.

El Diputado Salvador Arias hacía su ingreso, minutos antes del inicio de la Convención. Los militantes ubicados en las graderías e invitados lo recibieron con alegría y ovaciones. Salvador Arias votó, al igual que los otros convencionistas, y dio por aprobados por unanimidad, junto a ellos, el informe anual y la plataforma de gobierno.

La juventud del Frente se hizo presente con globos bicolores, que soltaban al unísono de la música y los tambores.

La Alianza de la que habló Mauricio en su discurso, podía verse, respirarse y sentirse en todos los sitios de la Convención. El ex comandante guerrillero y uno de los principales renovadores del FMLN, Francisco Jovel, también estuvo presente como invitado. Expresó que "el cambio requiere de la participación de todos y todas las que deseamos que el país se dirija por un rumbo democrático. Todo lo anterior sólo ha sido un proceso necesario para llegar a este estadio de pluralismo en la sociedad y que ahora se ve reflejado en el movimiento amplio que apoyamos la candidatura de Mauricio, y, sobre todo, la lucha por asentar la democracia en El Salvador".

Un grupo de militantes de la Cruzada "José Napoleón Duarte" del PDC, también se hizo presente a la XXIV Convención del FMLN, y fueron calurosamente recibidos, entre aplausos y vivas de los asistententes.



Ex dirigentes pedecistas, Rita Cartagena y Roberto Viera, abanderaban a un grupo de los Amigos de Mauricio. Al entrevistárseles, Rita Cartagena aseguró que "Este es un momento histórico para el país. Mauricio y el FMLN están abanderando un movimiento social amplio en donde estamos y cabemos todos aquellos que deseamos un país mejor y democrático."





Así lucía de vistosa y compacta la XXIV Convención del FMLN.


www.fmln.org.sv

www.mauriciofunestv.com

www.sanchezceren.com

Mauricio Funes y el FMLN han hecho un llamado de unidad, incluso a los militantes y funcionarios del partido ARENA para que se unan a la fuerza del cambio por un país democrático. Al parecer el llamado ha comenzado a manifestarse, les recomiendo leer esta nota publicada el día de hoy por el periódico digital El Faro (Diputada de Arena en convención del FMLN).

No hay comentarios:

“Ningún pueblo de América Latina es débil, porque forma parte de una familia de doscientos millones de hermanos que padecen las mismas miserias, albergan los mismos sentimientos, tienen el mismo enemigo, sueñan todos un mismo mejor destino y cuentan con la solidaridad de todos los hombres y mujeres honrados del mundo entero.” (Segunda declaración de la Habana)


Archivo del blog

NACE LA ESPERANZA, VIENE EL CAMBIO