viernes, 2 de octubre de 2009

Presupuesto General De La Nación Pondrá A Prueba A Los Partidos De Derecha Presupuesto General De La Nación Pondrá A Prueba A Los Partidos De Derecha



¿Cómo quitar los ojos de la Asamblea? Parece que fue ayer cuando las discusiones de bodas gay, la elección del sistema judicial y el nombramiento del Fiscal General de la República captaron toda la atención de los medios de comunicación. Con una Asamblea mayormente derechista y con políticos en plena evolución, es lógico que en ese protagonismo las discusiones se tornen mayormente férreas.

Lo que hemos percibido hasta ahora es que el bloque de derecha está tan corrompido que cuando se requiere de una votación no se necesita preguntar ni al PCN ni al PDC sobre ¿Cuál será su próxima elección?; en su lugar para ahorrar tiempo y esfuerzo los periodistas solo necesitan dirigirse directamente a los legisladores del partido ARENA que son los que realmente manejan la situación; o mejor aún… dirigirse al COENA… dirigirse al titiritero mayor. ESO ES HASTA AHORA. Pero ¿Podrá cambiar?

Toca el turno al Presupuesto General de la Nación que esta vez se convierte en una prueba de voluntad para todos los partidos que una vez se llenaron la boca autollamándose propositivos. La Asamblea vuelve al centro de la cancha y toda la población seremos testigos del “show político” que nos brindaran ¡sin costo alguno! los padres de la patria. En esta aprobación existe la gran oportunidad para que un partido de derecha recobre un poco “dignidad” y se libere del yugo manipulador de sus afines.

El Ministerio de Hacienda Carlos Cáceres presentó el documento de anteproyecto de ley con proyecciones que difieren en forma a la practicada por los gobiernos anteriores. Pese a ello, la variación es apenas de un 0.7% más con relación al presupuesto del 2009. El Estado propone la necesidad de invertir en un presupuesto de $3,654.3 millones para su funcionalidad, en otras palabras… una necesidad de poco más de 3 billones y medio de dólares. Esta parte solo requeriría de la aprobación con voto de la mitad más uno de los diputados; pero sabiendo que vivimos en la ignorancia de votar en bloque, la cosa se pondrá poner difícil. (Al menos que el PCN vuelva a recobrar protagonismo). El FMLN cuenta con 35 de los 43 votos necesarios.

“Este lleva la intención más solemne del gobierno de poder enfrentar las necesidades del país para el ejercicio 2010”, dijo Cáceres, quien remarcó que el mismo estaba “ciento por ciento financiado”. El 91.98% del presupuesto ordinario de 2010 sería financiado con fondos propios y el resto, con préstamos externos ya aprobados (277 mil dólares) y donaciones.

Existe además un presupuesto extraordinario de $407.7 millones que se utilizará en inversión. Acá entrará en juego toda la inversión social en el plan anticrisis propuesto por el gobierno de Mauricio Funes y el FMLN. Una buena parte de este dinero ya se encuentra en préstamos autorizados, pero siempre requerirán de los votos de ARENA para su aprobación. El partido tricolor tendrá que decidir si entrar en una nueva etapa de desgaste político en caso de que decidan negar al pueblo la oportunidad de gozar los beneficios sociales que ya se encuentran en marcha. Cáceres reconoció que no tiene asegurado su financiamiento en un 58% y estaría a merced de la voluntad de la oposición. Este "presupuesto extraordinario" todavía no tiene fecha para ser presentado a la Asamblea Legislativa.

Los encargados de “los números”; ósea el gabinete económico, tienen la ventaja de contar con el aval “por capacidad” de personeros de derecha. Al no poder cuestionar a los profesionales seguramente comenzaremos a escuchar interrogantes sobre el potencial de autodependencia y prontitud de pago de nuestro país. Es acá donde entrará en juego la reforma fiscal prometida en campaña por el actual ejecutivo y que generaría ingresos millonarios al Estado.

Nada menos esta mañana el Ministro de Hacienda aceptó en la entrevista de Dialogo con Ernesto López que existían privilegios fiscales y serán abolidos por la nueva administración y los mismos generará nuevos ingresos. ¿Es eso suficiente? Seguramente no, pero como hablamos de la capacidad del gabinete económico, ellos tendrán que proponer una solución viable, enmarcada en la realidad.

"La población no debe preocuparse por el aumento de impuestos" porque no pretendemos afectarlos sino hacer que se cumpla la ley, combatiendo la elusión y vigilantes que los impuestos que corresponde se paguen en nuestro país y no en otros como ocurre con algunos empresarios, enfatizó el Ministro en Dialogo con Ernesto López.

La evasión fiscal es un tema que ha puesto en tela de juicio a una parte del sector privado que ha caído en evasión “consentida”. La reforma que pretende eliminar la mayor parte de la “escapatoria” tendrá que ser puesta en marcha buscando no perjudicar a la población que siempre sufre las consecuencias. Se debe de trabajar en despertar una verdadera conciencia social que obligue a los salvadoreños a “Dar al César lo que es del César”.

Volviendo Al Tema de los Diputados…

¿Volverán a anteponerse los intereses partidarios de la derecha?; según el Presidente Mauricio Funes, ARENA pretende chantajear nuevamente al ejecutivo. Esta vez con dar sus votos a favor del Presupuesto General de la Nación a cambio de que se apoye el proyecto de Metrobús de Norman Quijano. Será el colmo que los funcionarios que gobernaron por 20 años hoy quieran poner condiciones; sobretodo cuando hablan de ser una oposición propositiva.

Tampoco se trata de brindar los votos a ciegas; en ese sentido es recomendable que de poseer errores, el presupuesto sea corregido. Si los partidos de derecha son capaces de percibirlos entonces bienvenida sea la observación.

Ojo Diputados… El pueblo los observa.

No hay comentarios:

“Ningún pueblo de América Latina es débil, porque forma parte de una familia de doscientos millones de hermanos que padecen las mismas miserias, albergan los mismos sentimientos, tienen el mismo enemigo, sueñan todos un mismo mejor destino y cuentan con la solidaridad de todos los hombres y mujeres honrados del mundo entero.” (Segunda declaración de la Habana)


Archivo del blog

NACE LA ESPERANZA, VIENE EL CAMBIO