sábado, 3 de octubre de 2009

Estudiantes socialistas instalaron base por la paz en la Cancillería venezolana

Caracas, 03 Oct. ABN (Lilian Mosquera Oliveros).- Estudiantes de diferentes universidades y jóvenes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) instalaron una Base por la Paz en la Cancillería de la República Bolivariana de Venezuela, ubicada en la esquina de Carmelitas en Caracas.

El militante de la juventud, César Trompiz, expresó que la base va más allá del debate, ya que muestra cómo se construye la paz, a través del deporte, la cultura, el conocimiento y generando lazos de amistad y solidaridad.

En el lugar se realizarán operativos mercales, para garantizar el derecho a la alimentación, así como jornadas jurídicas para sacar la cédula, el Registro Información Fiscal (RIF), actualización del Consejo Nacional Electoral (CNE) y de Tránsito Terrestre, entre otras jornadas.

“En esta base se mezclan una gran cantidad de actividades, ya que es el comienzo de toda una serie avances que se van a proyectar a través del recién creado comité organizador de Bases de Paz Populares Estudiantes, que tiene la misión de vincular a todo el pueblo venezolano, porque esta iniciativa es ejemplo de cómo vamos avanzando en nuestra conciencia y en la búsqueda de una sociedad de iguales”, dijo.

Los estudiantes realizarán en las próximas horas un concierto por la paz con diferentes grupos que se han acercado voluntariamente a contribuir con el evento, a fin de “que el mundo sepa que aquí hay una juventud que construye la paz desde hechos cotidianos, concretos y reales que van enfocados en la hermandad de los pueblos y en la condena de la guerra”.

Trompiz invitó a los opositores a participar en las actividades deportivas (voleibol, fútbol) ya que consideran que todos los sectores pueden converger en el debate de las ideas y sobre el proyecto de país que todos buscan dentro del cumplimiento de la Constitución Bolivariana de Venezuela.

Por último fustigó la marcha de este sábado de este grupo, debido a que están siguiendo la línea de la oposición venezolana, que consiste en pedir intervención por todos lados (Organización de Estados Americanos (OEA), de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, entre otros organismos.

“Creemos que las cosas de los venezolanos la solucionamos entre nosotros, a través de elecciones libres y de la construcción de espacios de diálogos como lo que estamos propiciando hoy”, puntualizó el dirigente juvenil.

No hay comentarios:

“Ningún pueblo de América Latina es débil, porque forma parte de una familia de doscientos millones de hermanos que padecen las mismas miserias, albergan los mismos sentimientos, tienen el mismo enemigo, sueñan todos un mismo mejor destino y cuentan con la solidaridad de todos los hombres y mujeres honrados del mundo entero.” (Segunda declaración de la Habana)


Archivo del blog

NACE LA ESPERANZA, VIENE EL CAMBIO