martes, 21 de julio de 2009

Zelaya pide medidas a España y a la comunidad internacional


Manuel Zelaya, presidente constitucional de Honduras. Foto de Archivo.


Madrid/Afp

El presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, pidió a España y a la comunidad internacional que tomen medidas en contra del nuevo régimen de facto tras el golpe de Estado del 28 de junio.

«Hay que cancelar cuentas, suspender visados y viajes y no permitir el ingreso al país de ningún miembro del régimen golpista», declaró Zelaya al diario español El Mundo en su edición del martes al ser interrogado sobre las medidas que podría tomar el gobierno español contra los dirigentes que lo derrocaron el 28 de junio pasado.

Asimismo estimó que «la comunidad debe marcar un precedente para que esto no se repita y que los golpes de Estado sean parte de la historia», en una entrevista concedida desde Managua.

«La comunidad internacional tiene un problema. A los guerrilleros se les pidió deponer las armas» en varios países centroamericanos «y ahora es la derecha la que vuelve a tomar las armas. Entonces, ¿cuál es el mensaje que da la comunidad internacional a los pueblos? (...) Eso es un problema que va más allá de Honduras», estimó.

Zelaya anunció el domingo que empezaba a organizar «la resistencia interna» al nuevo régimen hondureño para volver a su país tras el fracaso de las negociaciones con el gobierno de facto en San José.

«Estamos organizando la resistencia interna que nos garantiza la Constitución para preparar mi regreso al país», declaró a El Mundo el mandatario, que dijo preparar su vuelta con la ayuda de «la comunidad internacional».

Precisó que «la desobediencia civil es no pagar impuestos y no obedecer órdenes salidas de un gobierno ilegítimo».

No hay comentarios:

“Ningún pueblo de América Latina es débil, porque forma parte de una familia de doscientos millones de hermanos que padecen las mismas miserias, albergan los mismos sentimientos, tienen el mismo enemigo, sueñan todos un mismo mejor destino y cuentan con la solidaridad de todos los hombres y mujeres honrados del mundo entero.” (Segunda declaración de la Habana)


Archivo del blog

NACE LA ESPERANZA, VIENE EL CAMBIO