domingo, 19 de julio de 2009

Golpistas retroceden en negociaciones de Costa Rica



Comisiones hondureñas durante las negociaciones en Costa Rica.
Credito: Archivo


Tegucigalpa, 19 Jul. ABN (Antonio Núñez Aldazoro, enviado especial).- A juicio de Salvador Zuñiga, representante del Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado en Honduras en la mesa de negociación de San José de Costa Rica, los representantes del régimen de Roberto Micheletti presentes en la mesa que busca una salida a la crisis política “están debilitados y en un callejón sin salida”.

Zuñiga acudió a la asamblea popular que se realizó en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Bebidas y Similares (Stibys), donde se dieron cita representantes de las organizaciones populares, sindicales y magisteriales que forman parte del Frente y el Bloque Popular.

Indicó que voló a Tegucigalpa, capital de Honduras, sólo para informarle a sus compatriotas sobre los resultados preliminares de la mesa de negociación convocada en San José, República de Costa Rica, por el presidente de ese país y Premio Nobal de la Paz, Oscar Arias.

“Los golpistas van para atrás. En las negociaciones están temblorosos. Sentimos que han llegado a su límite y empiezan su caída”, dijo a los centenares de hondureños que asistieron a la asamblea popular.

Informó que en las negociaciones “los golpistas” muestran indecisión y que no saben si seguir las instrucciones dadas desde Honduras por el régimen de Roberto Micheletti o aceptar la realidad impuesta por las presiones internacionales contra el gobierno fáctico.

“El conflicto ha pasado de ser nacional a tener un carácter regional, continental y hasta mundial; y eso lo saben los golpistas”, agregó.

Resaltó, como lo han ratificado los mediadores del presidente depuesto el 28J, cualquier acuerdo debe pasar por la aprobación del primer punto propuesto por Oscar Arias que es la restitución inmediata de Zelaya en la presidencia de la República.

“Si no aceptan ese punto, serán ellos quienes ante la opinión pública internacional quedarán como los que no quieren la paz y la restitución de la institucionalidad en Honduras. Y eso hace su situación más difícil”, explicó.

Agregó que la intransigencia de los negociadores golpistas contrasta con la combatividad y la convicción del pueblo hondureño, el cual con sus acciones de calle, a su juicio, han golpeado duramente al régimen golpista que preside el parlamentario liberal Roberto Micheletti.

No hay comentarios:

“Ningún pueblo de América Latina es débil, porque forma parte de una familia de doscientos millones de hermanos que padecen las mismas miserias, albergan los mismos sentimientos, tienen el mismo enemigo, sueñan todos un mismo mejor destino y cuentan con la solidaridad de todos los hombres y mujeres honrados del mundo entero.” (Segunda declaración de la Habana)


Archivo del blog

NACE LA ESPERANZA, VIENE EL CAMBIO