
844-Miscelanea Nacional
.
Muy buen día a todos los marachitos y marachitas que nos leen en la Guanaxia y en el extranjero. Publico hoy algunos comentarios sobre noticias, hechos, cosas y casos de la semana.
-Quijano está echando a empleados de la alcaldía capitalina.
Más de 25 personas han sido despedidas de la comuna capitalina, denunciaron los miembros de la Asociación de Profesionales y Técnicos Profesionales (APTM) y la Asociación de Trabajadores Municipales (ATRAM).
Los trabajadores manifestaron que el alcalde municipal, Norman Quijano, violó los derechos de los empleados pues abusa en la aplicación de la Ley de la Carrera Administrativa Municipal, lo cual “nos atemoriza, genera zozobra e inestabilidad en estar en esta situación”, dijeron.
Así van las cosas. Mientras que en la alcaldía capitalina, este patán está echando a medio mundo que no sea de su confianza, léase a los empleados de la administración Menjivar, el tibio gobierno de Funes respeta a los directores, gerentes y responsables de puestos claves que se identificaron con Arena y que participaron en casos de corrupción, pero que hoy laboran para el nuevo gobierno. Esas son las dos caras de la medalla.
Leer : Quijano evalúa más despidos de empleados de ex funcionaros de Violeta Menjivar.
Nosotros, en El Trompudo, condenamos estos hechos que van contra los derechos de los trabajadores y pedimos energicamente a la nueva ministra del Ministerio de Trabajo, que tome cartas en el asunto, porque sino dónde está el Cambio?
Se le va cayendo la máscara a este patán exportador de loroco en salmuera. Dijo que iba a hacer de la alcaldía un lugar de transparencia, de unidad y sin revanchismos políticos; al contrario, hoy nada de bóvedas ni metrobus en San Salvador, sólo despidos, amenazas y la prohibición de que la Plaza Cívica siga siendo utilizada por el Frente y el pueblo para la Tribuna Legislativa.
-Con torturas asesinaron a líder social Gustavo Marcelo Rivera.
Nosotros ya perdimos la cuenta de cuántos miembros del FMLN han sido asesinados desde el final de la guerra civil. Marcelo Rivera es uno de tantos. A esto le llaman "paz"? Esto no es más que guerra contra el pueblo, que otros lo llamen como quieran y que continúen pensando que Arena representa una oposición responsable.
Gustavo Marcelo Rivera ya había sufrido amenazas de muerte y atentados criminales. Además, se sabe de fuentes fidedignas que la policía de la zona seguía de cerca cualquier movimiento que realizara el activista y defensor del medio ambiente contra la minería .
El líder social, Gustavo Marcelo, se desempeñaba como director de la Casa de la Cultura de San Isidro, tambien era miembro de la dirección departamental del Frente y era director de la Asociación Amigos de San Isidro Cabañas (ASIC); además, fue pieza fundamental en las denuncias de irregularidades que se cometieron en el municipio en enero, durante las pasadas elecciones para alcaldes y diputados.
Veamos por qué se hizo de enemigos políticos:
1-Se opuso y luchó arduamente contra los proyectos de exploración y explotación minera en el país, por parte de la Pacific RIM del Canadá .
2-Gustavo Marcelo denunció públicamente la existencia de foráneos en las elecciones del 18 de enero pasado, las cuales tuvieron que realizarse el 25 de enero porque el pueblo, junto a sus líderes entre ellos el compañero Marcelo, impidieron que se realizaran dichas elecciones al ver llegar camionadas de gente extraña a la zona y, según las investigaciones, fue el alcalde de San Isidro, José Ignacio Bautista, miembro del ultra derechista y opositor partido Arena, quien pagó a toda esa gente para que llegara a votar a San Isidro.
3-Marcelo Rivera, denunció constantemente los actos de corrupción del alcalde de San Isidro, José Ignacio Bautista.
4-Marcelo luchó y se opuso siempre al proyecto Minero, al relleno sanitario y al fraude electoral que hizo Arena en San Isidro. Marcelo fue claro al considerar que el alcalde es un usurpador de ese puesto porque lo ganó con votos comprados (el finado Chele Torrez llegó a compar votos) con votos fraudulentos de pobladores de otros municipios del país e incluso de muchos hondureños y nicaragüenses.
Denunció y condenó la presencia de medio centenar de pandilleros que repentinamente aparecieron en San Isidro, una semana antes de las elecciones recién pasadas. Cabe señalar que esa ciudad es de las pocas que en el país, queno tiene en su seno la presencia ni de maras ni de pandillas. Sin embargo, previo a las elecciones y como por arte de magia aparecieron sujetos raros que amedrentaron a los pobladores que consideraban rojos.
Está más que claro que el móvil de la desaparición y posterior asesinato bajo torturas del líder social Gustavo Marcelo Rivera, fue POLÍTICO, pues según informaciones de pobladores de San Isidro, que conocieron a Marcelo, aseguran que éste sufrió repetidamente amenazas y persecución.
Leer : Asesinato de Gustavo Marcelo Rivera no debe quedar en la impunidad.
-Las cinco mil motivaciones del ensotanado catracho.
Una marachita lectora nos escribió a nuestro buzón para ponerlos al tanto de un flash. Y es que como la prensa seria no dice nada al respecto de toda la fauna golpista catracha, pues son los blogs y la prensa no alineada los que se han dedicado a sacarle los chirajos shucos al sol a esa banda de malacates aconsejados por los narcopóliticos areneros y dona Oligarquía nacional.
Arrecuérdense que de toda esa majada golpista reunida, pues no sale ningún animal libre de pecado y ahí tenemos de toda clase de chinches, ladillas y telepates : racistas, robacarros, corruptos, nartcotraficantes, asesinos, ladrones, menteros, gorilas arrastrados y tutti quanti.
Afigúrense ustedes que los cubiches de la página de Cubadebate publicaron las "motivaciones del cardenal golpista" (con copias de documentos), Oscar Andrés Rodríguez, por tanto ladrido alborotador que se ha dejado ir. El volado es que dicho cura con halitosis recibía mensualmente cinco mil chuyas gringas (dolarucos) de parte del gobierno anterior al de Manuel Zelaya, por servicios rendidos a la patria.
Así que ahí están cinco mil motivaciones para salir en defensa de su dios y de la patria. Aunque hay que mencionar que para este individuo no sólo el pisto está en juego sino que tambien el protagonismo político que deriva en un poder acrecentado.
-Sigfrido Reyes: "hay poderes económicos que se benefician de la crisis institucional"
El diputado y vicepresidente de la Asamblea Legislativa Sigfrido Reyes, defiende el retraso en el nombramiento de los Magistrados de la Corte Suprema en el sentido de la resistencia que la derecha y los grupos de poder en el país estan ofreciendo para nombrar magistrados sin compromiso e independientes. Según Reyes es la derecha la que entrampa los nombramientos, incluyendo la elección del fiscal pues ARENA ha pedido cuotas partidarias en instituciones, algo que el FMLN dice no esta dispuesto a ceder.
Ver videos:
-Se vuelve a hablar de plazas fantasmas. Hoy, el caso de ANDA.
Pensabamos que ya se había tocado fondo en esto de las plazas fantasmas, pero mientras más se escarbe y más se remuevan las piedras, más cucarachas van a salir de esto.
Contrapunto retoma el tema de las plazas fantasmas. Ahora se habla del caso ANDA y de cómo Chele Torrez y Serconse llegaron a incrustarse en las planillas de esta institución para recibir salarios indebidos.
"Un nuevo caso de corrupción en las contrataciones de seguridad privada en la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillado (ANDA), deja entrever que el fallecido y ex dirigente de Alianza Republicana Nacionalista (Arena), Adolfo Tórrez, utilizaba mecanismos amañados para ganar las licitaciones y proporcionar el servicio de seguridad a entidades estatales".
Pero las preguntas que nos asaltan en todo esto de los escandalos de plazas fantasmas son la siguientes :
Por qué no se pasa de ahí?
Por qué no se enjuicia a los responsables de todo esto?
Acaso sí le tiembla el pulso al presidente Funes?
La gente se va a hartar a un momento dado de tanto hablar y escuchar sobre esto de las plazas fantasmas. Si no se procede a acusaciones y enjuiciamientos, el gobierno de Funes se entrampará en el círculo de la impunidad de siempre, mezclado de vana retórica, y nunca saldremos de más de lo mismo. Cuidado! O se procede o no se procede, he ahí el meollo del asunto.
-De cómo querían llevar al precipicio al ANDA para justificar la privatización del servicio de distribución de agua.
El nuevo presidente de ANDA, Francisco José Gómez, sábe mucho más que eso de las plazas fantasmas de Serconse. Eso es sólo un detallito en esto de los muchos males que aquejaban a ANDA. Las malas intenciones para debilitar y llevar a la institución a la destrucción y desaparecimiento eran grandes, bien estructuradas y funcionaban de maravillas.
Serconse atacaba nada más en el flanco financiero. Los escandalos financieros : desfalcos y robos de materiales y equipo, tambien estaban encaminados en esa dirección. Recordemos que de esa institución millonaria los areneros sólo dejaron 540 dólares para iniciar la nueva gestión!
El transfondo de todo esto era llevar a ANDA a su desaparición total. Se habla de que intereses transnacionales hacían la cacha para meter mano en esto de la privatización del servicio de distribución del vital líquido.
Sólo recordemos que Bechtel metió sus sucias manos en Bolivia, antes de que Evo Morales llegara al poder, la derecha boliviana privatizó TODA el agua boliviana, incluso aquella que caía del cielo. Sí, el agua lluvia, la cual ningún ciudadano boliviano tenía el derecho de captarla porque caía en la ilegalidad, corriendo el riesgo de ir a la cárcel. El que no crea lo que estamos diciendo que vea el documental "La corporación"
Entonces, que el nuevo presidente de ANDA nos explique todo sobre esto. Él lo sabe pertinentemente. Ya no nos andemos con trapitos tibios, ocultando lo grueso de los peces gordos de la última administración arenera.
EL PUEBLO TIENE DERECHO A SABER TODO, NO SÓLO LO DE LAS PLAZAS FANTASMAS!! QUE SE PROCEDA CON LOS PECES FLACOS Y CON LOS PECES GORDOS. QUEREMOS CORTE PAREJO Y NO MÁS RETÓRICA VANA DE PARTE DE LA PRESIDENCIA!!
Saludos cordiales!
Trompudo
Gracias por visitarnos. Ustedes podrían ser las ondas expansivas de nuestra labor :
REENVIANDO - IMPRIMENDO - COMPARTIENDO - HACIENDO PATRIA...COPYLEFT
Publicado por Trompudo en domingo, julio 12, 2009
4 Comentarios
843- Nuestros lectores nos escriben.
Estas son algunas de las misivas electrónicas recibidas en nuestro buzón y que fueron enviadas por nuestros lectores en los últimos días. Las publicamos sin editar.
Las mentiras de Altamirano
Estimados amigos, soy seguidor de sus blogs y quisiera que por medio de ustedes se hiciera circular la siguiente nota y aclaración, en relación al editorial del dia 23 de junio que publicó el Diario de Hoy, donde menciona que Napoleón Altamirano fue el que fundó el IRA, lo cual es completamente falso. El IRA nació producto de un recomendable de una comisión nombrada según decreto Ejecutivo No.64, del 3 de enero de 1950, cuyo objetivo fue realizar un estudio para construir silos para almacenar cereales. Dicha comisión recomendó la creación de una institución reguladora de cereales y que para tal fin se necesitaban tres elementos:
1) Una planta almacenadora,
2) una organización
y 3) una Ley de Creación que legalizará juridicamente dicha institución.
El dia 13 de Enero de 1950, mediante decreto Legislativo No. 840, se creó el Instituto Regulador de Cereales. Dicho nombre fue modificado mediante decreto del día 03 de Junio de 1953, al de "Instituto Regulador de Abastecimientos" (IRA).
Trabajé durante 22 años en dicha institución, desde el 7 de Mayo de 1967 hasta el 30 de abril de 1989, y son los mismos que la corrompieron y que la destruyeron los que ahora no quieren que vuelva abrir; por supuesto, los intereses son grandes, recordemos que Cristiani es el que manda la narcoderecha y él fue quien promovió el cierre.
Les comento tambien que en 1987 el AID donó 2 millones de colones para la reparacion de silos y elevadores de las plantas almacenadoras y para la reparación de toda la flota de vehiculos, lo triste es que toda esta infraestructura fue abandonada por el cierre efectuado a partir del 31 de Julio de 1991. Las instituciones no son las corruptas, son los funcionarios que las dirigen y que se olvidan que son nombrados, como lo regula nuestra Constitución, para servirle al pueblo y no servirse de sus puestos.
Gracias!
Atentamente, Manuel Fuentes.
=====
A la tribuna legislativa popular no lograrán cerrarla!
Estimados todos:
Con repudio e indignación he leído la noticia sobre la revocatoria del permiso para realizar las tribunas legislativas que se realizan en la Plaza Cívica de San Salvador.
El señor Quijano elegido fraudulentamente alcalde de San Salvador no tiene la solvencia moral para venir a quitar un derecho adquirido por la ciudadanía, porque el fmln no nos paga nada porque lleguemos a la plaza cívica, nosotros llegamos porque sentimos que es el único partido que toma en cuenta al pueblo y le informa él trabajo que se está realizando.
Espero que le llegue este correo al señor quijano (socio imaginario del trolebus).
Al pueblo salvadoreño
a la dirigencia del fmln
a los medios de comunicación pupulares
a nuestros amigos de la urng
Les solicitamos estar atentos ante esta maniobra desesperada de la mafia arenera por mantener desinformada a la población y específicamente a la población capitalina.
Anexo en documento adjunto la noticia aparecida en Diario Colatino este día.
Monseñor Romero dijo: "Una ley inmoral, nadie tiene que cumplirla", por lo tanto les invito a todos(as) a que desobedezcan esa decisión arbitriaria e inmadura del señor Norman Nylon, salvo instrucción en contrario de la dirigencia del fmln.
Saludos cordiales
Nelson Mayen
=====
Sobre el nombramiento de magistrados de la CSJ
EL PROBLEMA DE LA OMISION DE NOMBRAMIENTOS DE MAGISTRADOS, NO ES SÓLO NO NOMBRAR CON 56 VOTOS, SINO NO RENOVAR POR 3as PARTES DE LA C.S.J. CADA TRES AÑOS:
De concretarse lo que se advierte como un plan de algunos partidos en la Asamblea Legislativa, al no realizar el nombramiento de Fiscal y Magistrados de la Corte Suprema de Justicia:
¿No sería eso una omisión que vulneraría la Constitución de la República o una modificación de facto y al margen de su texto?.
En nuestra escuelas se les enseña a los niños el respeto a la Constitución.
¿Qué ejemplo da la Asamblea a los ciudadanos?
Art. 186 inc. 2° de la Constitución de la República:
Los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia serán elegidos por la Asamblea Legislativa para un período de nueve años, podrán ser reelegidos y se renovarán por terceras partes cada tres años. Podrán ser destituidos por la Asamblea Legislativa por causas específicas, previamente establecidas por la ley. Tanto para la elección como para la destitución deberá tomarse con el voto favorable de por lo menos los dos tercios de los Diputados electos.
¿La suspensión de un acto reclamado, ordenado por la CSJ a partir de un interés particular en proceso de amparo, a partir
de la Ley de Procedimientos Constitucionales es de mayor rigor y vinculación que el acatamiento directo –de interés general-
al texto de la Constitución de la República para los Diputados que integran la Asamblea Legislativa?
El art. 246 CN dice:
Art. 246.- Los principios, derechos y obligaciones establecidos por esta Constitución no pueden ser alterados por las leyes que regulen
su ejercicio. La Constitución prevalecerá sobre todas las leyes y reglamentos. El interés público tiene primacía sobre el interés privado.
Si el mandato dado por la CSJ de suspender el acto reclamado (un acto no realizado por ellos y ya consumado) genera que la Asamblea viole la Constitución,
ese es un mandato INCONSTITUCIONAL Y POR TANTO NO DEBE SER ACATADO, LA ASAMBLEA Y CADA UNO DE SUS DIPUTADOS SE
DEBE A LA CONSTITUCION Y A LAS LEYES.
Art. 244.- La violación, la infracción o la alteración de las disposiciones constitucionales serán especialmente penadas por la ley, y las responsabilidades civiles o penales en que incurran los funcionarios públicos, civiles o militares, con tal motivo, no admitirán amnistía, conmutación o indulto, durante el período presidencial dentro del cual se cometieron.
=========
Centeno, microfonos, TELECOM, escuchas telefónicas y golpe de estado en Honduras:
El Sr, Centeno encontró micrófonos en su oficina, recien entrado al gobierno, eso está muy bien, es muy bueno que los nuevos políticos en el nuevo gobierno de cambio estén atentos a las malas mañas de los anteriores políticos areneros. Pero una observación se impone: hay que tenerle miedo también a esos micrófonos que supuestamente no se ven a simple vista, y me refiero los que se encuentran en los teléfonos de línea fija o, en el caso especial, a los celulares.
El nuevo ministro debe saber que en toda institución de gobierno existe lo que se llama "telefonía interna", y que debe poner a alguien de confianza a cargo de la telefonía interna (perdon por repetir), ya que si sigue el del anterior gobierno, se corre el riesgo de ser controlado vía teléfono; lo otro es la de las escuchas telefónicas vía las lineas directa entregadas por TELECOM. Como siempre, las escuchas telefónicas ilegales se están dando sin ningun control del nuevo gobierno. Con los celulares se puede ubicar a una persona! Créanlo, que así es!
En el recien golpe de estado de Honduras, se puede observar una sincronizada acción del ejercito, la cual a sido efectiva; la efectividad depende del seguimiento de las personas a las cuales se le aplica, y una de las acciones es ,por supuesto, las escuchas telefónicas.
En El Salvador, después de la privatización, se ha observado un incremento de telefonia celular. Es entonces que TELECOM concentra a todas las telefónicas del país con su central TANDEM ROMA,
Reuniendo todo lo anterior, considero que el nuevo gobierno tiene de enemigo a las escuchas telefonicas ilegales que se han tenido desde los años anteriores, y lo triste es que no han puesto atención.
Poner atención en TELECOM. Hay una persona que ha estado trabajando en ese rubro y que ni siquiera la conocen; este individuo ha hecho de esa actividad su herramienta para perseguir a las personas desde hace tiempo; sin embargo, continúa laborando en la empresa TELECOM, y, sospechosamente, actualmente está trabajando en HONDURAS! Casualidad?...puede ser.
La persona a la cual deben ponerle atención y que el ministro de seguridad lo investigue muy a fondo es al Ing. Reinaldo Pineda (Director Técnico). Este señor a mantenido su esquema de escuchas telefónicas ilegales, ya que tiene a sus conexiones (secuaces, por lo general el encargado de la central telefónica) en todas las telefónicas, tanto telefonía fija y celular (hasta en Casa Presidencial, en la nueva y en la antigua). Acaso no se han dado cuenta de eso los del nuevo gobierno?
Sería bueno, pues, que se pusiera a una persona de confianza en la telefonía interna en todas las instituciones de gobierno.
No es broma, no cuesta nada investigar. Si dejan pasar, podría ser que se diera el caso de HONDURAS!
AUNQUE USTED NO LO CREA! Mejor dicho : AUNQUE EL NUEVO GOBIERNO NO LO CREA!
Gracias por visitarnos. Ustedes podrían ser las ondas expansivas de nuestra labor :
REENVIANDO - IMPRIMENDO - COMPARTIENDO - HACIENDO PATRIA...COPYLEFT
Publicado por Trompudo en domingo, julio 12, 2009
1 Comentarios
11-jul-2009
842 - Malas intenciones
Hay muchas cosas que no nos terminan de cuadrar en el evento golpista que le aplicaron a la democracia y a la institucionalidad del pueblo de Honduras. Nos parece muy difícil asimilar que los gorilas golpistas y los oligarcas catrachos, se hayan echado "el trompo al uña" de ese golpe, de forma autónoma. No sé, pero consideramos que a ese taburete golpista le hace falta una pata y ya sabemos en dónde está.
Considero, y sin temor a errar mi percepción, que este volado suscitado en catrachilandia no es un simple romance de dos enajenadas estirpes, sino un masaje erótico que involucra a los gringos en un delicado e injerencista "ménage à trois". Vos creés posible que teniendo los gringos media bota en territorio catracho, no se van a "enterar" u obviar participar de los movimientos y de las intenciones que realizan los chafarotes golpistas?
No nos engañemos: la genuflexión del militarismo catracho hacia los gringos no tiene par en el istmo; así pues, los gorilas catrachos no pudieron actuar solos. Estos carajos necesitaban el soporte y apoyo de los gringos y de su ya famosa embajada. Además, si nos remitimos a los intereses geopolíticos de USA, recobrar Honduras en el corazón de su patio trasero no les viene nada mal y apelar a la ambigüedad es una forma de endosar su apoyo a los golpistas.
Como dicen por ahí, el único país donde no se pueden llevar a cabo los golpes de estado es en USA, ya que carecen de embajada gringa en su territorio.
Si bien te recordás, en los primeros días del golpe de estado uno de los diputados catrachos golpistas dijo que USA tenía conocimiento de las acciones previas al golpe. Con la única dificultad que ese hilo de investigación, curiosamente no se continuó y, mucho menos, se aclaró.
Saquemos cuentas: por un lado se encuentra un aletargado presidente Obama, que se tomó más tiempos del debido en reaccionar, democráticamente hablando. Luego se unió una Hilaria Clinton con una posición curiosamente contradictoria, de ahí para abajo han aparecido muchos más gringos celebrando y aplaudiendo el golpe con sus cantinfladas.
Si a lo anterior le sumás que el ya sabido y fallido "esfuerzo pacificador" gestado en Washington y ejecutado perversamente en Costa Rica, no tendría frutos, aparecer en aquella nación no llevaría a nada bueno para el pueblo hondureno. Esas madres son tácticas dilatorias y pare de contar.
Si las malas intenciones de los gringos son secundadas por toda esa fauna de oligarquías derechistas, parece que han encontrado una interesante forma de recuperar terreno en esta bella y hermosa tierra latinoamericana. Moscas con eso! Hay que estar muy despiertos y vigilantes con lo que acontece.
Kvernicola
PS: Indio, andá a consultar!
Gracias por visitarnos. Ustedes podrían ser las ondas expansivas de nuestra labor :
REENVIANDO - IMPRIMENDO - COMPARTIENDO - HACIENDO PATRIA...COPYLEFT
Publicado por kvernicola en sábado, julio 11, 2009
11 Comentarios
10-jul-2009
841-Los rancheros políticos de la derecha
La derecha radical latinoamericana y su representación en el país, están pretendiendo hacerle creer a los incautos y a los aún despistados que el apoyo al presidente Zelaya nada más proviene de los países aglutinados en la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) y eso es falso de toda falsedad.
Entiéndase que TODO el mundo civilizado y democrático ha condenado el hecho suscitado en Honduras y está en contra de los gorilas golpistas. Todos los países demoraticos han retirado a sus respectivos embajadores, el único pais que se ha dejado al embajador en Tegucigalpa son los gringos. Bueno, hasta el mediador -presidente de Ticolandia- del conflicto, a pesar de su interes en coadyuvar a la resolución, no ha quitado el dedo del renglón. Así que el mote de gorilas golpistas nadie se los quita.
Pero no sólo eso, todo aquel que no condene el hecho enérgicamente y se pronuncie por que regrese el presidente Zelaya al gobierno, es un golpista en ciernes. Entre estos golpistas en ciernes podrás encontrar a los oligarcas guanacos, a sus directores de empresas, a los colonos que tienen en ARENA, a los plumíferos y menteros, y toda esa fauna extensa y extraña de mal vivientes políticos.
Un día de estos se apareció en un foro televisivo del canal 33, aquel analista de pacotilla que tiene su ombligo en Ataco, hablando sólo banalidades o desavenencias con la realidad democrática mundial, desavenencias que normalmente supura desde lo más profundo de su hígado y quizá desde su más hondo resentimiento. Se le nota a leguas lo obtuso!
Lo cómico de esta insignificancia mental personificada en el tipo que ya vos conocés o al menos intuis, es que en lugar de ver de un sólo golpe como todo el mundo, su torpeza mental lo hace ver dos. Roberto Cañas, su contraparte en el foro, le pegó un par de guamazos y hasta lo llegó a señalar peyorativamente de "ranchero"; la verdad es que no se podía dejar pasar las imprudencias proferidas en contra de presidentes democráticamente electos. Y es que la ignorancia es temeraria. Por cierto, ser adinerado no es sinónimo de sapiencia, eso es sinónimo de ser "burro con pisto"
Pero no únicamente los "rancheros" políticos de occidente aparecieron esta semana. Por ejemplo, el día de ayer seguramente pudiste observar en el mismo medio televisivo, al diputado tricolor por el departamento de la ciudad de Austria y Lorenzana -San Vicente-.
Este, del que esperábamos un poco más de habilidad mental, se despezuñó por no condenar el hecho golpista; es más, dejó entrever en su posición -la cual comparten muchos de su misma fauna- que más que alejarse de este hecho contra la democracia, el golpe lo endosan, lo avalan, lo promueven y quizá hasta lo SUEÑAN.
En su defensa por las acciones de Luzbel en Honduras, dijo que "todos" los hondureños están apoyando el gobierno de facto catracho, esto como un disuasivo o "apalancador" de sus intenciones golpistas. Recalcó que el apoyo venía de sectores como la asamblea legislativa hondureña, la corte catracha, la iglesia catracha, los chafarotes catrachos y otras instancias de la misma índole.
Si vos agarrás tu calculadora mental y realizás adiciones matemáticas, te darás cuenta que los integrantes de la lista a la que hizo referencia el diputado bañado en Acahuapa, no pasa de más de cien o doscientos personajes. Eso es así. Además, se les puede agrupar en tres sectores: Chafarotes, políticos serviles y los terribles iglesieros. No joda! Dios me libre! Que Dios me guarde de estos malandrines!
Kvernicola
Gracias por visitarnos. Ustedes podrían ser las ondas expansivas de nuestra labor :
REENVIANDO - IMPRIMENDO - COMPARTIENDO - HACIENDO PATRIA...COPYLEFT
Publicado por kvernicola en viernes, julio 10, 2009
3 Comentarios
09-jul-2009
840-La oligarquía iracunda se encrespa
Las oligarquías latinoamericanas no cederán fácilmente el poder, la hegemonía que por décadas han tenido en las distintas sociedades. En breves momentos de la historia han permitido ligeros cambios cosméticos para aparentar respeto a las instituciones democráticas y a la decisión mayoritaria de los pueblos: esto se produjo con el desmontaje de las dictaduras militares y la ascensión de gobiernos populistas. En los últimos años la situación ha tomado un giro inusitado con el surgimiento de gobiernos izquierdistas que han enarbolado un modelo social y económico diametralmente opuesto al neoliberalismo y al consenso de Washington. Son los casos de Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua y, en menor medida, Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, Guatemala, Honduras y otros países del Caribe.
Las poderosas asociaciones empresariales de esos países han reaccionado de manera enérgica contra las medidas estructurales puestas en vigor y, sobre todo, contra las de carácter económico y social que "atentan contra sus intereses". A la presidenta de Argentina, el poderoso gremio de agricultores no le perdonó la aprobación de un impuesto especial a las exportaciones, prácticamente un aumento del 2% que iría destinado a programas sociales, más que nada destinado a centros hospitalarios, a combatir la desnutrición, a favorecer a madres solteras y a personas de la tercera edad. Tampoco la burguesía le aceptó la nacionalización de las pensiones, manejadas desde hace algunos años por sectores privados.
En Bolivia, los "barones del estaño", a la cabeza las familias Patiño y Canelo, estuvieron a punto de perpetrar un golpe de Estado contra el gobierno legítimamente electo de Evo Morales. El delito del gobierno de Morales : la nacionalización del gas, el estaño, el petróleo y otros recursos mineros, así como su condena al imperialismo transnacional y la exigencia de respeto a la autonomía, la independencia y autodeterminación de su país. Los voraces empresarios, aliados con poderosas transnacionales, encontraron en sus listas los militares gorilas más dispuestos a ejecutar la interrupción del estado de derecho. Al ser abortado tan abominable hecho, han continuado con los planes de secesión y autonomía de varias provincias, así como una desestabilización permanente del régimen, contratando incluso a mercenarios para realizar sabotajes, levantamientos y actos terroristas.
En Venezuela, una de las burguesías más sanguinarias del continente (quizás parecida a la salvadoreña) diariamente combate por todos los medios contra el gobierno democráticamente electo en dos ocasiones y presidido por el comandante Hugo Rafael Chávez Frías. A Chávez acusan de dictador, de violador de los derechos humanos, de regalar el petróleo y el dinero a otros países de América Latina, principalmente a los miembros de la Alianza Bolivariana de América (ALBA). Lo cierto, cosa que se puede comprobar en estudios serios de la CEPAL y de organismos financieros como el Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Central de Venezuela, es que desde el arribo de Chávez Frías al gobierno venezolano, éste país ha disminuido sensiblemente los índices de pobreza; prácticamente es una nación libre de analfabetismo, los indicadores de desnutrición y mortalidad infantil son muy bajos, el desempleo también ha disminuido, la cobertura en salud y educación es de las más altas del continente y de las primeras en el mundo, únicamente por debajo de Cuba, otro gigante de América en avances en el área social. Asimismo, en los últimos nueve años, con excepción del 2009, ha mantenido un crecimiento económico sostenido, el cual ha beneficiado a los empresarios venzolanos, quienes hipócritamente lo adversan. Lo más notable es, desde luego, el paso de una democracia representativa a una participativa, hecho que consolida un modelo nuevo de sociedad como el Socialismo del Siglo XXI, reforma profunda que no ha sido del agrado de la oligarquía.
En Honduras, uno de los países de América Latina más atrasados social y políticamente, los sectores económicamente poderosos, acostumbrados a mandar y que las leyes aprobadas por el Congreso, así como los decretos ejecutivos, no atenten contra sus privilegios, no vieron con buenos ojos la adhesión del presidente José Manuel Zelaya Rosales al ALBA, puesto que se consolidaba un proyecto social, político y económico alternativo a la visión hegemónica de los Estados Unidos y a los intereses primitivos y mezquinos de la oligarquía hondureña. Desde luego, nunca aceptaron reformas puntuales como el proyecto para incorporar a las trabajadoras domésticas a la seguridad social y el drástico aumento al salario mínimo de los trabajadores del campo y de la ciudad. El golpe de gracia para la parasitaria clase política fue la decisión de hacer una consulta pública para colocar una cuarta urna y preguntarle al pueblo, en las elecciones de noviembre próximo, si este estaba de acuerdo con una reforma constitucional. Esta medida permitiría dar mayor protagonismo al pueblo y optar por una democracia participativa.
En El Salvador, una de las consecuencias de la tibia política oficial que propugna el gobierno del FMLN, ha producido el encrespamiento insolente de las clases poderosas del país. Ya ni siquiera necesitan que se anuncien leves medidas que eventualmente lesionarán sus intereses. Les basta con una simple exhortación. Pongamos por caso: por una prudente política de regulación de precios en los artículos de primera necesidad para que la Cámara de Comercio, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) o la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), han salido en defensa de sus "derechos" y acusan al gobierno de "flagrante intervención en el mercado".
Y se llega a los extremos de la ferocidad, sin tapujos, tilizando perversamente los recursos mediáticos de su propiedad, a los plumíferos y testaferros, tanto locales como extranjeros, a quienes, por cierto, el gobierno actual debería de aplicarles la ley de extranjería, independientemente que los regímenes de Arena los hayan contratado y nacionalizado. Pero bien, los "comerciantes empresarios" no parecen muy de acuerdo con el nuevo régimen que les parece "comunista", con lo cual dan un deplorable espectáculo de miopía política, pues el mandatario no es hombre que aliente las luchas revolucionarias sino, más bien, un funcionario normal, respetuoso de la Constitución y admirador de sistemas democráticos como el impulsado por Lula en Brasil. Es lógico suponer que para él la propiedad privada, mientras más grande sea mejor será, cosa que tiene prestigios de lo sagrado.
Sin embargo, esta aparente paradoja tiene una explicación sencilla : quieren que se gobierne sin las intervenciones enojosas de la presidencia de la república. Y cómo presionan los medios para que así sea? Pues acuden a la provocación, a las "recomendaciones" y "sugerencias". El último comunicado del partido Arena, instrumento político de la oligarquía, exige al mandatario no "ir más allá del mandato constitucional" y en abierto apoyo al presidente Zelaya de Honduras. Es decir, el gobierno no puede tener y manifestar su independencia de criterio, pues tendría que atenerse a futuras consecuencias, y todos sabemos lo que esto significa en un país donde los gorilas comen fuera de las jaulas y los nostálgicos de los golpes de Estado y asonadas militares siempre dicen "presentes por la patria".
Los treinta y ocho días que lleva el presidente en el gobierno el actual, no deberían ser prueba de que su estilo político suscite y favorezca estas actitudes, que en el caso comentado se han manifestado en el camino de la insolencia. Lo visto hasta hoy, fuera de anunciar y revelar casos generales de corrupción, conflictos de intereses y privilegios, que por cierto no se han llevado a los tribunales competentes lo cual sería lo deseable y pedido a voces por la población, así lo demuestran. Lo entendemos de esta manera : preocupado por no gobernar desde una rigidez implacable, tiende más bien a la conciliación con todos. Las realidades nacionales le van demostrando una vez y otra que conciliar el hambre con la riqueza, puede ser una hermosa utopía; pero ya sabemos que no hay tal lugar.
Su ánimo conciliador lo conduce a vacilaciones y sorprendentes cambios de actitud que, como es natural, aprovechan tirios y troyanos para llevar agua a su particular molino. Y las consecuencias no invitan ni al entusiasmo ni al optimismo. Pero uno añadiría que los ciudadanos, ante las graves y arteras provocaciones al poder público, hicieran al Ejecutivo reaccionar de manera firme, enérgica y sin titubeos. Es evidente que una vez comprobada la imposibilidad de conciliar intereses en pugna, el camino a seguir no parece ser otro que el alentado por el pueblo, ese que eligió a las autoridades de la izquierda para realizar cambios en el modelo económico, social y político. Una prueba de que se está con las exigencias mayoritarias y no de grupúsculos económicamente poderosos, es apoyar sin vacilaciones el estado de derecho en Honduras, combatir frontalmente el crimen organizado y acusar penalmente a los responsables de la evasión fiscal y la corrupción estatal en nuestro país.
Pocote
Gracias por visitarnos. Ustedes podrían ser las ondas expansivas de nuestra labor :
REENVIANDO - IMPRIMENDO - COMPARTIENDO - HACIENDO PATRIA...COPYLEFT
Publicado por pocote en jueves, julio 09, 2009
8 Comentarios
08-jul-2009
839-Los fascistas no pasarán!
Los acontecimientos ocurridos en Honduras, revelan, entre otras realidades, la peligrosidad de la ya crónica crisis en las normas de convivencia de esa sociedad, no sólo producto de sus propias contradicciones, sino por la voracidad y la prepotencia de la clase dominante que se niega a dejar sus privilegios y permitir un mayor protagonismo del pueblo en la toma de decisiones para hacer sentir su voz y su presencia.
Desde luego, no podemos ignorar la influencia de las corrientes exteriores, tan diversas e incompatibles, que caracterizan la atmósfera internacional con los desesperados esfuerzos de supervivencia de normas y sistemas en liquidación histórica, como los consorcios y los dueños del sistema financiero mundial buscando una tabla de salvación de la usura, la avaricia y la corrupción. En este escenario juega un papel decisivo el imperialismo ajeno a toda aspiración humana y de justicia social.
Los factores que definieron desde su origen el conflicto en Honduras -síntoma concreto de una situación generalizada en todo el país- y que tuvieron macabra escalada en la irrupción del orden constitucional, en la destitución del presidente Manuel Zelaya Rosales y en su posterior expulsión a Costa Rica, siguen en choque tan conflictivo como antes de producirse el golpe de Estado, pues los graves problemas sociales, políticos y económicos de este país centroamericano no se resuelven simplemente con una ruptura del sistema institucional y el servilismo a ultranza de los gorilas.
Es evidente para la comunidad internacional que el golpe de Estado no sólo liquida con la violencia y el terror un intento por profundizar la democracia representativa en Honduras, sino que es el primer paso de las fuerzas reaccionarias locales y el fascismo internacional para romper la cadena progresista de los gobiernos latinoamericanos por el eslabón más débil. Como ya lo hemos dicho, es una especie de laboratorio para ver la reacción de los pueblos, de los organismos defensores de la democracia y los derechos humanos y de las naciones del mundo.
Es también una vuelta a los años pasados cuando las fuerzas retardatarias, patrocinadas y sostenidas por el imperialismo, resolvían sus ansias de poder mediante el recurso del golpe de Estado o la asonada militar. La apertura de documentos secretos en los Estados Unidos informan con precisión cómo la Central de Inteligencia Americana CIA y los “halcones” del Pentágono fueron los principales protagonistas de todos los golpes de Estado que en el siglo pasado y todavía en el presente, se han producido en América Latina y en distintas regiones del mundo, sobre todo en África.
Con los dramáticos y tristes hechos ocurridos en Honduras, las fuerzas reaccionarias intentan enviar un aviso a los gobiernos progresistas de América Latina, de que no se permitirá el avance de la democracia ni de “experimentos” como el Socialismo del siglo XXI, en los cuales están empeñados los gobiernos de Venezuela, Bolivia y Ecuador. Una “solución final” tan parecida a la dirigida por Adolfo Hitler contra los judíos durante la Segunda Guerra Mundial.
En Honduras, los gorilas nuevamente han sido los instrumentos serviles para consumar el anunciado retorno a las cavernas; desde luego, esta desesperada acción de los inconformes por los tibios cambios sociales impulsados por el presidente José Manuel Zelaya Rosales, ha contado con la complicidad y el apoyo regresivo y fascistoide de los sectores patronales, del fanatizado rebaño del clero más primitivo, reaccionario e intolerante de este país y por la acción represiva de los cuerpos policiales y judiciales a favor de los sacralizados principios de autoridad que, son por ello mismo, naufragio y quiebra de la función política.
Con todo, estamos seguros que la actitud resentida y revanchista de los núcleos derechistas con la que fue recibida la destitución inconstitucional, mediante el golpe de Estado, es forzosamente transitoria. La prepotencia y la supuesta seguridad de los golpistas, es un lujo oneroso que no puede prolongarse indefinidamente. Los parciales y seguidores de los partidos Liberal y Nacional, así como todos aquellos que por razones torpes y nunca definidas desconfiaban del mandatario depuesto, intentan boicotear una decisión política que conduzca al restablecimiento del orden constitucional; muy pronto tendrán que darse cuenta de que están boicoteándose a si mismos y a todos los ciudadanos honrados que aspiran a una vida mejor.
Su resentimiento adoptará formas más indirectas y sutiles, quizás más peligrosas, porque una oligarquía no acepta franciscanamente que la autoridad que fue escudo y lanza, recupere la función reguladora, legalista, sin la cual deja de ser autoridad en términos constitucionales. La prepotencia y el triunfalismo que muestran los lacayos encabezados por “gorilote”, llegarán hasta donde se lo permitan y le ordenen las fuerzas retardatarias internas y externas. Por eso creemos que bien conducida y respaldada con inalterable firmeza, la lucha que hoy se alienta en la tierra de Morazán, puede convertirse en una útil experiencia para desterrar para siempre la violencia y el terror, encarnados en los fascistas reaccionarios.
Pocote
Gracias por visitarnos. Ustedes podrían ser las ondas expansivas de nuestra labor :
REENVIANDO - IMPRIMENDO - COMPARTIENDO - HACIENDO PATRIA...COPYLEFT
Publicado por Palomudo en miércoles, julio 08, 2009
3 Comentarios
07-jul-2009
838-General golpista Romeo Vásquez Velásquez estuvo vinculado con banda internacional robacarros "Banda de los Trece"
Vaya, qué "defensor de la constitucion" de Honduras! Resultó ser un ladrón de lujo! Según parece, el gorila Romeo Vasquez ya tenía su record criminal, mucho antes del golpe de estado del pasado 28 de Junio, en Honduras.
Romeo Vasquez Velásquez, quien estudió en la escuela de asesinos Escuela de las Américas, entre 1976 y 1984, cuando la escuela estaba en Panamá, ya hacía noticia en el año 1993, cuando se le vinculó a la banda internacional de robacarros "Banda de los Trece". Será demasiada coincidencia lo del número 13?
El 2 de Febrero de 1993, el periódico hondureño El Heraldo, publicó la noticia con el titulo: "A prisión once miembros de Banda de los Trece".
"Once personas detenidas por su supuesta participación en el robo de unos 200 automóviles de lujo, así como 12 de los 19 carros decomisados como prueba de convicción por la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI), fueron puestas ayer a la orden del Juzgado de Letras Primero de lo Criminal de Tegucigalpa. Se informó, asimismo, que el teniente coronel Wilfredo Leva Cabrera y el mayor Romeo Vasquez Velázquez, señalados como presuntos implicados, serán alojados en la Penitenciaria Central", reportaba el periódico en primera plana.
Entre la lista de los acusados de robo y falsificación de documentos públicos se encontraban, además, Eli Rosa Urrea, Edwin Policarpio, Alemán Alvarez, Rolando Rosa Urrea, Carlos Alfredo Pereira, Pedro Murillo Lazo, Marvin Vasquez Velasquez, Javier Armando Midence, Dolores Adrián Murillo Lazo, Juan Guillermo Serrano Ardon, Rubén Enamorado Chacon y Juan Ramón Vasquez House, quienes fueron puestos a la orden de la justicia, mientras los dos oficiales permanecían arrestados en el Primer Batallón de Infantería.
"Dos diputados tienen en su poder carros robados", se leía en un encabezado de la misma noticia en el periódico La Tribuna.
La noticia dejaba al descubierto el nivel de corrupción institucional e impunidad que une a militares con miembros del congreso hondureño, desde aquel entonces. Llama la atención que fue el mismo congreso que declaró su apoyo al golpe de estado, el que nombro a Roberto Micheletti como presidente, y el que además había nombrado al ladrón de carros de lujo, Romeo Vasquez Velasquez, como Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada. Vaya, qué hijos de la p...atria!
Un tanto parecido a lo que pudiera pintar el escenario político de El Salvador con los gorilones que todavia tienen la mentalidad de la Tandona y el bloque de narcopartidos en la asamblea ARENA, PCN y PDC, especialmente ahora que los narcopartidos de derecha, así como prácticamente dominan la asamblea, están queriendo secuestrar la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General de la República. De los criminales de la pluma, ya ni se diga! Por ahí anda desesperadisima la momia Gómez Zárate queriendo acusar a Funes de un acto ilegal.
.
Muy buen día a todos los marachitos y marachitas que nos leen en la Guanaxia y en el extranjero. Publico hoy algunos comentarios sobre noticias, hechos, cosas y casos de la semana.
-Quijano está echando a empleados de la alcaldía capitalina.
Más de 25 personas han sido despedidas de la comuna capitalina, denunciaron los miembros de la Asociación de Profesionales y Técnicos Profesionales (APTM) y la Asociación de Trabajadores Municipales (ATRAM).
Los trabajadores manifestaron que el alcalde municipal, Norman Quijano, violó los derechos de los empleados pues abusa en la aplicación de la Ley de la Carrera Administrativa Municipal, lo cual “nos atemoriza, genera zozobra e inestabilidad en estar en esta situación”, dijeron.
Así van las cosas. Mientras que en la alcaldía capitalina, este patán está echando a medio mundo que no sea de su confianza, léase a los empleados de la administración Menjivar, el tibio gobierno de Funes respeta a los directores, gerentes y responsables de puestos claves que se identificaron con Arena y que participaron en casos de corrupción, pero que hoy laboran para el nuevo gobierno. Esas son las dos caras de la medalla.
Leer : Quijano evalúa más despidos de empleados de ex funcionaros de Violeta Menjivar.
Nosotros, en El Trompudo, condenamos estos hechos que van contra los derechos de los trabajadores y pedimos energicamente a la nueva ministra del Ministerio de Trabajo, que tome cartas en el asunto, porque sino dónde está el Cambio?
Se le va cayendo la máscara a este patán exportador de loroco en salmuera. Dijo que iba a hacer de la alcaldía un lugar de transparencia, de unidad y sin revanchismos políticos; al contrario, hoy nada de bóvedas ni metrobus en San Salvador, sólo despidos, amenazas y la prohibición de que la Plaza Cívica siga siendo utilizada por el Frente y el pueblo para la Tribuna Legislativa.
-Con torturas asesinaron a líder social Gustavo Marcelo Rivera.
Nosotros ya perdimos la cuenta de cuántos miembros del FMLN han sido asesinados desde el final de la guerra civil. Marcelo Rivera es uno de tantos. A esto le llaman "paz"? Esto no es más que guerra contra el pueblo, que otros lo llamen como quieran y que continúen pensando que Arena representa una oposición responsable.
Gustavo Marcelo Rivera ya había sufrido amenazas de muerte y atentados criminales. Además, se sabe de fuentes fidedignas que la policía de la zona seguía de cerca cualquier movimiento que realizara el activista y defensor del medio ambiente contra la minería .
El líder social, Gustavo Marcelo, se desempeñaba como director de la Casa de la Cultura de San Isidro, tambien era miembro de la dirección departamental del Frente y era director de la Asociación Amigos de San Isidro Cabañas (ASIC); además, fue pieza fundamental en las denuncias de irregularidades que se cometieron en el municipio en enero, durante las pasadas elecciones para alcaldes y diputados.
Veamos por qué se hizo de enemigos políticos:
1-Se opuso y luchó arduamente contra los proyectos de exploración y explotación minera en el país, por parte de la Pacific RIM del Canadá .
2-Gustavo Marcelo denunció públicamente la existencia de foráneos en las elecciones del 18 de enero pasado, las cuales tuvieron que realizarse el 25 de enero porque el pueblo, junto a sus líderes entre ellos el compañero Marcelo, impidieron que se realizaran dichas elecciones al ver llegar camionadas de gente extraña a la zona y, según las investigaciones, fue el alcalde de San Isidro, José Ignacio Bautista, miembro del ultra derechista y opositor partido Arena, quien pagó a toda esa gente para que llegara a votar a San Isidro.
3-Marcelo Rivera, denunció constantemente los actos de corrupción del alcalde de San Isidro, José Ignacio Bautista.
4-Marcelo luchó y se opuso siempre al proyecto Minero, al relleno sanitario y al fraude electoral que hizo Arena en San Isidro. Marcelo fue claro al considerar que el alcalde es un usurpador de ese puesto porque lo ganó con votos comprados (el finado Chele Torrez llegó a compar votos) con votos fraudulentos de pobladores de otros municipios del país e incluso de muchos hondureños y nicaragüenses.
Denunció y condenó la presencia de medio centenar de pandilleros que repentinamente aparecieron en San Isidro, una semana antes de las elecciones recién pasadas. Cabe señalar que esa ciudad es de las pocas que en el país, queno tiene en su seno la presencia ni de maras ni de pandillas. Sin embargo, previo a las elecciones y como por arte de magia aparecieron sujetos raros que amedrentaron a los pobladores que consideraban rojos.
Está más que claro que el móvil de la desaparición y posterior asesinato bajo torturas del líder social Gustavo Marcelo Rivera, fue POLÍTICO, pues según informaciones de pobladores de San Isidro, que conocieron a Marcelo, aseguran que éste sufrió repetidamente amenazas y persecución.
Leer : Asesinato de Gustavo Marcelo Rivera no debe quedar en la impunidad.
-Las cinco mil motivaciones del ensotanado catracho.
Una marachita lectora nos escribió a nuestro buzón para ponerlos al tanto de un flash. Y es que como la prensa seria no dice nada al respecto de toda la fauna golpista catracha, pues son los blogs y la prensa no alineada los que se han dedicado a sacarle los chirajos shucos al sol a esa banda de malacates aconsejados por los narcopóliticos areneros y dona Oligarquía nacional.
Arrecuérdense que de toda esa majada golpista reunida, pues no sale ningún animal libre de pecado y ahí tenemos de toda clase de chinches, ladillas y telepates : racistas, robacarros, corruptos, nartcotraficantes, asesinos, ladrones, menteros, gorilas arrastrados y tutti quanti.
Afigúrense ustedes que los cubiches de la página de Cubadebate publicaron las "motivaciones del cardenal golpista" (con copias de documentos), Oscar Andrés Rodríguez, por tanto ladrido alborotador que se ha dejado ir. El volado es que dicho cura con halitosis recibía mensualmente cinco mil chuyas gringas (dolarucos) de parte del gobierno anterior al de Manuel Zelaya, por servicios rendidos a la patria.
Así que ahí están cinco mil motivaciones para salir en defensa de su dios y de la patria. Aunque hay que mencionar que para este individuo no sólo el pisto está en juego sino que tambien el protagonismo político que deriva en un poder acrecentado.
-Sigfrido Reyes: "hay poderes económicos que se benefician de la crisis institucional"
El diputado y vicepresidente de la Asamblea Legislativa Sigfrido Reyes, defiende el retraso en el nombramiento de los Magistrados de la Corte Suprema en el sentido de la resistencia que la derecha y los grupos de poder en el país estan ofreciendo para nombrar magistrados sin compromiso e independientes. Según Reyes es la derecha la que entrampa los nombramientos, incluyendo la elección del fiscal pues ARENA ha pedido cuotas partidarias en instituciones, algo que el FMLN dice no esta dispuesto a ceder.
Ver videos:
-Se vuelve a hablar de plazas fantasmas. Hoy, el caso de ANDA.
Pensabamos que ya se había tocado fondo en esto de las plazas fantasmas, pero mientras más se escarbe y más se remuevan las piedras, más cucarachas van a salir de esto.
Contrapunto retoma el tema de las plazas fantasmas. Ahora se habla del caso ANDA y de cómo Chele Torrez y Serconse llegaron a incrustarse en las planillas de esta institución para recibir salarios indebidos.
"Un nuevo caso de corrupción en las contrataciones de seguridad privada en la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillado (ANDA), deja entrever que el fallecido y ex dirigente de Alianza Republicana Nacionalista (Arena), Adolfo Tórrez, utilizaba mecanismos amañados para ganar las licitaciones y proporcionar el servicio de seguridad a entidades estatales".
Pero las preguntas que nos asaltan en todo esto de los escandalos de plazas fantasmas son la siguientes :
Por qué no se pasa de ahí?
Por qué no se enjuicia a los responsables de todo esto?
Acaso sí le tiembla el pulso al presidente Funes?
La gente se va a hartar a un momento dado de tanto hablar y escuchar sobre esto de las plazas fantasmas. Si no se procede a acusaciones y enjuiciamientos, el gobierno de Funes se entrampará en el círculo de la impunidad de siempre, mezclado de vana retórica, y nunca saldremos de más de lo mismo. Cuidado! O se procede o no se procede, he ahí el meollo del asunto.
-De cómo querían llevar al precipicio al ANDA para justificar la privatización del servicio de distribución de agua.
El nuevo presidente de ANDA, Francisco José Gómez, sábe mucho más que eso de las plazas fantasmas de Serconse. Eso es sólo un detallito en esto de los muchos males que aquejaban a ANDA. Las malas intenciones para debilitar y llevar a la institución a la destrucción y desaparecimiento eran grandes, bien estructuradas y funcionaban de maravillas.
Serconse atacaba nada más en el flanco financiero. Los escandalos financieros : desfalcos y robos de materiales y equipo, tambien estaban encaminados en esa dirección. Recordemos que de esa institución millonaria los areneros sólo dejaron 540 dólares para iniciar la nueva gestión!
El transfondo de todo esto era llevar a ANDA a su desaparición total. Se habla de que intereses transnacionales hacían la cacha para meter mano en esto de la privatización del servicio de distribución del vital líquido.
Sólo recordemos que Bechtel metió sus sucias manos en Bolivia, antes de que Evo Morales llegara al poder, la derecha boliviana privatizó TODA el agua boliviana, incluso aquella que caía del cielo. Sí, el agua lluvia, la cual ningún ciudadano boliviano tenía el derecho de captarla porque caía en la ilegalidad, corriendo el riesgo de ir a la cárcel. El que no crea lo que estamos diciendo que vea el documental "La corporación"
Entonces, que el nuevo presidente de ANDA nos explique todo sobre esto. Él lo sabe pertinentemente. Ya no nos andemos con trapitos tibios, ocultando lo grueso de los peces gordos de la última administración arenera.
EL PUEBLO TIENE DERECHO A SABER TODO, NO SÓLO LO DE LAS PLAZAS FANTASMAS!! QUE SE PROCEDA CON LOS PECES FLACOS Y CON LOS PECES GORDOS. QUEREMOS CORTE PAREJO Y NO MÁS RETÓRICA VANA DE PARTE DE LA PRESIDENCIA!!
Saludos cordiales!
Trompudo
Gracias por visitarnos. Ustedes podrían ser las ondas expansivas de nuestra labor :
REENVIANDO - IMPRIMENDO - COMPARTIENDO - HACIENDO PATRIA...COPYLEFT
Publicado por Trompudo en domingo, julio 12, 2009
4 Comentarios
843- Nuestros lectores nos escriben.
Estas son algunas de las misivas electrónicas recibidas en nuestro buzón y que fueron enviadas por nuestros lectores en los últimos días. Las publicamos sin editar.
Las mentiras de Altamirano
Estimados amigos, soy seguidor de sus blogs y quisiera que por medio de ustedes se hiciera circular la siguiente nota y aclaración, en relación al editorial del dia 23 de junio que publicó el Diario de Hoy, donde menciona que Napoleón Altamirano fue el que fundó el IRA, lo cual es completamente falso. El IRA nació producto de un recomendable de una comisión nombrada según decreto Ejecutivo No.64, del 3 de enero de 1950, cuyo objetivo fue realizar un estudio para construir silos para almacenar cereales. Dicha comisión recomendó la creación de una institución reguladora de cereales y que para tal fin se necesitaban tres elementos:
1) Una planta almacenadora,
2) una organización
y 3) una Ley de Creación que legalizará juridicamente dicha institución.
El dia 13 de Enero de 1950, mediante decreto Legislativo No. 840, se creó el Instituto Regulador de Cereales. Dicho nombre fue modificado mediante decreto del día 03 de Junio de 1953, al de "Instituto Regulador de Abastecimientos" (IRA).
Trabajé durante 22 años en dicha institución, desde el 7 de Mayo de 1967 hasta el 30 de abril de 1989, y son los mismos que la corrompieron y que la destruyeron los que ahora no quieren que vuelva abrir; por supuesto, los intereses son grandes, recordemos que Cristiani es el que manda la narcoderecha y él fue quien promovió el cierre.
Les comento tambien que en 1987 el AID donó 2 millones de colones para la reparacion de silos y elevadores de las plantas almacenadoras y para la reparación de toda la flota de vehiculos, lo triste es que toda esta infraestructura fue abandonada por el cierre efectuado a partir del 31 de Julio de 1991. Las instituciones no son las corruptas, son los funcionarios que las dirigen y que se olvidan que son nombrados, como lo regula nuestra Constitución, para servirle al pueblo y no servirse de sus puestos.
Gracias!
Atentamente, Manuel Fuentes.
=====
A la tribuna legislativa popular no lograrán cerrarla!
Estimados todos:
Con repudio e indignación he leído la noticia sobre la revocatoria del permiso para realizar las tribunas legislativas que se realizan en la Plaza Cívica de San Salvador.
El señor Quijano elegido fraudulentamente alcalde de San Salvador no tiene la solvencia moral para venir a quitar un derecho adquirido por la ciudadanía, porque el fmln no nos paga nada porque lleguemos a la plaza cívica, nosotros llegamos porque sentimos que es el único partido que toma en cuenta al pueblo y le informa él trabajo que se está realizando.
Espero que le llegue este correo al señor quijano (socio imaginario del trolebus).
Al pueblo salvadoreño
a la dirigencia del fmln
a los medios de comunicación pupulares
a nuestros amigos de la urng
Les solicitamos estar atentos ante esta maniobra desesperada de la mafia arenera por mantener desinformada a la población y específicamente a la población capitalina.
Anexo en documento adjunto la noticia aparecida en Diario Colatino este día.
Monseñor Romero dijo: "Una ley inmoral, nadie tiene que cumplirla", por lo tanto les invito a todos(as) a que desobedezcan esa decisión arbitriaria e inmadura del señor Norman Nylon, salvo instrucción en contrario de la dirigencia del fmln.
Saludos cordiales
Nelson Mayen
=====
Sobre el nombramiento de magistrados de la CSJ
EL PROBLEMA DE LA OMISION DE NOMBRAMIENTOS DE MAGISTRADOS, NO ES SÓLO NO NOMBRAR CON 56 VOTOS, SINO NO RENOVAR POR 3as PARTES DE LA C.S.J. CADA TRES AÑOS:
De concretarse lo que se advierte como un plan de algunos partidos en la Asamblea Legislativa, al no realizar el nombramiento de Fiscal y Magistrados de la Corte Suprema de Justicia:
¿No sería eso una omisión que vulneraría la Constitución de la República o una modificación de facto y al margen de su texto?.
En nuestra escuelas se les enseña a los niños el respeto a la Constitución.
¿Qué ejemplo da la Asamblea a los ciudadanos?
Art. 186 inc. 2° de la Constitución de la República:
Los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia serán elegidos por la Asamblea Legislativa para un período de nueve años, podrán ser reelegidos y se renovarán por terceras partes cada tres años. Podrán ser destituidos por la Asamblea Legislativa por causas específicas, previamente establecidas por la ley. Tanto para la elección como para la destitución deberá tomarse con el voto favorable de por lo menos los dos tercios de los Diputados electos.
¿La suspensión de un acto reclamado, ordenado por la CSJ a partir de un interés particular en proceso de amparo, a partir
de la Ley de Procedimientos Constitucionales es de mayor rigor y vinculación que el acatamiento directo –de interés general-
al texto de la Constitución de la República para los Diputados que integran la Asamblea Legislativa?
El art. 246 CN dice:
Art. 246.- Los principios, derechos y obligaciones establecidos por esta Constitución no pueden ser alterados por las leyes que regulen
su ejercicio. La Constitución prevalecerá sobre todas las leyes y reglamentos. El interés público tiene primacía sobre el interés privado.
Si el mandato dado por la CSJ de suspender el acto reclamado (un acto no realizado por ellos y ya consumado) genera que la Asamblea viole la Constitución,
ese es un mandato INCONSTITUCIONAL Y POR TANTO NO DEBE SER ACATADO, LA ASAMBLEA Y CADA UNO DE SUS DIPUTADOS SE
DEBE A LA CONSTITUCION Y A LAS LEYES.
Art. 244.- La violación, la infracción o la alteración de las disposiciones constitucionales serán especialmente penadas por la ley, y las responsabilidades civiles o penales en que incurran los funcionarios públicos, civiles o militares, con tal motivo, no admitirán amnistía, conmutación o indulto, durante el período presidencial dentro del cual se cometieron.
=========
Centeno, microfonos, TELECOM, escuchas telefónicas y golpe de estado en Honduras:
El Sr, Centeno encontró micrófonos en su oficina, recien entrado al gobierno, eso está muy bien, es muy bueno que los nuevos políticos en el nuevo gobierno de cambio estén atentos a las malas mañas de los anteriores políticos areneros. Pero una observación se impone: hay que tenerle miedo también a esos micrófonos que supuestamente no se ven a simple vista, y me refiero los que se encuentran en los teléfonos de línea fija o, en el caso especial, a los celulares.
El nuevo ministro debe saber que en toda institución de gobierno existe lo que se llama "telefonía interna", y que debe poner a alguien de confianza a cargo de la telefonía interna (perdon por repetir), ya que si sigue el del anterior gobierno, se corre el riesgo de ser controlado vía teléfono; lo otro es la de las escuchas telefónicas vía las lineas directa entregadas por TELECOM. Como siempre, las escuchas telefónicas ilegales se están dando sin ningun control del nuevo gobierno. Con los celulares se puede ubicar a una persona! Créanlo, que así es!
En el recien golpe de estado de Honduras, se puede observar una sincronizada acción del ejercito, la cual a sido efectiva; la efectividad depende del seguimiento de las personas a las cuales se le aplica, y una de las acciones es ,por supuesto, las escuchas telefónicas.
En El Salvador, después de la privatización, se ha observado un incremento de telefonia celular. Es entonces que TELECOM concentra a todas las telefónicas del país con su central TANDEM ROMA,
Reuniendo todo lo anterior, considero que el nuevo gobierno tiene de enemigo a las escuchas telefonicas ilegales que se han tenido desde los años anteriores, y lo triste es que no han puesto atención.
Poner atención en TELECOM. Hay una persona que ha estado trabajando en ese rubro y que ni siquiera la conocen; este individuo ha hecho de esa actividad su herramienta para perseguir a las personas desde hace tiempo; sin embargo, continúa laborando en la empresa TELECOM, y, sospechosamente, actualmente está trabajando en HONDURAS! Casualidad?...puede ser.
La persona a la cual deben ponerle atención y que el ministro de seguridad lo investigue muy a fondo es al Ing. Reinaldo Pineda (Director Técnico). Este señor a mantenido su esquema de escuchas telefónicas ilegales, ya que tiene a sus conexiones (secuaces, por lo general el encargado de la central telefónica) en todas las telefónicas, tanto telefonía fija y celular (hasta en Casa Presidencial, en la nueva y en la antigua). Acaso no se han dado cuenta de eso los del nuevo gobierno?
Sería bueno, pues, que se pusiera a una persona de confianza en la telefonía interna en todas las instituciones de gobierno.
No es broma, no cuesta nada investigar. Si dejan pasar, podría ser que se diera el caso de HONDURAS!
AUNQUE USTED NO LO CREA! Mejor dicho : AUNQUE EL NUEVO GOBIERNO NO LO CREA!
Gracias por visitarnos. Ustedes podrían ser las ondas expansivas de nuestra labor :
REENVIANDO - IMPRIMENDO - COMPARTIENDO - HACIENDO PATRIA...COPYLEFT
Publicado por Trompudo en domingo, julio 12, 2009
1 Comentarios
11-jul-2009
842 - Malas intenciones
Hay muchas cosas que no nos terminan de cuadrar en el evento golpista que le aplicaron a la democracia y a la institucionalidad del pueblo de Honduras. Nos parece muy difícil asimilar que los gorilas golpistas y los oligarcas catrachos, se hayan echado "el trompo al uña" de ese golpe, de forma autónoma. No sé, pero consideramos que a ese taburete golpista le hace falta una pata y ya sabemos en dónde está.
Considero, y sin temor a errar mi percepción, que este volado suscitado en catrachilandia no es un simple romance de dos enajenadas estirpes, sino un masaje erótico que involucra a los gringos en un delicado e injerencista "ménage à trois". Vos creés posible que teniendo los gringos media bota en territorio catracho, no se van a "enterar" u obviar participar de los movimientos y de las intenciones que realizan los chafarotes golpistas?
No nos engañemos: la genuflexión del militarismo catracho hacia los gringos no tiene par en el istmo; así pues, los gorilas catrachos no pudieron actuar solos. Estos carajos necesitaban el soporte y apoyo de los gringos y de su ya famosa embajada. Además, si nos remitimos a los intereses geopolíticos de USA, recobrar Honduras en el corazón de su patio trasero no les viene nada mal y apelar a la ambigüedad es una forma de endosar su apoyo a los golpistas.
Como dicen por ahí, el único país donde no se pueden llevar a cabo los golpes de estado es en USA, ya que carecen de embajada gringa en su territorio.
Si bien te recordás, en los primeros días del golpe de estado uno de los diputados catrachos golpistas dijo que USA tenía conocimiento de las acciones previas al golpe. Con la única dificultad que ese hilo de investigación, curiosamente no se continuó y, mucho menos, se aclaró.
Saquemos cuentas: por un lado se encuentra un aletargado presidente Obama, que se tomó más tiempos del debido en reaccionar, democráticamente hablando. Luego se unió una Hilaria Clinton con una posición curiosamente contradictoria, de ahí para abajo han aparecido muchos más gringos celebrando y aplaudiendo el golpe con sus cantinfladas.
Si a lo anterior le sumás que el ya sabido y fallido "esfuerzo pacificador" gestado en Washington y ejecutado perversamente en Costa Rica, no tendría frutos, aparecer en aquella nación no llevaría a nada bueno para el pueblo hondureno. Esas madres son tácticas dilatorias y pare de contar.
Si las malas intenciones de los gringos son secundadas por toda esa fauna de oligarquías derechistas, parece que han encontrado una interesante forma de recuperar terreno en esta bella y hermosa tierra latinoamericana. Moscas con eso! Hay que estar muy despiertos y vigilantes con lo que acontece.
Kvernicola
PS: Indio, andá a consultar!
Gracias por visitarnos. Ustedes podrían ser las ondas expansivas de nuestra labor :
REENVIANDO - IMPRIMENDO - COMPARTIENDO - HACIENDO PATRIA...COPYLEFT
Publicado por kvernicola en sábado, julio 11, 2009
11 Comentarios
10-jul-2009
841-Los rancheros políticos de la derecha
La derecha radical latinoamericana y su representación en el país, están pretendiendo hacerle creer a los incautos y a los aún despistados que el apoyo al presidente Zelaya nada más proviene de los países aglutinados en la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) y eso es falso de toda falsedad.
Entiéndase que TODO el mundo civilizado y democrático ha condenado el hecho suscitado en Honduras y está en contra de los gorilas golpistas. Todos los países demoraticos han retirado a sus respectivos embajadores, el único pais que se ha dejado al embajador en Tegucigalpa son los gringos. Bueno, hasta el mediador -presidente de Ticolandia- del conflicto, a pesar de su interes en coadyuvar a la resolución, no ha quitado el dedo del renglón. Así que el mote de gorilas golpistas nadie se los quita.
Pero no sólo eso, todo aquel que no condene el hecho enérgicamente y se pronuncie por que regrese el presidente Zelaya al gobierno, es un golpista en ciernes. Entre estos golpistas en ciernes podrás encontrar a los oligarcas guanacos, a sus directores de empresas, a los colonos que tienen en ARENA, a los plumíferos y menteros, y toda esa fauna extensa y extraña de mal vivientes políticos.
Un día de estos se apareció en un foro televisivo del canal 33, aquel analista de pacotilla que tiene su ombligo en Ataco, hablando sólo banalidades o desavenencias con la realidad democrática mundial, desavenencias que normalmente supura desde lo más profundo de su hígado y quizá desde su más hondo resentimiento. Se le nota a leguas lo obtuso!
Lo cómico de esta insignificancia mental personificada en el tipo que ya vos conocés o al menos intuis, es que en lugar de ver de un sólo golpe como todo el mundo, su torpeza mental lo hace ver dos. Roberto Cañas, su contraparte en el foro, le pegó un par de guamazos y hasta lo llegó a señalar peyorativamente de "ranchero"; la verdad es que no se podía dejar pasar las imprudencias proferidas en contra de presidentes democráticamente electos. Y es que la ignorancia es temeraria. Por cierto, ser adinerado no es sinónimo de sapiencia, eso es sinónimo de ser "burro con pisto"
Pero no únicamente los "rancheros" políticos de occidente aparecieron esta semana. Por ejemplo, el día de ayer seguramente pudiste observar en el mismo medio televisivo, al diputado tricolor por el departamento de la ciudad de Austria y Lorenzana -San Vicente-.
Este, del que esperábamos un poco más de habilidad mental, se despezuñó por no condenar el hecho golpista; es más, dejó entrever en su posición -la cual comparten muchos de su misma fauna- que más que alejarse de este hecho contra la democracia, el golpe lo endosan, lo avalan, lo promueven y quizá hasta lo SUEÑAN.
En su defensa por las acciones de Luzbel en Honduras, dijo que "todos" los hondureños están apoyando el gobierno de facto catracho, esto como un disuasivo o "apalancador" de sus intenciones golpistas. Recalcó que el apoyo venía de sectores como la asamblea legislativa hondureña, la corte catracha, la iglesia catracha, los chafarotes catrachos y otras instancias de la misma índole.
Si vos agarrás tu calculadora mental y realizás adiciones matemáticas, te darás cuenta que los integrantes de la lista a la que hizo referencia el diputado bañado en Acahuapa, no pasa de más de cien o doscientos personajes. Eso es así. Además, se les puede agrupar en tres sectores: Chafarotes, políticos serviles y los terribles iglesieros. No joda! Dios me libre! Que Dios me guarde de estos malandrines!
Kvernicola
Gracias por visitarnos. Ustedes podrían ser las ondas expansivas de nuestra labor :
REENVIANDO - IMPRIMENDO - COMPARTIENDO - HACIENDO PATRIA...COPYLEFT
Publicado por kvernicola en viernes, julio 10, 2009
3 Comentarios
09-jul-2009
840-La oligarquía iracunda se encrespa
Las oligarquías latinoamericanas no cederán fácilmente el poder, la hegemonía que por décadas han tenido en las distintas sociedades. En breves momentos de la historia han permitido ligeros cambios cosméticos para aparentar respeto a las instituciones democráticas y a la decisión mayoritaria de los pueblos: esto se produjo con el desmontaje de las dictaduras militares y la ascensión de gobiernos populistas. En los últimos años la situación ha tomado un giro inusitado con el surgimiento de gobiernos izquierdistas que han enarbolado un modelo social y económico diametralmente opuesto al neoliberalismo y al consenso de Washington. Son los casos de Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua y, en menor medida, Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, Guatemala, Honduras y otros países del Caribe.
Las poderosas asociaciones empresariales de esos países han reaccionado de manera enérgica contra las medidas estructurales puestas en vigor y, sobre todo, contra las de carácter económico y social que "atentan contra sus intereses". A la presidenta de Argentina, el poderoso gremio de agricultores no le perdonó la aprobación de un impuesto especial a las exportaciones, prácticamente un aumento del 2% que iría destinado a programas sociales, más que nada destinado a centros hospitalarios, a combatir la desnutrición, a favorecer a madres solteras y a personas de la tercera edad. Tampoco la burguesía le aceptó la nacionalización de las pensiones, manejadas desde hace algunos años por sectores privados.
En Bolivia, los "barones del estaño", a la cabeza las familias Patiño y Canelo, estuvieron a punto de perpetrar un golpe de Estado contra el gobierno legítimamente electo de Evo Morales. El delito del gobierno de Morales : la nacionalización del gas, el estaño, el petróleo y otros recursos mineros, así como su condena al imperialismo transnacional y la exigencia de respeto a la autonomía, la independencia y autodeterminación de su país. Los voraces empresarios, aliados con poderosas transnacionales, encontraron en sus listas los militares gorilas más dispuestos a ejecutar la interrupción del estado de derecho. Al ser abortado tan abominable hecho, han continuado con los planes de secesión y autonomía de varias provincias, así como una desestabilización permanente del régimen, contratando incluso a mercenarios para realizar sabotajes, levantamientos y actos terroristas.
En Venezuela, una de las burguesías más sanguinarias del continente (quizás parecida a la salvadoreña) diariamente combate por todos los medios contra el gobierno democráticamente electo en dos ocasiones y presidido por el comandante Hugo Rafael Chávez Frías. A Chávez acusan de dictador, de violador de los derechos humanos, de regalar el petróleo y el dinero a otros países de América Latina, principalmente a los miembros de la Alianza Bolivariana de América (ALBA). Lo cierto, cosa que se puede comprobar en estudios serios de la CEPAL y de organismos financieros como el Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Central de Venezuela, es que desde el arribo de Chávez Frías al gobierno venezolano, éste país ha disminuido sensiblemente los índices de pobreza; prácticamente es una nación libre de analfabetismo, los indicadores de desnutrición y mortalidad infantil son muy bajos, el desempleo también ha disminuido, la cobertura en salud y educación es de las más altas del continente y de las primeras en el mundo, únicamente por debajo de Cuba, otro gigante de América en avances en el área social. Asimismo, en los últimos nueve años, con excepción del 2009, ha mantenido un crecimiento económico sostenido, el cual ha beneficiado a los empresarios venzolanos, quienes hipócritamente lo adversan. Lo más notable es, desde luego, el paso de una democracia representativa a una participativa, hecho que consolida un modelo nuevo de sociedad como el Socialismo del Siglo XXI, reforma profunda que no ha sido del agrado de la oligarquía.
En Honduras, uno de los países de América Latina más atrasados social y políticamente, los sectores económicamente poderosos, acostumbrados a mandar y que las leyes aprobadas por el Congreso, así como los decretos ejecutivos, no atenten contra sus privilegios, no vieron con buenos ojos la adhesión del presidente José Manuel Zelaya Rosales al ALBA, puesto que se consolidaba un proyecto social, político y económico alternativo a la visión hegemónica de los Estados Unidos y a los intereses primitivos y mezquinos de la oligarquía hondureña. Desde luego, nunca aceptaron reformas puntuales como el proyecto para incorporar a las trabajadoras domésticas a la seguridad social y el drástico aumento al salario mínimo de los trabajadores del campo y de la ciudad. El golpe de gracia para la parasitaria clase política fue la decisión de hacer una consulta pública para colocar una cuarta urna y preguntarle al pueblo, en las elecciones de noviembre próximo, si este estaba de acuerdo con una reforma constitucional. Esta medida permitiría dar mayor protagonismo al pueblo y optar por una democracia participativa.
En El Salvador, una de las consecuencias de la tibia política oficial que propugna el gobierno del FMLN, ha producido el encrespamiento insolente de las clases poderosas del país. Ya ni siquiera necesitan que se anuncien leves medidas que eventualmente lesionarán sus intereses. Les basta con una simple exhortación. Pongamos por caso: por una prudente política de regulación de precios en los artículos de primera necesidad para que la Cámara de Comercio, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) o la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), han salido en defensa de sus "derechos" y acusan al gobierno de "flagrante intervención en el mercado".
Y se llega a los extremos de la ferocidad, sin tapujos, tilizando perversamente los recursos mediáticos de su propiedad, a los plumíferos y testaferros, tanto locales como extranjeros, a quienes, por cierto, el gobierno actual debería de aplicarles la ley de extranjería, independientemente que los regímenes de Arena los hayan contratado y nacionalizado. Pero bien, los "comerciantes empresarios" no parecen muy de acuerdo con el nuevo régimen que les parece "comunista", con lo cual dan un deplorable espectáculo de miopía política, pues el mandatario no es hombre que aliente las luchas revolucionarias sino, más bien, un funcionario normal, respetuoso de la Constitución y admirador de sistemas democráticos como el impulsado por Lula en Brasil. Es lógico suponer que para él la propiedad privada, mientras más grande sea mejor será, cosa que tiene prestigios de lo sagrado.
Sin embargo, esta aparente paradoja tiene una explicación sencilla : quieren que se gobierne sin las intervenciones enojosas de la presidencia de la república. Y cómo presionan los medios para que así sea? Pues acuden a la provocación, a las "recomendaciones" y "sugerencias". El último comunicado del partido Arena, instrumento político de la oligarquía, exige al mandatario no "ir más allá del mandato constitucional" y en abierto apoyo al presidente Zelaya de Honduras. Es decir, el gobierno no puede tener y manifestar su independencia de criterio, pues tendría que atenerse a futuras consecuencias, y todos sabemos lo que esto significa en un país donde los gorilas comen fuera de las jaulas y los nostálgicos de los golpes de Estado y asonadas militares siempre dicen "presentes por la patria".
Los treinta y ocho días que lleva el presidente en el gobierno el actual, no deberían ser prueba de que su estilo político suscite y favorezca estas actitudes, que en el caso comentado se han manifestado en el camino de la insolencia. Lo visto hasta hoy, fuera de anunciar y revelar casos generales de corrupción, conflictos de intereses y privilegios, que por cierto no se han llevado a los tribunales competentes lo cual sería lo deseable y pedido a voces por la población, así lo demuestran. Lo entendemos de esta manera : preocupado por no gobernar desde una rigidez implacable, tiende más bien a la conciliación con todos. Las realidades nacionales le van demostrando una vez y otra que conciliar el hambre con la riqueza, puede ser una hermosa utopía; pero ya sabemos que no hay tal lugar.
Su ánimo conciliador lo conduce a vacilaciones y sorprendentes cambios de actitud que, como es natural, aprovechan tirios y troyanos para llevar agua a su particular molino. Y las consecuencias no invitan ni al entusiasmo ni al optimismo. Pero uno añadiría que los ciudadanos, ante las graves y arteras provocaciones al poder público, hicieran al Ejecutivo reaccionar de manera firme, enérgica y sin titubeos. Es evidente que una vez comprobada la imposibilidad de conciliar intereses en pugna, el camino a seguir no parece ser otro que el alentado por el pueblo, ese que eligió a las autoridades de la izquierda para realizar cambios en el modelo económico, social y político. Una prueba de que se está con las exigencias mayoritarias y no de grupúsculos económicamente poderosos, es apoyar sin vacilaciones el estado de derecho en Honduras, combatir frontalmente el crimen organizado y acusar penalmente a los responsables de la evasión fiscal y la corrupción estatal en nuestro país.
Pocote
Gracias por visitarnos. Ustedes podrían ser las ondas expansivas de nuestra labor :
REENVIANDO - IMPRIMENDO - COMPARTIENDO - HACIENDO PATRIA...COPYLEFT
Publicado por pocote en jueves, julio 09, 2009
8 Comentarios
08-jul-2009
839-Los fascistas no pasarán!
Los acontecimientos ocurridos en Honduras, revelan, entre otras realidades, la peligrosidad de la ya crónica crisis en las normas de convivencia de esa sociedad, no sólo producto de sus propias contradicciones, sino por la voracidad y la prepotencia de la clase dominante que se niega a dejar sus privilegios y permitir un mayor protagonismo del pueblo en la toma de decisiones para hacer sentir su voz y su presencia.
Desde luego, no podemos ignorar la influencia de las corrientes exteriores, tan diversas e incompatibles, que caracterizan la atmósfera internacional con los desesperados esfuerzos de supervivencia de normas y sistemas en liquidación histórica, como los consorcios y los dueños del sistema financiero mundial buscando una tabla de salvación de la usura, la avaricia y la corrupción. En este escenario juega un papel decisivo el imperialismo ajeno a toda aspiración humana y de justicia social.
Los factores que definieron desde su origen el conflicto en Honduras -síntoma concreto de una situación generalizada en todo el país- y que tuvieron macabra escalada en la irrupción del orden constitucional, en la destitución del presidente Manuel Zelaya Rosales y en su posterior expulsión a Costa Rica, siguen en choque tan conflictivo como antes de producirse el golpe de Estado, pues los graves problemas sociales, políticos y económicos de este país centroamericano no se resuelven simplemente con una ruptura del sistema institucional y el servilismo a ultranza de los gorilas.
Es evidente para la comunidad internacional que el golpe de Estado no sólo liquida con la violencia y el terror un intento por profundizar la democracia representativa en Honduras, sino que es el primer paso de las fuerzas reaccionarias locales y el fascismo internacional para romper la cadena progresista de los gobiernos latinoamericanos por el eslabón más débil. Como ya lo hemos dicho, es una especie de laboratorio para ver la reacción de los pueblos, de los organismos defensores de la democracia y los derechos humanos y de las naciones del mundo.
Es también una vuelta a los años pasados cuando las fuerzas retardatarias, patrocinadas y sostenidas por el imperialismo, resolvían sus ansias de poder mediante el recurso del golpe de Estado o la asonada militar. La apertura de documentos secretos en los Estados Unidos informan con precisión cómo la Central de Inteligencia Americana CIA y los “halcones” del Pentágono fueron los principales protagonistas de todos los golpes de Estado que en el siglo pasado y todavía en el presente, se han producido en América Latina y en distintas regiones del mundo, sobre todo en África.
Con los dramáticos y tristes hechos ocurridos en Honduras, las fuerzas reaccionarias intentan enviar un aviso a los gobiernos progresistas de América Latina, de que no se permitirá el avance de la democracia ni de “experimentos” como el Socialismo del siglo XXI, en los cuales están empeñados los gobiernos de Venezuela, Bolivia y Ecuador. Una “solución final” tan parecida a la dirigida por Adolfo Hitler contra los judíos durante la Segunda Guerra Mundial.
En Honduras, los gorilas nuevamente han sido los instrumentos serviles para consumar el anunciado retorno a las cavernas; desde luego, esta desesperada acción de los inconformes por los tibios cambios sociales impulsados por el presidente José Manuel Zelaya Rosales, ha contado con la complicidad y el apoyo regresivo y fascistoide de los sectores patronales, del fanatizado rebaño del clero más primitivo, reaccionario e intolerante de este país y por la acción represiva de los cuerpos policiales y judiciales a favor de los sacralizados principios de autoridad que, son por ello mismo, naufragio y quiebra de la función política.
Con todo, estamos seguros que la actitud resentida y revanchista de los núcleos derechistas con la que fue recibida la destitución inconstitucional, mediante el golpe de Estado, es forzosamente transitoria. La prepotencia y la supuesta seguridad de los golpistas, es un lujo oneroso que no puede prolongarse indefinidamente. Los parciales y seguidores de los partidos Liberal y Nacional, así como todos aquellos que por razones torpes y nunca definidas desconfiaban del mandatario depuesto, intentan boicotear una decisión política que conduzca al restablecimiento del orden constitucional; muy pronto tendrán que darse cuenta de que están boicoteándose a si mismos y a todos los ciudadanos honrados que aspiran a una vida mejor.
Su resentimiento adoptará formas más indirectas y sutiles, quizás más peligrosas, porque una oligarquía no acepta franciscanamente que la autoridad que fue escudo y lanza, recupere la función reguladora, legalista, sin la cual deja de ser autoridad en términos constitucionales. La prepotencia y el triunfalismo que muestran los lacayos encabezados por “gorilote”, llegarán hasta donde se lo permitan y le ordenen las fuerzas retardatarias internas y externas. Por eso creemos que bien conducida y respaldada con inalterable firmeza, la lucha que hoy se alienta en la tierra de Morazán, puede convertirse en una útil experiencia para desterrar para siempre la violencia y el terror, encarnados en los fascistas reaccionarios.
Pocote
Gracias por visitarnos. Ustedes podrían ser las ondas expansivas de nuestra labor :
REENVIANDO - IMPRIMENDO - COMPARTIENDO - HACIENDO PATRIA...COPYLEFT
Publicado por Palomudo en miércoles, julio 08, 2009
3 Comentarios
07-jul-2009
838-General golpista Romeo Vásquez Velásquez estuvo vinculado con banda internacional robacarros "Banda de los Trece"
Vaya, qué "defensor de la constitucion" de Honduras! Resultó ser un ladrón de lujo! Según parece, el gorila Romeo Vasquez ya tenía su record criminal, mucho antes del golpe de estado del pasado 28 de Junio, en Honduras.
Romeo Vasquez Velásquez, quien estudió en la escuela de asesinos Escuela de las Américas, entre 1976 y 1984, cuando la escuela estaba en Panamá, ya hacía noticia en el año 1993, cuando se le vinculó a la banda internacional de robacarros "Banda de los Trece". Será demasiada coincidencia lo del número 13?
El 2 de Febrero de 1993, el periódico hondureño El Heraldo, publicó la noticia con el titulo: "A prisión once miembros de Banda de los Trece".
"Once personas detenidas por su supuesta participación en el robo de unos 200 automóviles de lujo, así como 12 de los 19 carros decomisados como prueba de convicción por la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI), fueron puestas ayer a la orden del Juzgado de Letras Primero de lo Criminal de Tegucigalpa. Se informó, asimismo, que el teniente coronel Wilfredo Leva Cabrera y el mayor Romeo Vasquez Velázquez, señalados como presuntos implicados, serán alojados en la Penitenciaria Central", reportaba el periódico en primera plana.
Entre la lista de los acusados de robo y falsificación de documentos públicos se encontraban, además, Eli Rosa Urrea, Edwin Policarpio, Alemán Alvarez, Rolando Rosa Urrea, Carlos Alfredo Pereira, Pedro Murillo Lazo, Marvin Vasquez Velasquez, Javier Armando Midence, Dolores Adrián Murillo Lazo, Juan Guillermo Serrano Ardon, Rubén Enamorado Chacon y Juan Ramón Vasquez House, quienes fueron puestos a la orden de la justicia, mientras los dos oficiales permanecían arrestados en el Primer Batallón de Infantería.
"Dos diputados tienen en su poder carros robados", se leía en un encabezado de la misma noticia en el periódico La Tribuna.
La noticia dejaba al descubierto el nivel de corrupción institucional e impunidad que une a militares con miembros del congreso hondureño, desde aquel entonces. Llama la atención que fue el mismo congreso que declaró su apoyo al golpe de estado, el que nombro a Roberto Micheletti como presidente, y el que además había nombrado al ladrón de carros de lujo, Romeo Vasquez Velasquez, como Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada. Vaya, qué hijos de la p...atria!
Un tanto parecido a lo que pudiera pintar el escenario político de El Salvador con los gorilones que todavia tienen la mentalidad de la Tandona y el bloque de narcopartidos en la asamblea ARENA, PCN y PDC, especialmente ahora que los narcopartidos de derecha, así como prácticamente dominan la asamblea, están queriendo secuestrar la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General de la República. De los criminales de la pluma, ya ni se diga! Por ahí anda desesperadisima la momia Gómez Zárate queriendo acusar a Funes de un acto ilegal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario