lunes, 1 de junio de 2009

Funes anuncia paquete de medidas anti crisis en primer discurso

 Mauricio Funes ofrece su primer discurso luego de la toma de posesión. (Foto: TeleSUR)
Mauricio Funes ofrece su primer discurso luego de la toma de posesión. (Foto: TeleSUR)

"Debemos hablar sin rodeos: recibo un país con deterioro de las finanzas públicas en un cuadro de una economía dolarizada (...)La crisis nos afecta porque (el anterior gobierno) carece de una estrategia clara para enfrentar sus efectos", dijo Funes.

spacer
spacer
TeleSUR _ Hace: 46 minutos
El nuevo presidente de El Salvador, Mauricio Funes, expresó este lunes en su primer discurso al país, una serie de medidas con el propósito de paliar la crisis capitalista mundial, tras prestar juramento en un acto ante al menos cinco mil personas, entre ellas delegados de 72 países.

Funes admitió que recibe un país sumido en una profunda crisis económica producto de la incapacidad de gobiernos anteriores.

"Debemos hablar sin rodeos: recibo un país con deterioro de las finanzas públicas en un cuadro de una economía dolarizada (...)
La crisis nos afecta porque (el anterior gobierno) carece de una estrategia clara para enfrentar sus efectos", añadió.

"La responsabilidad de esto (la crisis) no es del pueblo, sino de la élite dirigente que estuvo hasta hoy en el poder. La mayoría de los indicadores económicos muestran un deterioro general de la economía. Por ello, estamos lanzando una plan global anticrisis para garantizar la estabilidad de la economía y aminorar los problemas sociales", manifestó el Jefe de Estado.

Algunas de las medidas que adelantó Funes fueron la de resguardar los empleos existentes y generar nuevas fuentes de trabajo, por lo que espera crear unos 100 mil empleos directos en los próximos 18 meses.

También prevé aprovechar esta crisis para iniciar la construcción de un sistema de protección universal para las mujeres y hombres del país.

Asimismo, anunció la ejecución de un programa de empleo temporal, ampliación y mejoramiento de los servicios públicos, así como un plan de construcción de viviendas y mejoramiento de aquellas que se encuentren en condiciones de pobreza severa.

El mandatario otorgará el financiamiento oportuno a los pequeños y medianos empresarios, a través de la nueva Banca Estatal, así como de un sistema de garantías para que los empresarios puedan acceder a los créditos de la banca privada.

De igual forma, adelantó que se eliminarán las cuotas de acceso a los servicios de salud y se apresurará la dotación de medicamentos a la red de hospitales y centros sanitarios. "No más hospitales sin medicinas, ahora tendrán el cuadro básico de medicamentos", enfatizó.

Funes también anunció la creación de una mesa técnica, donde dialogarán los principales sectores del país y buscarán un acuerdo frente a los principales problemas del país".

Hacia un nuevo país

Tras saludar a los asistentes, Funes expresó "es un inmenso honor para mi recibir esta banda y lo hago con humildad, conciencia y consciente de los compromisos que debo cumplir. Seré fiel al juramento que hice, guiándome por los intereses nacionales y el afán de servir a la poblacion mas desfavorecida".

"El pueblo de El Salvador pidió un cambio y éste comienza ahora. No comienza por la voluntad del Presidente, sino que comienza por las manos de una nación que sabe que este es un gran momento en la construcción del futuro, que sólo es posible con la unión de todos (Â…) con el compromiso de una nueva nación, en torno de un proyecto de desarrollo nacional que tiene como base la inclusión social, valorización del trabajo, la modernización de las instituciones y la garantía plena de libertades".

Además invitó a "reconstruir" el país y a no repetir los errores cometidos por los gobiernos anteriores, como la corrupción y la complicidad con el crimen organizado.

"Nosotros no tenemos el derecho de equivocarnos," enfatizó Funes. "El compromiso comienza por no hacer lo que algunos hicieron mal en este país, gobernar para pocos, ser complacientes con la corrupción, ser cómplices del crimen organizado, pactar con el atraso en todas sus formas de expresión", afirmó.

"Reconstruir, no reinventar (...) Mejorar lo que está bien y hacer lo que nunca se ha hecho", explicó desde el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), en San Salvador, donde minutos antes prestó juramento.

Confirmó que se restablecerán las relaciones diplomáticas con la "hermana nación de Cuba".

Funes: De la pantalla a la presidencia

Funes, Licenciado en Letras egresado de la Universidad Centroamericana José Simeon Cañas, nació el 18 de octubre de 1959. Para 1986, comenzó su carrera periodística en varios medios audiovisuales como corresponsal de la cadena CNN.

En el canal 12 de El Salvador, condujo distintos programas informativos y fue designado como director del noticiero "Hechos" (1997) plataforma que utilizó para dirigir duras críticas contra el partido de la derecha Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) que dominó la política salvadoreña desde 1989.

En 2007, Funes fue postulado como candidato a la presidencia por el FMLN, que fue ratificado por la organización en la convención de ese mismo año.

Desde entonces el comunicador social propone construir una sociedad sin pobreza en un sistema humanizado, con empresas nacionales y extranjeras que cumplan sus obligaciones fiscales y laborales.

Funes derrotó en los comicios presidenciales al candidato del partido de la derecha ARENA, obteniendo un 51,27 por ciento de los votos.

No hay comentarios:

“Ningún pueblo de América Latina es débil, porque forma parte de una familia de doscientos millones de hermanos que padecen las mismas miserias, albergan los mismos sentimientos, tienen el mismo enemigo, sueñan todos un mismo mejor destino y cuentan con la solidaridad de todos los hombres y mujeres honrados del mundo entero.” (Segunda declaración de la Habana)


Archivo del blog

NACE LA ESPERANZA, VIENE EL CAMBIO