
Foto: Archivo, ABN
Caracas, 16 Nov. ABN.- Estados Unidos cuenta con una gigantesca maquinaria de injerencia universal, manejada de forma muy conservadora, y conformada por 16 agencias de espionaje, 300 mil agentes secretos y una nómina o presupuesto de 30 mil millones de dólares, una cantidad de dinero muy superior a los ingresos de varios países del tercer mundo.
Así lo denunció el escritor y periodista canadiense Jean Guy Allard, de visita en Venezuela, donde participó en la conferencia internacional Revolución e Intervención en América Latina
Calificó a la Administración de Drogas y Narcóticos (DEA, por sus siglas en inglés), como una agencia de espionaje y no de la lucha antidrogas.
Acotó que la DEA cuenta con un presupuesto de casi tres mil millones de dólares, distribuido en 86 oficinas en el ámbito mundial, ubicadas en 62 países y con la colaboración de unos cinco mil oficiales.
“La DEA, un organismo que supuestamente defiende y combate el tráfico de narcóticos, lo hace desde el país que más droga consume en el mundo, donde más dinero de la droga se lava secretamente, y donde preferiblemente se arrestan delincuentes de esquinas, dándole prioridad a los negros y latinos, antes que a un capo”, explicó Allard.
“Un dato curioso: la DEA tiene su cuartel general en Arlington, Virgina, junto al de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA) y además su academia está ubicada en una base de marines, también en Virgina, junto a la Oficina Federal de Investigación (FBI)”, resaltó.
Asimismo, agregó que estas instituciones se encargan de la llamadas operaciones psicológicas y paramilitares, cuya responsabilidad el Departamento de Estado siempre niega, aún cuando son los autores de una innumerable cantidad de crímenes, que marcan las páginas más sangrientas de la historia del continente.
“Su único propósito es la dominación del mundo, y en especial de América Latina, en favor del gran capital (...) Por eso debemos aplaudir a naciones como Venezuela y Bolivia, que de manera ejemplar resisten en nombre de su libertad, soberanía y justicia social”, puntualizó el periodista canadiense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario