Mirna Jiménez
Redacción Diario Co Latino
Con el propósito de terminar con la incertidumbre de miles de campesinos que cultivan en terrenos del Instituto Salvadoreño Transformación Agraria (ISTA), el Presidente de la República, Mauricio Funes, legalizó hoy 934 escrituras de propiedad en el departamento de La Paz.
El mandatario consideró que fue necesario que estas se entregaran en su mayoría a mujeres, porque a ellas “se les violan sus derechos doblemente y son un sector vulnerable de la sociedad”, dijo.
«La base legal de la entrega es el decreto 419, esta es la primera entrega», dijo Funes, tras asegurar que luego se harán otros repartos pues fue una de las promesas que hizo durante su campaña.
«Se trata de una tremenda injusticia, para aquellas familias más sacrificadas, más trabajadoras y más identificadas con el campo, a quienes se les conoce como campesina o campesino», expresó el Presidente con relación al trato que han venido recibiendo estas familias.
Funes comentó que con esa entrega se empieza a reivindicar a una nación que siempre se ha presentado como democrática y que es parte de uno de sus programas.
Según él, con la negación de entregar la tierra a estos campesinos El Salvador no podía decir que era democrático, porque nunca había compartido los frutos de la democracia con las grandes mayorías. «Si no se reparten los frutos, no podemos presentarnos como democráticos», opinó Funes.
“Este es un día de alegría, no solo para ustedes, sino también para mí también”, aseguró Funes, al mismo tiempo recordó y felicitó a los periodistas que celebran hoy su día.
«Las familias salvadoreñas no deben de renunciar al derecho ser propietario de la tierra donde se vive y de la tierra donde se trabaja, porque esto da estabilidad y reivindica su dignidad como persona. La dignidad de la persona es y será siempre mi mayor trabajo como Presidente de la República, para cuidar de quienes más necesitan, aquellos que no han tenido una vida digna», manifestó.
Funes aseguró que se ha comprometido a trabajar para todos y para todos, pero sobre todo, para aquellos a quienes se les ha violentado sus derechos. El mandatario dijo “el mismo Obispo Mártir decía que la Iglesia de El Salvador no es cualquier iglesia, es una iglesia que tiene preferencia por los pobres”, citó y trajo a cuenta que la lucha por la tierra ha sido histórica; que en El Salvador el despojo que viene desde tiempo coloniales todavía se presenta como una carga que han venido.
viernes, 31 de julio de 2009
Presidente Funes entrega 934 escrituras de tierras del ISTA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
PHOTOS - Checa las fotos del FMLN de Minnesota
“Ningún pueblo de América Latina es débil, porque forma parte de una familia de doscientos millones de hermanos que padecen las mismas miserias, albergan los mismos sentimientos, tienen el mismo enemigo, sueñan todos un mismo mejor destino y cuentan con la solidaridad de todos los hombres y mujeres honrados del mundo entero.” (Segunda declaración de la Habana)
No hay comentarios:
Publicar un comentario